economia

Colombia recupera el 47% de su conectividad aérea internacional

El resultado es producto de la reactivación del 48,6 % de las sillas disponibles, así como del 46,6 % de las frecuencias, de acuerdo con cálculos de la agencia estatal ProColombia y estudios de OAG.

Bogotá | EFE | PanamaAmerica - Actualizado:

Colombia cerró el 2020 conectado con 24 países a través de 21 aerolíneas, cifras que superan la meta trazada por ProColombia en 2020. EFE

Colombia recuperó cerca del 47% de su conectividad aérea internacional, siete puntos porcentuales más de la meta que tenía el país en 2020, con lo que se convierte después de México y Ecuador en el tercer país de Latinoamérica que más ha avanzado hacia la normalidad de esos servicios.

Versión impresa

El resultado es producto de la reactivación del 48.6% de las sillas disponibles, así como del 46.6% de las frecuencias, de acuerdo con cálculos de la agencia estatal ProColombia y estudios de OAG, este último proveedor de información aeronáutica digital para el sector de transporte aéreo.

Colombia cerró el 2020 conectado con 24 países a través de 21 aerolíneas, cifras que superan la meta trazada por ProColombia en 2020 de recuperar el 40% de la capacidad aérea que se tenía antes del virus.

"Hoy podemos decir que hemos recuperado la confianza de los viajeros internacionales gracias a un trabajo activo junto con todos los actores de la cadena turística, el sector privado y el Gobierno Nacional", dijo la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro.

Con el cierre de fronteras por la pandemia del coronavirus y la suspensión mundial de vuelos durante 2020, ProColombia mantuvo contacto constante con las compañías aéreas para evaluar sus necesidades y ayudar a darles solución.

Además, desarrolló un plan de promoción robusto, gracias a que los recursos en esta área se duplicaron, enfocado en los mercados de las Américas y Europa.

En 2020 se abrieron siete nuevas rutas aéreas internacionales: tres previas a la pandemia y cuatro posteriores a la misma.

Las primeras fueron JetSMART con la ruta Santiago-Bogotá, y dos con nuevas aerolíneas, las cuales fueron EZ Air con la ruta Curazao-Bogotá y Láser con Caracas-Bogotá.

VEA TAMBIÉN: Caja de Ahorro adquiere dos líneas de crédito por un total de $50 millones

En noviembre, se estrenaron las rutas Fort Lauderdale con Bucaramanga y Barranquilla, operadas por Spirit Airlines; y en diciembre se inauguraron con JetSMART las conexiones de Antofagasta con Cali y Bogotá, siendo la primera vez que se conecta con la ciudad chilena.

Todas las aerolíneas que operan en Colombia ofrecen a los viajeros estándares bioseguros, con métodos de limpieza y desinfección de sus aeronaves.

A eso se suma que los aeropuertos de Bogotá, Cali, Cartagena, Santa Marta, Bucaramanga y Cúcuta, y las aerolíneas Avianca, Wingo, Viva Air, Easy Fly, Latam y Satena, tienen el sello "Check in certificado, COVID-19 bioseguro", otorgado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

La ejecutiva indicó que la meta de ProColombia en 2021 es la de aumentar un 18% las frecuencias internacionales semanales que se tenían en diciembre de 2020 e incrementar las sillas semanales un 12% más a comparación de las que se registraban al cierre de 2020.

Los buenos resultados de la recuperación de la conectividad aérea continúan para este año, gracias a recientes anuncios de nuevas líneas de conexión con México y Estados Unidos, que suman 10 nuevas rutas que iniciarán operación en el primer semestre del año.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook