Skip to main content
Trending
La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMPDescuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradición¿Promueve el TE una constituyente paralela?
Trending
La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMPDescuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradición¿Promueve el TE una constituyente paralela?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Comportamientos que ayudan a líderes a manejar crisis

1
Panamá América Panamá América Viernes 03 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Coronavirus / COVID-19 / Mundo de Negocios

Comportamientos que ayudan a líderes a manejar crisis

Actualizado 2020/05/04 08:35:14
  • Chris Nichols, Shoma Chatterjee Hayden y Chris Trendler

Aquellos que están a cargo serán puestos a prueba en áreas con las que están poco familiarizados y la curva de aprendizaje será empinada.

Foto/Ilustrativa/Freepik

Foto/Ilustrativa/Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    No deje que su obsesión con la productividad mate su creatividad

  • 2

    Las reuniones virtuales no tienen que ser aburridas

  • 3

    No oculte malas noticias en tiempos de crisis

Antes del COVID-19, los ejecutivos en compañías de alto crecimiento estaban enfocados en incentivar la innovación, impulsar los ingresos y aumentar su participación de mercado. Hoy, muchos de estos líderes enfrentan desafíos que están alterando drásticamente el alcance de sus roles y prioridades.

Esta no es una transición sencilla. Aquellos que están a cargo serán puestos a prueba en áreas con las que están poco familiarizados y la curva de aprendizaje será empinada.

Tras realizar más de 21,000 evaluaciones de liderazgo a ejecutivos a nivel de jefaturas corporativas, nuestro equipo de investigación en ghSMART ha aprendido que, para avanzar en una crisis, los líderes necesitan cultivar cuatro comportamientos.

LEA TAMBIÉN: Personal de vuelo trabaja con angustia en tiempo de pandemia

Comportamiento 1: Decidir con velocidad más que con presición

Los mejores líderes procesan rápidamente la información disponible y tomarán decisiones con convicción. Los líderes deberían:

—Definir prioridades: Asegure que el liderazgo esté plenamente alineado y corrija el curso conforme se desarrollan los eventos.

—Tomar decisiones inteligentes: Use sus prioridades como un mecanismo de anotación para forzar acuerdos.

— Nombrar a los tomadores de decisiones: El estándar debería ser empujar las decisiones hacia abajo, no hacia arriba.

INTERESANTE: Alemania lidera en pruebas de coronavirus

— Abrazar la acción: Los errores ocurrirán, pero nuestra investigación indica que no actuar es mucho peor.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Comportamiento 2: Adaptarse audazmente

Los líderes fuertes buscan aportes de diversas fuentes y no tienen miedo de admitir lo que no saben. Los líderes deberían:

—Decidir qué no hacer: Ponga en pausa las grandes iniciativas y gastos. Priorice despiadadamente.

— Tirar el libro de jugadas de ayer: Las acciones que previamente dieron buenos resultados podrían ya no ser relevantes.

—Fortalecer (o construir) conexiones directas a las líneas del frente: Necesitará una imagen correcta y actual de lo que está sucediendo en tierra.

Comportamiento 3: Dar resultados confiablemente

Los mejores líderes crean una cultura de rendición de cuentas. Los líderes deberían:

—Mantenerse alineados a un tablero diario de prioridades: Revise y actualice regularmente su "lista".

TAMBIÉN: En una guerra para combatir el coronavirus, los países pobres son los más afectados

—Definir indicadores clave y otras mediciones para analizar el desempeño: Elija las tres a cinco mediciones que más importen para la semana, y haga que los líderes reporten regularmente sobre cada una de ellas.

—Mantener la mente y el cuerpo listos para la pelea: Establezca una rutina de autocuidado: una dieta saludable, ejercicio, meditación o lo que mejor le funcione.

Comportamiento 4: involucrarse para tener impacto

En tiempos de crisis, ningún trabajo es más importante que cuidar a su equipo. Los líderes deberían:

—Conectar individualmente con los miembros del equipo: Acérquese diariamente para "revisarle el pulso" al menos a cinco de ellos. Relaciónese primero en un nivel personal y después enfóquese en el trabajo.

—Ir a fondo para involucrar a sus equipos: Cuando la comunicación se interrumpe y los líderes actúan sin los aportes de su equipo, obtienen menores resultados.

—Pedir ayuda cuando sea necesario: Identifique estructuras de equipo y asigne individuos para respaldar esfuerzos clave.

ADEMÁS: Tienen derecho a una última comida, antes de ser ejecutados

—Asegurar un enfoque tanto en los consumidores como en los empleados: Explore cómo puede ayudar a sus consumidores, y respalde a los empleados dirigiendo con empatía. Encuentre formas de ayudar materialmente a los empleados de la línea del frente que no pueden trabajar a distancia.

—Reunir y amplificar mensajes positivos: Celebre los éxitos, los actos de amabilidad y los obstáculos que han superado. Tan solo el mantenerse productivo en estos tiempos es heroico.

En momentos de crisis los líderes deben decidir con agilidad más que con precisión, adaptarse audazmente, dar resultados confiablemente e involucrarse para tener impacto. Las tácticas anteriores lo ayudarán a desarrollar estos comportamientos clave.

c.2019 Harvard Business School Publishing Corp.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMP

Este beneficio no será acumulable y se perderá si el asegurado resulta responsable de algún siniestro con la misma compañía. Foto: Archivo

Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

Medicas cautelares en casos de alto perfil son deficientes. Foto: Archivo

Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

El Toro de Pucará es considerado como un símbolo de prosperidad, protección y buena fortuna

Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradición

Magistrados del Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

¿Promueve el TE una constituyente paralela?

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

'Yemil'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Los docentes han esperado 23 años por una iniciativa como esta.

Aprueban proyecto de ley para devolver $14.6 millones a docentes jubilados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".