economia

Comercios enfrentan escasez de productos electrónicos

Con la reapertura de los centros comerciales, existe una gran expectativa sobre las ventas de fin de año que lograrán los empresarios.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Los comerciantes aseguran que aunque todavía no se han logrado las ventas que se registraron antes de la pandemia, la idea es ir poco a poco reactivando los comercios y lograr la reactivación de los empleos.

La reapertura de comercios esta semana representa un panorama alentador para este sector, tras seis meses de paralización de actividades.

Versión impresa

Los comerciantes aseguran que aunque todavía no se han logrado las ventas que se registraron antes de la pandemia, la idea es ir poco a poco reactivando los comercios y lograr la reactivación de los empleos.

Sin embargo, dado que la reapertura se da en septiembre, cuando en años anteriores empieza la venta de mercancía para fin de año, los comercios actualmente específicamente de electrónica, se enfrentan a escasez de productos como laptop, tabletas y demás, ya que tienen poco en inventario.

Esta situación se da debido al cierre prolongado de los comercios y también a que se ha dado un retraso en la entrega de pedidos principalmente de fábricas chinas que también se vieron afectadas por la pandemia en su momento y que ahora empiezan a normalizarse.

Ashok Nadwani, dueño de la cadena Panafoto, señaló que la ventas aún siguen un poco lenta a pesar de la reapertura de los centros comerciales de manera presencial.

"Aunque es muy pronto hablar del estado de las ventas aún están bajas y eso se debe a que muchas personas están temerosas de salir de casa y a eso se suma la falta de dinero. Hay muchos locales que no han reabierto todavía, sin embargo, no perdemos la esperanza de que todo vaya a mejorar con el tiempo", señaló.

El comerciante aseguró que este año habrá pocas ofertas porque no hay un exceso de inventario.

Indicó que existe una escasez grande de productos como laptop, tableta y lo que queda no hay mucho en inventario. Todo lo contrario sucede en productos como la ropa.

VEA TAMBIÉN: Asociación Bancaria expresa su preocupación por intentos de modificar marco jurídico del Sistema Bancario Nacional

"Estamos a la espera de nuevos pedidos en las próximas semanas para poder suplir la demanda", agregó.

En cuanto a la reactivación de los contratos laborales, el empresario manifestó que su personal fue llamado al 100%.

De acuerdo a cifras de la Contraloría General, el sector comercio al por menor genera más de 125 mil plazas de empleos y aporta el 6% al producto interno bruto (PIB).

Nadyi Duque, presidenta de la Asociación Panameña de Centros Comerciales (Apacecom), señaló que durante los primeros días de reapertura de los comercios las ventas han estado por encima del 50% comparado a los meses previos de la crisis sanitaria, lo que es un panorama alentador para el sector.

"Lograr este año las ventas que se hicieron en el 2019 dependerá de mucho factores. Algunos comercios han podido lograr ventas de un 50%, 70% y hasta un 100% en comparación a la misma fecha antes de la COVID-19", manifestó.

Con la reapertura de los centros comerciales, existe una gran expectativa sobre las ventas de fin de año que lograrán los empresarios.

En ese sentido, Duque dijo que habrá que ver el comportamiento de los consumidores, aunque en los primeros días de reapertura de los comercios de manera presencial ha sido positivo.

VEA TAMBIÉN: Sector de restaurantes estima que no tendrán ganancias hasta mediados del próximo año

"Los primeros días de las semana las ventas han superado la expectativa que se tenían, por lo que esperamos que ese comportamiento se mantenga. Es lógico que después de seis meses de estar cerrado mucha gente tiene necesidades y hacer las compras que se requiere", agregó.

Entre los artículos que tendrán más demanda para los últimos meses del año están la electrónica, electrodomésticos y ropa.

En cuanto a la realización del Black Friday como todos los años en Panamá, Duque dijo que se va a realizar en el mes de noviembre, pero no será promocionado masivamente sino que cada comercio dará a conocer sus ofertas.

"No habrá una campaña agresiva ante los medidos, simplemente se harán promociones de manera individual para hacerlo de una manera controlada", expresó.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook