Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Compartir información es vital para frenar el cibercrimen financiero

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ataques Cibernéticos / Ciberataque

La próxima semana se hará la iii conferencia Asociación de Banqueros Internacionales de la Florida

Compartir información es vital para frenar el cibercrimen financiero

Publicado 2018/10/28 00:00:00
  • Miami
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Estar informado es la mejor manera de protegerse de unos delincuentes muy 'sofisticados' que van a costarle este año al sector financiero mundial unos 600 mil millones de dólares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
No reportar  de los ataques con el argumento de que dañaría a la reputación de la entidad en cuestión es ir contra el bien común. /Foto Archivo

No reportar de los ataques con el argumento de que dañaría a la reputación de la entidad en cuestión es ir contra el bien común. /Foto Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    SIP está atento ante proyecto del Ministerio Público sobre el cibercrimen

  • 2

    Expertos de Panamá se capacitan en Bogotá sobre cibercrimen

  • 3

    Policías latinoamericanos acuerdan hacer blindaje en contra del cibercrimen

Los países de América Latina deberían contar con normas que obliguen a los bancos a reportar los ataques cibernéticos que sufran, afirma David Schwartz, presidente y director ejecutivo de la Asociación de Banqueros Internacionales de la Florida (Fiba).

Estar informado es la mejor manera de protegerse de unos delincuentes muy "sofisticados" que van a costarle este año al sector financiero mundial unos 600 mil millones de dólares, señala Schwartz en una entrevista con Efe con motivo de la conferencia Celaes que tendrá lugar en Miami el 29 y 30 de octubre.

Organizada por Fiba y la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), la conferencia reunirá a unos 600 ejecutivos de banca internacional de 35 países con especialistas internacionales en la lucha contra lo que Schwartz no duda en calificar de "pandemia".

En Celaes 2018 se abordará desde diversos ángulos el problema de los ataques cibernéticos al sector financiero como las soluciones, indicó el presidente de Fiba, para quien la amenaza de este tipo de delincuentes a los bancos latinoamericanos es un "problema muy serio".

VEA TAMBIÉN: La Zona Libre de Colón espera llegada 'masiva' de cubanos

Un estudio de la Organización de Estados Americanos (OEA) señala que al menos nueve de cada 10 entidades bancarias de la región han sufrido "incidentes cibernéticos" en el último año.

Otros datos del informe publicado a fines de septiembre son que el 37% de los bancos de la región fue víctima de ataques que resultaron efectivos y que el 39% de los incidentes no son reportados, aunque en el caso de las entidades bancarias de mayor tamaño la incidencia baja hasta el 19%.'

Datos

600 ejecutivos de la banca internacional de 35 países se reunirán.

37% de los bancos de la región fue víctima de ataques que resultaron efectivos y que el 39% de los incidentes no son reportados, aunque en el caso de las entidades bancarias de mayor tamaño la incidencia baja hasta el 19%. Schwartz recuerda que en México a comienzos de año hubo una oleada de ataques que afectaron a entidades.

Schwartz recuerda que en México a comienzos de año hubo una oleada de ataques que afectaron a entidades como Bancomex y la aseguradora AXA, y en Chile y Perú se han registrado también este tipo de acciones delictivas en los últimos meses.

Cuando se le pide que haga una comparación con Estados Unidos, dice: "aquí no hemos visto tantos ataques como en América Latina".

VEA TAMBIÉN: No modificarán proyecto que penaliza evasión fiscal

Y eso que en este país los bancos deben reportar los ataques a las autoridades en un plazo de 90 días, señala Schwartz, quien defiende que sería bueno que hubiera normas similares en América Latina, pues compartir la información ayuda a que las otras entidades se preparen para lo que les puede venir.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El directivo opina que no re portar de los ataques con el argumento de que dañaría a la reputación de la entidad en cuestión es ir contra el bien común.

A su juicio de Schwartz, la banca latinoamericana, tomada en conjunto, no está bien preparada para la amenaza de los piratas informáticos. "No tiene recursos ni elementos del mismo nivel de sofisticación" que los de los delincuentes, advierte.

Agregó que en el caso de México, el presidente de Fiba menciona que cuando ocurrieron los ataques de principios de año ni siquiera había un grupo especializado en ataques cibernéticos dentro del ámbito del Gobierno.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".