Skip to main content
Trending
Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%¡Un 2025 en mayor calma! Este año ha habido menos sismos en comparación con 2024El Lago Gatún y la comunidad Emberá Quera un rincón por descubrir en Colón
Trending
Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%¡Un 2025 en mayor calma! Este año ha habido menos sismos en comparación con 2024El Lago Gatún y la comunidad Emberá Quera un rincón por descubrir en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Colombia aspira a que balanza comercial con Panamá supere los $3,000 millones

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Panamá / Zona Libre de Colón / Ministerio de Comercio e Industrias / Juan Carlos Varela

Colombia aspira a que balanza comercial con Panamá supere los $3,000 millones

Actualizado 2018/09/12 09:37:34
  • ACAN-EFE

Colombia espera cruzar rápidamente el umbral de los $3,000 millones, y empezar a llegar a los $4,000 y los $5,000.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Colombia ha recibido flujos importantes de Panamá de entre más de $600 y $700 millones

Colombia ha recibido flujos importantes de Panamá de entre más de $600 y $700 millones

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hoteleros ven oportunidades con Colombia para incrementar el turismo

  • 2

    Panamá y Colombia giran instrucciones para tratar conflicto de aranceles

  • 3

    Comerciantes de la Zona Libre de Colón exigen respuesta concreta a Colombia

El presidente colombiano, Iván Duque, dijo que Panamá y Colombia debe trazarse el norte de incrementar el comercio bilateral y llevar la balanza comercial por encima de los 3,000 millones de dólares.

El gobernante colombiano destacó que su país ha venido recibiendo "flujos muy importantes de Panamá de entre más de 600 y 700 millones de dólares", en tanto que el país centroamericano "también ha venido recibiendo flujos de inversión de Colombia que superan los 1,200, 1,300 millones de dólares".

VEA TAMBIÉN Juan Carlos Varela propone aumentar hasta $150 mil monto de interés preferencial

Esto, según Duque, "dice bastante de lo que nuestras naciones han ido forjando" en su relación comercial, y destacó que ahora "hay más de 200 empresas colombianas invirtiendo en Panamá.

Duque añadió que también hay que buscar que se incremente la inversión extranjera de Panamá en Colombia y viceversa, lo cual, dijo, "se tiene que lograr con total transparencia y agilidad" al igual que en los temas de flujos turísticos entre los dos países.

Duque y Varela hablaron de su respaldo a los trabajos de revisión del esquema de desarrollo del proyecto de interconexión eléctrica entre Colombia y Panamá, que vinculará los sistemas de integración eléctrica Andino y América Central.

Panamá y Colombia acordaron trabajar en la promoción del turismo con el formato multi-destino, pata atraer al mercado de turistas de Asia, Europa.'

"Quiero que nos pongamos metas para que esa balanza comercial siga creciendo, para que nosotros podamos cruzar rápidamente el umbral de los 3,000 millones de dólares, y empezar a llegar a los 4,000 y los 5,000", afirmó Duque ante empresarios de los dos países que se reunieron este lunes privadamente en Panamá.

VEA TAMBIÉN Falta de estrategia debilita más la imagen de Panamá

Se evaluó la posibilidad de establecer una ruta de cruceros por el Pacífico entre el Puerto de Buenaventura, en Colombia, y el futuro puerto de Cruceros, en Amador, al igual que se continuará fortaleciendo la ruta del Caribe entre Colón y Cartagena.

Aquí Duque destacó la gran oportunidad que puede tener el puerto colombiano de Buenaventura de entrar en ese circuito de desarrollo de esta ruta del Pacífico con el Caribe, lo que generaría a esta zona "tan deprimida" ingresos en bienes, servicios, turismo artesanías, gastronomía".

Añadió que en esta visita oficial que cumple por un día a Panamá se habló también de temas comerciales sensitivos que han creado dificultades, y temas que tienen que ver con el tema de información fiscal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Ambos asuntos se abordaron de la manera más constructiva posible y se acordó elaborar un plan de acción entre los dos países en los próximos meses, en el que diremos cómo podemos ampliar esa oferta entre lo aduanero y comercial, y resolver esos cuellos de botella para darle a los dos países la oportunidad de seguir generando más inversión", aseguró Duque.

VEA TAMBIÉN Bufete de abogados estadounidense atenderá demanda de Sacyr contra Panamá

Varela y Duque firmaron un memorando de entendimiento que busca aumentar la cooperación en la lucha contra la trata de personas y la asistencia a las víctimas de este delito; impulsar el turismo y un proyecto de interconexión eléctrica entre los dos países.

También abordaron el conflicto arancelario que ambos países mantienen desde 2012, y acordaron trazar una nueva hoja de ruta para solucionarlo. Se trata del enésimo intento por solucionar una disputa comercial que comenzó en 2012 cuando Colombia impuso un arancel a los calzados y textiles procedentes de la Zona Libre de  Colón (ZLC), ubicada en el Caribe panameño y considerada la más grande del hemisferio.

Las relaciones bilaterales también se han visto enturbiadas en los últimos años por el tema fiscal, debido a que Colombia busca que Panamá le entregue información de esa naturaleza sobre sus ciudadanos sin la necesidad de requerimiento judicial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Desfile de Issey Miyake en la Semana de la Moda de París del pasado año. Foto: EFE / Edgar Sapiña Manchado

Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París

Las redes sociales han transformado la forma en que compartimos y nos informamos. Foto: Pexels

¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios

Así avanza  la Casa de Día para personas mayores. Foto: Cortesía/Mides

La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%

Los temblores son impredecibles.

¡Un 2025 en mayor calma! Este año ha habido menos sismos en comparación con 2024

Entre uno de los lugares, a los que los visitantes pueden acceder es la comunidad indígena Emberá Quera, situada a orillas del Lago Gatún, en el corregimiento de Limón. Foto. Cortesía

El Lago Gatún y la comunidad Emberá Quera un rincón por descubrir en Colón

Lo más visto

Liza Hernández. Foto: Instagram / @lizahernandez23

'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rota

confabulario

Confabulario

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

Imágenes de los cierres en Bocas del Toro. Foto: EFE

Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".