Skip to main content
Trending
Tras el cierre del vertedero a cielo abierto se reforesta la Reserva el Colmón de Macaracas Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacíaPanamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductoresDragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundacionesFiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo Tras el cierre del vertedero a cielo abierto se reforesta la Reserva el Colmón de Macaracas Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacíaPanamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductoresDragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundacionesFiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo
Trending
Tras el cierre del vertedero a cielo abierto se reforesta la Reserva el Colmón de Macaracas Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacíaPanamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductoresDragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundacionesFiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo Tras el cierre del vertedero a cielo abierto se reforesta la Reserva el Colmón de Macaracas Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacíaPanamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductoresDragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundacionesFiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Chinos, dispuestos a invertir en proyectos de energía renovable en Panamá

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 31 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chinos / Energía eólica / Inversión / Mici / Panamá

Panamá

Chinos, dispuestos a invertir en proyectos de energía renovable en Panamá

Actualizado 2024/08/06 10:12:46
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los proyectos apuntan principalmente a energía eólica marina, de tratamiento de agua, suministro de energía para centros de datos y de transmisión.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Autoridades panameñas subrayaron la necesidad de fortalecer la cooperación en el ámbito energético. Foto: Cortesía

Autoridades panameñas subrayaron la necesidad de fortalecer la cooperación en el ámbito energético. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fondo Solidario de Vivienda, amenazado por falta de presupuesto

  • 2

    Camacho: Desinformación golpea a un proyecto que busca la reconciliación

  • 3

    ¿Por qué Punta Chame podría convertirse en una isla?

Autoridades del gobierno panameño sostuvieron una reunión estratégica con una delegación de la empresa estatal China Energy International Group, liderada por su presidente, Lyu Zexiang.

El objetivo de esta reunión fue presentar y analizar las oportunidades de colaboración en el sector energético de Panamá, con el fin de potenciar su desarrollo y sostenibilidad. Durante el encuentro, se abordaron temas clave relacionados con la expansión de capacidades de generación y transmisión, inversión y cooperación en energía renovable, almacenamiento de energía, hidrógeno y amoníaco verde, así como la implementación de tecnologías avanzadas y prácticas sostenibles.

Energy China está dispuesta a participar en la inversión y construcción de proyectos de energía renovable en Panamá, principalmente energía eólica marina y en proyectos de tratamiento de agua, de suministro de energía para centros de datos y de transmisión y transformación.

Los representantes chinos ofrecieron una visión general de los proyectos emprendidos por China Energy International Group, destacando sus planes de desarrollo y servicios para los sectores de la energía y las infraestructuras en China y el resto del mundo.

El titular del Ministerio de Comercio e Industrias, Julio Moltó, destacó la importancia estratégica de la colaboración internacional para el crecimiento económico de Panamá y la generación de empleo. 

“Este encuentro reafirma nuestro compromiso con la diversificación de nuestras fuentes de energía, la modernización de nuestra infraestructura y la atracción de inversión extranjera, clave para apoyar y potenciar nuestro crecimiento sostenible”, expuso.

Por su parte, el secretario de Energía, Juan Urriola y el gerente de ETESA, Roy Morales, presentaron los proyectos actuales y futuros de ambas entidades.

Ambos subrayaron la necesidad de fortalecer la cooperación en el ámbito energético para asegurar un suministro eficiente y sostenible y avanzar en la meta de expandir la capacidad de generación y transmisión en el país.

Lyu Zexiang expresó su interés en fortalecer la colaboración con las autoridades panameñas, subrayando el compromiso de China Energy International Group con el desarrollo de proyectos energéticos sostenibles en China y su disposición para transferir esa experiencia al avance de iniciativas similares en Panamá.

Ambas partes acordaron fortalecer la interacción mutua y dar seguimiento a los temas discutidos, con el propósito de evaluar las propuestas para áreas de cooperación que se alineen con el plan de gobierno del presidente José Raúl Mulino y que contribuyan al bienestar del país.

Jeannette Díaz Granados, Directora de Sedes de Empresas Multinacionales, expuso a la delegación china las ventajas de Panamá como hub regional. Destacó el entorno de negocios favorable y las oportunidades que ofrece el país a los inversionistas y presentó el régimen SEM, que simplifica el establecimiento de multinacionales en el país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Energy China tiene experiencia en energía tradicional y renovable, transmisión, tratamiento de agua, transporte y construcción. Ha desarrollado proyectos significativos como la central hidroeléctrica de Tres Gargantas (25 GW) y la de Baihetan (16 GW), además de líneas de transmisión de alta tensión y proyectos de energía renovable y verde. La compañía invierte anualmente 20 mil millones de dólares en proyectos energéticos.

 La delegación de China Energy, que inicia su gira de tres países en América Latina, comenzó su recorrido en Panamá. El grupo está compuesto por 12 ejecutivos de China Energy International Group, incluyendo a su presidente, Lyu Zexiang, el vicepresidente, Zhou Xing, y otros directivos de alto nivel.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Con el cierre de este vertedero, los desechos serán llevados a los distritos vecinos como Las Tablas y Guararé de manera temporal. Foto. @juancanavarro

Tras el cierre del vertedero a cielo abierto se reforesta la Reserva el Colmón de Macaracas

El presidente José Raúl Mulino dijo que que debe haber cierto grado de responsabilidad en el ejercicio de esta profesión. Foto: Pexels

Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacía

La industria de los semiconductores tienen una gran capacidad. Foto: Ilustrativa

Panamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductores

Se han atendido una longitud promedio de 225 kilómetros en dragados .Foto: Cortesía.

Dragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundaciones

El Ministerio Público solicita la colaboración ciudadana para ubicar a Juan Enrique Martínez y llevarlo ante la justicia. Foto. Cortesía PGN

Fiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólares

Los fiscales optaron por presentar un recurso de apelación, que deberá ser resuelto el 6 de agosto. Foto. Eric Montenegro

Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".