Skip to main content
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Tienen derecho a una última comida, antes de ser ejecutados

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comida / Pena de Muerte

Tienen derecho a una última comida, antes de ser ejecutados

Actualizado 2020/05/02 08:45:25
  • Jay Rayner

Los condenados a muerte tienen derecho a elegir una última comida. Lo que han pedido, llama la atención.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El fotógrafo Henry Hargreaves recreó esta comida de asesino en serie. Foto / Henry Hargreaves.

El fotógrafo Henry Hargreaves recreó esta comida de asesino en serie. Foto / Henry Hargreaves.

El 1 de octubre, a Russell Bucklew le sirvieron un gyro, un sándwich de brisket ahumado, dos porciones de papas a la francesa, un refresco de cola y un banana split. Lo sabemos porque, poco después de que fuera ejecutado por inyección letal a las 18:23 horas de ese día, el Departamento Correccional de Missouri dio detalles de su última petición de comida a los periodistas.

A lo largo de dos décadas como crítico de restaurantes en periódicos en Gran Bretaña, frecuentemente me han invitado a imaginarme en el corredor de la muerte. Siempre les digo a mis entrevistadores que yo habría perdido el apetito.

VEA TAMBIÉN: La pandemia revela debilidades económicas

Hay artículos académicos como el del 2007 de Daniel LaChance, de la Universidad de Minnesota, quien argumentaba que permitir a los condenados a muerte elegir una última comida los retrataba como “actores autónomos, dotados de individualidad”. Los hacía ver como “monstruos deliberados que son intrínsecamente diferentes por elección”. Eso ayudaba a sustentar la pena de muerte al enfatizar la idea de que la merecían.

Otro artículo, publicado en 2012 por la revista Appetite, analizó 247 últimas comidas. La comida promedio era de 2 mil 756 calorías, pero cuatro habían superado las 7 mil. El 70 por ciento pidió comida frita. Muchos pidieron marcas específicas. Tres pidieron Coca Light.

Estos estudios se sitúan junto a representaciones populares, como el recetario del 2004 de Brian D. Price, un exrecluso de la prisión de Texas que preparaba últimas comidas. Lo tituló “Meals To Die For” (Comidas Para Morirse).

El fotógrafo neozelandés Henry Hargreaves se puso a recrear últimas comidas en su departamento en la ciudad de Nueva York y a fotografiarlas. Allí estaba el pedido de helado de menta y chocolate que hizo el bombardero de Oklahoma City, Timothy McVeigh. Allí estaba la cubeta de pollo frito que pidió el asesino en serie John Wayne Gacy.

VEA TAMBIÉN: Definitivamente, vivimos días extraños

“Quería que la gente las viera y pensara en las problemáticas involucradas”, dijo Hargreaves, cuya muestra “No Seconds” (Sin Repetir) fue exhibida en la Bienal de Venecia del 2013.

Salvo por “Last Supper” (Última Cena), un documental del 2005 de los cineastas suecos Mats Bigert y Lars Bergstrom con testimonios de guardias carcelarios de Tailandia, Sudáfrica y Japón, el material es estadounidense. Esto puede deberse a que muchos países que imponen la pena de muerte, como China, Irán y Arabia Saudita, no tienen una prensa libre para informar de los detalles. Más de 50 naciones tienen la pena de muerte.

La fascinación en Estados Unidos proviene, en parte, de una cultura obsesionada con los crímenes de la vida real, dijo Ty Treadwell, autor del libro “Last Suppers: Final Meals From Death Row”, publicado en el 2001. “La gente se interesa por vidas muy diferentes a la suya, ya sean las Kardashian o los condenados a muerte”, dijo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Robert Dunham, del Centro de Información sobre la Pena de Muerte, un grupo sin fines de lucro que provee análisis, describió el interés por las comidas del corredor de la muerte como “sensacionalismo voyeurista”.

VEA TAMBIÉN: El uso del lenguaje de género neutro en Argentina, genera discordia en todo el mundo

Es, dijo, una “resaca vestigial” de los días en que los ahorcamientos y linchamientos eran eventos públicos. “El hecho de que las ejecuciones se hayan trasladado al interior no ha eliminado el morbo que las acompañaba en el pasado”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Durante el enfrentamiento con Australia. Foto: Fepafut

La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Primera Feria de Empleo de la Alcaldía de Panamá. Foto: Cortesía

Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Durante la conferencia. Foto: Día a Día

La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".