economia

Comienzan reuniones para analizar futuro de economía de Costa Rica

El pasado 4 de octubre el presidente Alvarado retiró de la discusión interna la propuesta que planeaba presentar al FMI para acceder a 1,750 millones de dólares.

San José | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Para el 2020 las proyecciones oficiales indican que el déficit fiscal cerrará en alrededor del 9% del Producto Interno Bruto. EFE

El Gobierno de Costa Rica comenzó este viernes un proceso de diálogo multisectorial que busca propuestas y soluciones a los problemas económicos del país, especialmente al crecimiento sostenido del déficit fiscal y de la deuda.

Versión impresa

La primera reunión, encabezada por el presidente, Carlos Alvarado, estuvo integrada por cerca de medio centenar de representantes de sectores económicos, sociales, sindicales, religiosos y gubernamentales que debatieron sobre la metodología para establecer una mesa de diálogo.

Tras la cita de este viernes, que se extendió por casi ocho horas, los representantes se volverán a reunir el próximo miércoles para definir el mecanismo mediante el cual operará la mesa de diálogo multisectorial.

Esta iniciativa de diálogo es impulsada por Alvarado y el presidente del Congreso, Eduardo Cruickshank, luego de que una iniciativa del Gobierno para negociar un acuerdo financiero con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 1,750 millones de dólares no tuviera apoyo político y generara dos semanas de protestas callejeras.

Para el 2020 las proyecciones oficiales, agravadas por la pandemia de la covid-19, indican que el déficit fiscal cerrará en alrededor del 9% del Producto Interno Bruto (PIB), la deuda en un 70% del PIB y la economía caerá un 5% ante lo que el Gobierno ha insistido en la necesidad de buscar soluciones pronto para estabilizar las finanzas públicas y evitar una crisis profunda.

El ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social, Juan Luis Bermúdez, dijo que la sesión de trabajo reflejó "un compromiso y un espíritu de diálogo para ponernos de acuerdo en los mecanismos y propuestas de sostenibilidad fiscal, generación de empleo y crecimiento social".

El ministro de Comunicación, Agustín Castro, comentó que el país necesita "soluciones urgentes" y que el espacio de diálogo abierto pretende que estas sean "balanceadas".

"Se espera que esto pueda desarrollarse en un mes porque muchas de las soluciones tienen que ver con aprobaciones legislativas o con negociaciones que llevan tiempo. Este es un problema de todo el país que necesita construir esa solución entre todos", dijo Castro.

VEA TAMBIÉN: Superintendencia de Bancos de Panamá aprueba extender moratoria bancaria hasta junio 2021

Un primer intento de diálogo buscaba sentar en la mesa a 29 representantes de diversos sectores, pero fracasó la semana pasada por la falta de apoyo de varios de ellos, entre estos la cúpula empresarial del país, pues consideraban que había muy poca representación.

El pasado 4 de octubre el presidente Alvarado retiró de la discusión interna la propuesta que planeaba presentar al FMI para acceder a 1,750 millones de dólares y que contenía una subida de impuestos y la venta de dos activos estatales, lo que generó las protestas sociales que comenzaron el 30 de septiembre y que se extendieron por dos semanas.

Estas protestas, que se caracterizaron por el bloqueo de carreteras, fueron organizadas por el llamado "Movimiento Rescate Nacional".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Provincias Analizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Mundo Líderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democracia

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Sociedad Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Deportes Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Deportes Panamá cosecha 125 medallas en los Juegos Codicader

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Deportes La afición colonense espera el Mariano Bula

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook