Skip to main content
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cobre Panamá pide contribuir en el plan de cierre de la mina

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cobre Panamá / Mici / Mina de cobre / Minería / Panamá

Panamá

Cobre Panamá pide contribuir en el plan de cierre de la mina

Actualizado 2023/12/22 08:25:08
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La empresa señala que no se les ha concedido espacio para dialogar sobre la ejecución de las medidas de estabilización ambiental del sitio.

Cobre Panamá desea comprender la situación legal respecto a sus obligaciones ambientales correspondientes a esta fase. Foto: EFE

Cobre Panamá desea comprender la situación legal respecto a sus obligaciones ambientales correspondientes a esta fase. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aceleran irregularmente tiempos judiciales contra Ricardo Martinelli

  • 2

    Miembro de Hezbolá planeaba atentados al Canal y embajadas

  • 3

    Inicia traslado de unidad principal de la Tuneladora Panamá

Cobre Panamá informó este viernes  su posición luego de que el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) compartiera esta semana el plan de acción para el cierre ordenado y definitivo de la mina de Donoso.

De acuerdo con la filial de First Quantum,  desde que entró en vigencia el fallo de inconstitucionalidad  no se les ha concedido espacio para dialogar sobre la ejecución de las medidas de estabilización ambiental del sitio y comprender la situación legal respecto a sus obligaciones ambientales correspondientes a esta fase.

Cobre Panamá mostró su disposición a participar en discusiones formales y ha ofrecido su conocimiento y experiencia en la planificación para el manejo seguro del sitio, particularmente con respecto a los múltiples factores ambientales, sociales y económicos que deben ser considerados.

"Es necesario establecer el panel con expertos multidisciplinarios y organismos internacionales para preparar un plan que cuente con la participación de la empresa, dada nuestra profunda experiencia y conocimiento del sitio", expuso la empresa.

Además recalca que  para evitar daños ambientales en la fase actual no-operativa, el camino de acceso a la mina y el puerto internacional deben ser despejados con carácter de urgencia.

En este sentido exigen a las autoridades competentes que restablezcan el libre tránsito y la apertura de todas las vías de comunicación al sitio.

Cobre Panamá responsabiliza a las autoridades competentes por las consecuencias medioambientales que pueden producirse si los suministros críticos siguen sin poder acceder a la mina.

La empresa asegura que ha cesado todas las labores de producción de concentrado de cobre. Cumple con rigor la legislación panameña y acata el fallo de la Corte Suprema de Justicia del 28 de noviembre de 2023.

Por su parte Tristan Pascall, CEO de First Quantum, recalcó que desean ser parte de la solución a largo plazo en Panamá, lo que implica abordar responsablemente los problemas ambientales que son inminentes.

Según Bloomberg, First Quantum reconoce que debió haber comunicado mejor el valor de la mina al público en general y que ahora dedicará más tiempo a interactuar con los panameños antes de las elecciones del próximo año.

El cierre repentino del mayor generador de ganancias de First Quantum ha planteado dudas sobre su balance, con miles de millones de dólares de deuda que vencen en los próximos años. Los analistas del Bank of Nova Scotia han sugerido que la empresa venda activos, incluida parte de sus operaciones en Zambia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La planta, que comenzó a operar en mayo de 2024, tiene la capacidad de producir suficiente agua potable para 6,000 personas diariamente. Foto. Diómedes Sánchez

Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Arturo Dorati con la medalla de bronce. Foto: COP

Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Varias aerolíneas han cancelado sus vuelos. Foto: EFE

Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Tesistas recolectan muestras de plancton. Foto: EFE

¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Cabello arremetió contra los presidentes. Foto: EFE

Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

confabulario

Confabulario

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".