Skip to main content
Trending
Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 milElena, el dispositivo desarrollado en la UTP para monitorear los síntomas motores en personas con ParkinsonTrazo del díaGobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjerosCarlo Ancelotti: 'Mi vínculo con el Real Madrid es eterno' Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 milElena, el dispositivo desarrollado en la UTP para monitorear los síntomas motores en personas con ParkinsonTrazo del díaGobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjerosCarlo Ancelotti: 'Mi vínculo con el Real Madrid es eterno'
Trending
Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 milElena, el dispositivo desarrollado en la UTP para monitorear los síntomas motores en personas con ParkinsonTrazo del díaGobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjerosCarlo Ancelotti: 'Mi vínculo con el Real Madrid es eterno' Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 milElena, el dispositivo desarrollado en la UTP para monitorear los síntomas motores en personas con ParkinsonTrazo del díaGobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjerosCarlo Ancelotti: 'Mi vínculo con el Real Madrid es eterno'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Definitivamente, vivimos días extraños

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Pandemia / Sociedad / Vida

Definitivamente, vivimos días extraños

Actualizado 2020/05/02 08:49:31
  • Alan Mattingly

Lo que hace que el COVID sea tan extraño es que el entorno físico luce muy normal. Una televisora ha ayudado al público a mantenerse al tanto con un segmento tipo programa de concursos llamado “¿Qué Día Es?

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
“El reloj interno de todo el mundo está desajustado”, dice el conductor de noticiero Todd Meany. Foto / vía Todd Meany, Fox 8.

“El reloj interno de todo el mundo está desajustado”, dice el conductor de noticiero Todd Meany. Foto / vía Todd Meany, Fox 8.

Es hora de un examen rápido. Nada de hacer trampa, por favor.

¿Listos?

1) ¿Qué día es hoy?

Suelten los lápices —eso es todo.

Si ha estado encerrado durante las últimas semanas, la respuesta podría no haber llegado instantáneamente. La vida, para muchos, ha perdido su ritmo.

VEA TAMBIÉN: El uso del lenguaje de género neutro en Argentina, genera discordia en todo el mundo

“En este mundo algo raro en el que estamos en este momento, el reloj interno de todo el mundo está desajustado”, dijo Todd Meany, conductor de un noticiero de televisión en Cleveland, Ohio, a The New York Times. Meany y su televisora han ayudado al público a mantenerse al tanto con un segmento tipo programa de concursos llamado “¿Qué Día Es?”. Es un bálsamo gracioso para un ánimo sombrío.

“Lo que hace que el COVID sea tan extraño es que el entorno físico luce muy normal”, dijo Mary McNaughton-Cassill, profesora de psicología en la Universidad de Texas, en San Antonio. “Pero hemos perdido todas las anclas sociales que normalmente usaríamos”.

Así que la gente ha echado mano de anclas nuevas. Y unas viejas. Los proveedores de telecomunicaciones anticiparon un gran incremento en el uso de internet en el hogar, pero no anticiparon el resurgimiento de una antigua práctica conocida como la llamada telefónica.

“La voz es la nueva app genial”, dijo Chris Sambar, un ejecutivo en la compañía estadounidense de telecomunicaciones AT&T.

Verizon, otro proveedor de telefonía, reportó un promedio de 800 millones de llamadas inalámbricas de voz al día. Eso es más del doble del número realizado el Día de las Madres, uno de los días con más llamadas registradas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Viajar a la Luna aún conlleva riesgos

“La medida de quedarse en casa ha resucitado la avidez de la gente por mantenerse conectada, de voz a voz”, dijo Kyle Malady, de Verizon, en un comunicado.

Y no necesariamente importa de quién es la voz a la que se conectan. Gente que llama y que a menudo es considerada una molestia —léase vendedores telefónicos y encuestadores— de pronto descubre que las personas están dispuestas a hablar con ellos, y no parar.

“La gente está lidiando con ansiedad y no ha visto a su familia y amigos”, dijo Ayala Mitchell, una encuestadora, a The Times. “Simplemente quiere hablar con alguien”.

Las conversaciones en estos días a menudo se vuelven personales, lo que complica el empleo de personas como Mitchell, que se esfuerzan por evitar cualquier apego emocional que pudiera influenciar las respuestas del sondeo. Mitchell recordó su conversación con una viuda de 92 años que no tenía familia que estuviera pendiente de ella. “Era tan triste y pensé, ‘Dios mío, quisiera poder llamarla’”, contó.

Y si la gente quiere seguir hablando con incluso la llamada robótica no conocida, tiene sentido lo mucho que quiere seguir conversando con mamá. Alyssa MacKenzie, quien vive a minutos de distancia de su madre en Connecticut, la llamó hace poco para pedirle su receta de pasta e fagioli. La llamado se extendió horas.

VEA TAMBIÉN: Familias olvidan el coronavirus mientras amasan

“Empezamos con la receta y entonces hablamos sobre mi hermano, luego sobre mi trabajo, luego sobre su día, y para cuando me di cuenta, la sopa estaba hecha”, dijo MacKenzie.

¿Por qué no persistir en la conversación cuando no hay ningún otro lugar a dónde ir? Es fácil ver cómo es que la gente podría olvidar qué día es.

“La diferencia entre viernes y sábado ha sido borrada temporalmente”, dijo McNaughton-Cassill. “Sabes que no vas a salir el día de hoy”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El acceso a un celular permite emprender. Foto: Pexels

Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

 A la izquierda, dispositivo desarrollado por el equipo de investigación. A la derecha, participante del estudio prueba uno de los prototipos creado por los ingenieros. Foto: UTP

Elena, el dispositivo desarrollado en la UTP para monitorear los síntomas motores en personas con Parkinson

Trazo del día

Trump  le prohibió a Harvard matricular a estudiantes extranjeros. Foto: E

Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Ancelotti dirigirá a la selección de Brasil. Foto: EFE

Carlo Ancelotti: 'Mi vínculo con el Real Madrid es eterno'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".