economia

Comprar en Shein o Temu sería hasta 30% más caro tras medidas de Trump; ¿bajarán los pedidos de los panameños?

Además del aumento, los expertos prevén que los paquetes tardarían más tiempo en llegar.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

En los últimos años, muchos panameños han optado por comprar en Shein o Temu. Foto: Grupo Epasa

Comprar en  Shein, Temu o AliExpress podría ser dentro de poco más costoso, debido a las medidas que Donald Trump ha impuesto contra China.

Versión impresa

El presidente estadounidense canceló las exenciones arancelarias (de impuestos) a paquetes chinos valorados en menos de 800 dólares, conocidos popularmente como minimis, en medio del anuncio de su administración de imponer aranceles del 10 % a las importaciones procedentes de China.
 

Precisamente gracias a esa excepción, comprar en estas plataformas es tan barato y fácil, lo que desde la llegada de Trump cambiará.

De acuerdo con expertos citados por The Washington Post y CNN, los productos de Shein, Aliexpress y Temu podrían ser de ahora en adelante entre un 10% y un 30% más caros.

"Sin el  minimis, los precios de esos pedidos podrían aumentar un promedio del 30 por ciento", dijo a The Washington Post, Gary Hufbauer, investigador sénior no residente del Instituto Peterson de Economía Internacional. Mientras que  Christopher Tang, profesor de Gestión de la Cadena de Suministro Global en la Universidad de California, dijo a CNN que los consumidores podrían esperar un aumento del 10% si el artículo proviene de China.

Además, la medida anunciada por Trump, según EFE, podría reducir en un 60 % el envío desde China a EE. UU. de los productos remitidos actualmente bajo el mecanismo 'de minimis'.

Pero la afectación no solo sería económica. Con los cambios impulsados por Trump los paquetes tardarían más en llegar. Actualmente la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. tiene la potestad para abrir todos los paquetes internacionales, pero en la práctica no lo hace.

Ryan Young, economista sénior del Competitive Enterprise Institute, dijo a CBS que las aduanas estadounidenses enfrentarían un caos al implementar los cambios, sobre todo si revisan cada paquete.

"Habrá demoras frustrantes y esto frenará los modelos de negocios de Temu, Shein y otros vendedores de bajo costo. Si los aranceles se mantienen, podríamos ver precios más altos en productos electrónicos, ropa y otros artículos", dijo Young.

En 2024, las exportaciones chinas de paquetes 'de minimis' enviados directamente a consumidores de todo el mundo alcanzaron unos 240.000 millones de dólares, lo que representa un 7 % de las ventas totales  chinas al extranjero y un 1,3 % del PIB.

Panamá

En Panamá, la adquisición de productos de Temu, Shein y AliExpress, entre otras plataformas, es muy popular y se realiza principalmente a través de dos mecanismos: con servicios de casilleros ofrecidos por empresas de mensajería o a través de intermediarios, que facilitan la compra.

En el primer caso, la persona accede directamente a la aplicación y compra los productos de su preferencia. En el segundo caso, el intermediario se encarga de realizar la compra.

Sin embargo, en ambas situaciones los paquetes proceden, en su mayoría, de China de donde son enviados a una bodega, principalmente en Miami, Estados Unidos, y luego a Panamá, para su posterior retiro por parte del cliente.

El monto, dependiendo de lo que se compre, tiende a ser económico. La ropa o accesorios, por ejemplo, tienen precios accesibles. Además, dependiendo del monto, el envío del producto a Estados Unidos es gratuito. AliExpress tiene el envío sin costo desde los $10.00 para múltiples artículos y Shein desde $29.00. El envío de Miami a Panamá parte de los $2.50 la libra.

Con las medidas de Trump, las tarifas podrían aumentar y muchos de los revendedores, que han encontrado en estas plataformas una fuente de ingreso, podrían desaparecer.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Economía Moltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook