Skip to main content
Trending
¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembreEE.UU. planea ataques contra carteles de la droga en territorio de México, según mediosMás de 20 personas son detenidas en Veraguas por presunto microtráficoActos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de ColombiaElevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán
Trending
¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembreEE.UU. planea ataques contra carteles de la droga en territorio de México, según mediosMás de 20 personas son detenidas en Veraguas por presunto microtráficoActos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de ColombiaElevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Compras por internet: Cumplir las normas antes de crear nuevos impuestos

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercio / Compras en línea / Impuestos / Internet / Panamá

Panamá

Compras por internet: Cumplir las normas antes de crear nuevos impuestos

Actualizado 2022/01/02 08:46:57
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Keith Blume, CEO de Airbox Express, estima que el Estado pierde hasta $100 millones anuales por producto no declarado o subdeclarado en Aduanas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mitradel anuncia el nuevo salario mínimo que regirá a partir de la segunda quincena de enero

  • 2

    Conusi califica de 'burla' el ajuste del salario mínimo aprobado por el Gobierno

  • 3

    Ifarhu abre concurso de becas. Busca aquí el enlace para llenar el formulario

En momentos en que todavía se analiza incorporar nuevas modalidades del comercio digital al fisco panameño, hay quienes piensan que lo primero que hay que hacer es cumplir con las normas que actualmente rigen esa actividad.

Uno de estos es Keith Blume, fundador de Airbox Express, una de las principales compañías de compras electrónicas que funciona en el país, quien cree en el libre comercio, pero que este sea justo.

"Ya existen leyes en Panamá y no necesita más leyes; es muy bonito pensar que para cualquier problema vamos a hacer una ley, pero Panamá tiene por años las leyes claras, el problema es que no se están cumpliendo a todos por igual", declaró el CEO de Airbox.

Todo comenzó en febrero, con unas declaraciones del ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, ante el auge de las compras por internet.

Luego, la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) aclaró que no se trataba de un impuesto nuevo, sino de ser estrictos para hacer cumplir las normas y evitar la competencia desleal.

Sin embargo, este es un tema que estudia la Dirección General de Ingresos desde una visión internacional y local, como una manera de nivelar la economía tradicional con la digital, que ha tomado auge en tiempos de pandemia.

Y es que este es un tema con muchas variables, como dijo Blume, quien no ve inconvenientes en que actividades como las plataformas de televisión sean gravadas.'

200


empresas son las que podrían estar esquivando los impuestos por ventas electrónicas.

12


por ciento en impuestos pagarían dichas compras, de los países más baratos en la región.

"La idea de grabar plataformas como Netflix si lo apoyamos, porque es un negocio que compite en Panamá y debe pagar impuestos, como ITBMS (Impuesto de Transferencia de Bienes Muebles), por ejemplo", dijo el ejecutivo.

VEA TAMBIÉN: Más de 50 mil personas se inscriben en el primer día de abierto el concurso general de becas del Ifarhu

En la actualidad, las compras por internet superiores a los 100 dólares, tienen que pagar un impuesto de importación.

Pero, a juicio de Blume esto pasa desapercibido para gran parte de los compradores porque, por un lado falta docencia y, por el otro, existe una evasión rampante.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Hay una campaña de la Cámara de Comercio y Aduanas, de docencia, pero no ha tenido efectos, todavía; pero esto de pagar impuesto arriba de 100 dólares, el pueblo no sabe que existe esta ley porque en su experiencia nunca lo han pagado", aseguró.

Calcula que el Estado puede estar perdiendo entre 85 millones y 100 millones de dólares por año, por no fiscalizar a estas empresas que representan una competencia desleal.

VEA TAMBIÉN: Piden a juez Baloisa Marquinez atender el caso de West Valdés

Para que se tenga una idea, solo en ITBMS, la Autoridad de Aduanas ha recaudado $405.2 millones hasta el mes de noviembre, y $259.2 millones en impuesto de importación.

Al respecto, Blume considera indispensable que el Gobierno dote con mayores recursos a Aduanas para frenar la competencia desleal.

¿Cómo evaden empresas de compras por internet al fisco?

La respuesta no la conoce el CEO de Airbox Express, que lo que si tiene claro es que se requiere de mayor control para evitar la evasión.

VEA TAMBIÉN: Con 1,888 casos nuevos de covid-19 y dos defunciones inicia Panamá el 2022

"La verdad es que creo que lo hacen tan abierto (evadir impuestos) porque no hay castigo. Puede llamar a muchas empresas y le preguntas 'quiero traer un iPhone o una laptop de 1,000 dólares, cuánto me sale'. Ellos le responderán que $2.5 la libra, que incluye impuesto de la aduana, permiso y todo. Perdóneme, pero es posible que un iPhone que pesa 3 libras es $7.50, como puede incluir impuestos de la aduana", comparó Blume.

La deslealtad es tal que en el caso del negocio que administra Blume, le han llegado clientes reclamándoles que les están robando, porque otras empresas nunca les han cobrado impuestos de aduanas a la mercancía que han traído.

"Lo interesante es que hasta los empleados de esos negocios no saben que es ilegal, porque nunca en la vida de la empresa le han caído las autoridades, cobrando", afirmó.

De acuerdo con la ANA, los lugares donde más se importan productos a Panamá, son los Estados Unidos y Sudamérica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Se prevé que sean más significativas el 4 de noviembre. Foto: Archivo

¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembre

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

EE.UU. planea ataques contra carteles de la droga en territorio de México, según medios

Las autoridades llevaron a cabo unos 20 allanamientos en diversos sectores de Veraguas. Foto. Cortesía. Policía Nacional

Más de 20 personas son detenidas en Veraguas por presunto microtráfico

Presidente panameño durante los actos. Foto: Tomada de videos

Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Algunos de los heridos leves fueron llevados a hospitales privados o tratados localmente en sus comunidades. EFE

Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Stefany Peñalba, alcaldesa de Arraiján. Foto: Eric Montenegro

Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".