Skip to main content
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Cómo se distribuyen los espacios en Merca Panamá y cuánto generan en arrendamiento?

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentos / Merca Panamá / Panamá / Producto / Productores

Panamá

¿Cómo se distribuyen los espacios en Merca Panamá y cuánto generan en arrendamiento?

Actualizado 2022/08/30 19:15:37
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Actualmente la institución trata de combatir el subarrendamiento de los puestos, el cual está prohibido.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Merca Panamá ofrece una variedad de productos a los consumidores. Foto: Merca Panamá

Merca Panamá ofrece una variedad de productos a los consumidores. Foto: Merca Panamá

Noticias Relacionadas

  • 1

    Zulay Rodríguez lidera recolección de firmas para candidatura presidencial

  • 2

    Red Frog busca emitir $37 millones en criptomoneda

  • 3

    Explosión e incendio en edificio de Vía de Argentina afecta a tres apartamentos

La actual ocupación de los espacios en Merca Panamá es heredada, en su mayoría, del antiguo mercado de abastos de Curundú.

Ranth Berard, gerente de esta unidad alimentaria, explica que cuando se dio este traslado se respetó a los comerciantes que ya estaban establecidos.

"En Merca Panamá, sede, hemos respetado la ocupación que encontramos ya que el 99% tenían contrato. Estos comerciantes venían del mercado de abasto,  que estaba cerca de lo que hoy en día es el Tribunal Electoral", expuso Berard.

Con respecto a que los puestos de las naves los administren directamente productores, el alto funcionario reconoció que en la práctica es complicado porque no todos tienen la gestión comercial para mantenerlos abiertos los 365 días del año.

En este sentido Berard recuerda que el reglamento interno exige que los espacios  funcionen 24/7, todos los días del año. Ante esta situación, el comerciante se hace  parte necesaria en la cadena de suministro de alimento.

"Ese productor, al que se le otorga un módulo, termina siendo comerciante para poder completar la oferta. Es algo repetitivo. Habrá uno que otro que podrá sostener sus ventas los 365 días del año, pero otros no. Por este motivo la figura del comerciante está siempre presente en Merca", agregó.

Las aclaraciones de Berard surgen tras los cuestionamientos del diputado Juan Diego Vásquez, quien solicitó respuestas en torno a las razones de que haya personas que tienen más espacio que otras dentro del mercado.

"Cuando he hablado con propietarios no se ve propiamente a los productores, sino a los intermediarios, poniendo en entredicho la función real de la cadena de frío: ubicar más cerca del potencial comprador final, el producto", denunció Vásquez.


Más de medio millón en ingresos

Para otorgar un puesto, Merca pide  la certificación como productor del MIDA. La figura que se usa es la de arrendamiento y  está prohibido el subalquiler.

Sin embargo, Berard reconoce que los inspectores deben librar batallas para combatir esta práctica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Esto no es tan difícil de demostrar. En la práctica el comerciante puede decir que  la persona trabaja con él. Lo que estamos haciendo es la modificación al reglamento interno para poder solicitar información sobre la planilla, pago de seguro para acabar con esta mala práctica", precisó.

Berard dijo que antes no se ejecutaba el cobro por arrendamiento, pero desde hace dos años sí se hace efectivo. En algunos casos se trabaja en arreglos de pago.

"En 2021 se lograron   ingresos por $542,408.68 y hasta agosto de este año era $726,076.92", comentó Berard.

En esta línea, un equipo determina las afectaciones que ocurrieron en julio a causa de los cierres de vías para establecer cómo se  ejecutará el cobro de ese lapso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Durante el enfrentamiento con Australia. Foto: Fepafut

La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Primera Feria de Empleo de la Alcaldía de Panamá. Foto: Cortesía

Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Durante la conferencia. Foto: Día a Día

La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".