Skip to main content
Trending
Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de AtletismoExfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigaciónIMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!
Trending
Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de AtletismoExfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigaciónIMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Compartir información es vital para frenar el cibercrimen financiero

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ataques Cibernéticos / Ciberataque

La próxima semana se hará la iii conferencia Asociación de Banqueros Internacionales de la Florida

Compartir información es vital para frenar el cibercrimen financiero

Publicado 2018/10/28 00:00:00
  • Miami
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Estar informado es la mejor manera de protegerse de unos delincuentes muy 'sofisticados' que van a costarle este año al sector financiero mundial unos 600 mil millones de dólares.

No reportar  de los ataques con el argumento de que dañaría a la reputación de la entidad en cuestión es ir contra el bien común. /Foto Archivo

No reportar de los ataques con el argumento de que dañaría a la reputación de la entidad en cuestión es ir contra el bien común. /Foto Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    SIP está atento ante proyecto del Ministerio Público sobre el cibercrimen

  • 2

    Expertos de Panamá se capacitan en Bogotá sobre cibercrimen

  • 3

    Policías latinoamericanos acuerdan hacer blindaje en contra del cibercrimen

Los países de América Latina deberían contar con normas que obliguen a los bancos a reportar los ataques cibernéticos que sufran, afirma David Schwartz, presidente y director ejecutivo de la Asociación de Banqueros Internacionales de la Florida (Fiba).

Estar informado es la mejor manera de protegerse de unos delincuentes muy "sofisticados" que van a costarle este año al sector financiero mundial unos 600 mil millones de dólares, señala Schwartz en una entrevista con Efe con motivo de la conferencia Celaes que tendrá lugar en Miami el 29 y 30 de octubre.

Organizada por Fiba y la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), la conferencia reunirá a unos 600 ejecutivos de banca internacional de 35 países con especialistas internacionales en la lucha contra lo que Schwartz no duda en calificar de "pandemia".

En Celaes 2018 se abordará desde diversos ángulos el problema de los ataques cibernéticos al sector financiero como las soluciones, indicó el presidente de Fiba, para quien la amenaza de este tipo de delincuentes a los bancos latinoamericanos es un "problema muy serio".

VEA TAMBIÉN: La Zona Libre de Colón espera llegada 'masiva' de cubanos

Un estudio de la Organización de Estados Americanos (OEA) señala que al menos nueve de cada 10 entidades bancarias de la región han sufrido "incidentes cibernéticos" en el último año.

Otros datos del informe publicado a fines de septiembre son que el 37% de los bancos de la región fue víctima de ataques que resultaron efectivos y que el 39% de los incidentes no son reportados, aunque en el caso de las entidades bancarias de mayor tamaño la incidencia baja hasta el 19%.'

Datos

600 ejecutivos de la banca internacional de 35 países se reunirán.

37% de los bancos de la región fue víctima de ataques que resultaron efectivos y que el 39% de los incidentes no son reportados, aunque en el caso de las entidades bancarias de mayor tamaño la incidencia baja hasta el 19%. Schwartz recuerda que en México a comienzos de año hubo una oleada de ataques que afectaron a entidades.

Schwartz recuerda que en México a comienzos de año hubo una oleada de ataques que afectaron a entidades como Bancomex y la aseguradora AXA, y en Chile y Perú se han registrado también este tipo de acciones delictivas en los últimos meses.

Cuando se le pide que haga una comparación con Estados Unidos, dice: "aquí no hemos visto tantos ataques como en América Latina".

VEA TAMBIÉN: No modificarán proyecto que penaliza evasión fiscal

Y eso que en este país los bancos deben reportar los ataques a las autoridades en un plazo de 90 días, señala Schwartz, quien defiende que sería bueno que hubiera normas similares en América Latina, pues compartir la información ayuda a que las otras entidades se preparen para lo que les puede venir.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El directivo opina que no re portar de los ataques con el argumento de que dañaría a la reputación de la entidad en cuestión es ir contra el bien común.

A su juicio de Schwartz, la banca latinoamericana, tomada en conjunto, no está bien preparada para la amenaza de los piratas informáticos. "No tiene recursos ni elementos del mismo nivel de sofisticación" que los de los delincuentes, advierte.

Agregó que en el caso de México, el presidente de Fiba menciona que cuando ocurrieron los ataques de principios de año ni siquiera había un grupo especializado en ataques cibernéticos dentro del ámbito del Gobierno.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".