Skip to main content
Trending
El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo
Trending
El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Comisión determinará lista de medicamentos que tendrán control de precios

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acodeco / Comisión de salud / Control de Precios / Leyes / Medicamentos / Salud

Panamá

Comisión determinará lista de medicamentos que tendrán control de precios

Actualizado 2022/08/02 20:00:04
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Según el artículo 106 de la Ley de Medicamentos, esta medida se podrá aplicar por seis meses, que pueden ser prorrogables.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En la mesa única de diálogo se demostró que el país está merced a un oligopolio que incide en el incremento excesivo de los precios de los medicamentos. Foto ilustrativa

En la mesa única de diálogo se demostró que el país está merced a un oligopolio que incide en el incremento excesivo de los precios de los medicamentos. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cristian Castro revela por qué ha estado pintando su cabello

  • 2

    Madonna dirigirá su propia película biográfica

  • 3

    Asesinan a menor de 15 años de edad que estaba embarazada en Volcán

La comisión establecida por el Gobierno para analizar el tema de los medicamentos recomendó al presidente Laurentino Cortizo que invoque el artículo 106 de la Ley 1 de 2001 para poner precios de referencia tope a un listado de estos productos.

Este pronunciamiento surge tras los acuerdos alcanzados en la mesa única de diálogo de Penonomé para poder abaratar el costo de los medicamentos, uno de los problemas que provocaron las protestas que paralizaron al país, el pasado mes de julio.

El artículo que invocará el mandatario dispone controlar los precios de los medicamentos, con el propósito de “preservar el interés superior del consumidor, en circunstancias en que el comportamiento de los precios en el mercado nacional no guarde relación con los precios de dichos productos o sus similares a nivel internacional”.

Los topes en los precios de los medicamentos, de acuerdo con el artículo de la Ley de Medicamentos, regirán por seis meses prorrogables.

La Acodeco, tal como dispone la norma, presentó los criterios para determinar los precios de los medicamentos, que la comisión procederá a analizar.

A nivel técnico, se cuestionó la potestad de la autoridad para definir la lista de medicamentos que será regulados, por lo que se decidió conformar un equipo para que se encargue de esa misión.

Por otra parte, se recomendó elaborar el decreto que reglamente la Ley de Medicamentos, para eliminar las barreras y puedan ingresar más medicamentos al país.

En contraposición, se determinó la necesidad de fortalecer los laboratorios locales que realizan la bioequivalencia de estos productos para seguridad de los pacientes que los consumen.

VEA TAMBIÉN: Tres años del gobierno de Laurentino Cortizo: Abundan las excusas pero no hay soluciones

Otra recomendación es modificar un decreto para aumentar la cantidad de medicamentos que se producen a nivel local y que son requeridos por la Caja de Seguro Social (CSS).

A la fecha, de 429 productos incluidos en el cuadro básico de la institución, solo 64 se producen en laboratorios nacionales. Con la modificación de la norma, subirían a 158.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Gustavo Petro. Foto: EFE/Archivo

El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en Venezuela

Se afectaron diversos puntos de Colón. Foto: Diomedez Díaz

Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

La mexicana Fatima Bosch reacciona tras ser coronada Miss Universo junto a la primera finalista, la tailandesa Praveenar Singh durante la 74.ª edición de Miss Universo 2025. EFE

Miss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres. EFE/ Fraga Alves

COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósiles

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

La mexicana Fatima Bosch reacciona tras ser coronada Miss Universo junto a la primera finalista, la tailandesa Praveenar Singh durante la 74.ª edición de Miss Universo 2025. EFE

Miss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".