economia

Con más de 200 exposiciones inicia debate de proyecto minero

Panamá inicia el primer debate del Proyecto de Ley 1043, que aprueba el Contrato de Concesión Minera celebrado entre el Estado y la sociedad Minera Panamá S.A.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá debate el Proyecto de Ley 1043, que aprueba el Contrato de Concesión Minera. Foto: Archivos

La Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional inició este lunes 28 de agosto, el primer debate del Proyecto de Ley 1043, que aprueba el Contrato de Concesión Minera celebrado entre el Estado y la sociedad Minera Panamá S.A.

Versión impresa

El debate se da luego del cierre del registro de participantes habilitado por la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos que a las 10:00 a.m. de este lunes sumaban más de 205 personas interesadas en exponer sus argumentos a favor y en contra del proyecto. 

Ente los participantes destacan trabajadores de la empresa Minera Panamá, ingenieros ambientales, de calidad de agua e incidencia ambiental. En la lista también destacan, líderes comunitarios, campesinos y autoridades locales de Donosos y comunidades aledañas al proyecto. 

Así mismo, representantes de la Cámara de Comercio de Colón, Sindicato de Industriales de Panamá, Cámara Minera de Panamá, la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), la Defensoría del Pueblo, representantes de la Zona Libre de Colón, el Consejo nacional de promotores de vivienda (Convivienda), Sindicatos de trabajadores Mineros, la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi), la Central General Autónoma de Trabajadores de Panamá (CGTP), el Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato), la Unión de Ingenieros Marinos, extrabajadores de Petaquilla Gold, también expondrán sus postura frente al contrato minero.

Representantes de la industria turística, líderes comunitarios, la Sociedad Audubon de Panamá, la Fundación para la Protección del Mar, Nutre Hogar Panamá, Presidente del Comité de Víctimas por Dietilenglicol, representantes de movimientos campesinos de Colón, Coclé del Norte, Río Indio, Llano Norte, entre otros;  la Asociación Educadores Veraguense, el decano de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá, Colegio Nacional de Abogados, organizaciones comunitarias, representantes de gremios transportistas, también están en la lista.

Una lista de expertos en temas económicos y laborales, la Defensoría del Pueblo, la cacica general Ngöbe Buglé, así como la candidata por la Libre Postulación, Maribel Gordón y su suplente, Richar Morales, el abogado Guillermo Cochez, el abogado Miguel Antonio Bernal, economistas como Felipe Argote, Raúl Moreira, José Chen Barría, entre otros. 

La Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional definió el pasado 21 de agosto la metodología para dar inicio a la discusión en primer debate del Proyecto de Ley 1043, que aprueba el Contrato de Concesión Minera celebrado entre el Estado y Sociedad Minera Panamá, S.A.

En esta se acordó 30 minutos de intervención para cada miembro de la comisión y/o para los diputados que no sean miembros de la misma y 20 minutos como tiempo único de intervención para los representantes de la sociedad civil que deseen expresar su opinión.

El representante de la sociedad civil que hable en un bloque, no podrá participar en la discusión del otro bloque.

El diputado Independiente, Juan Diego Vásquez solicitó garantizar la participación democrática en el debate del proyecto, mientras el diputado Nelson Jackson solicitó organizar la lista para equilibrar la participación a favor y en contra del proyecto.

El nuevo contrato con la empresa Minera Panamá que establece una regalía del 12% al 16% de la ganancia bruta y un pago mínimo de B/. 375,000,000 al país, también contempla mejoras significativas en materia laboral para el Estado, señaló el ministro de Comercio e Industria, Federico Alfaro. 

Alfaro expuso sobre los alcances del Proyecto de Ley 1043, del Contrato entre el Estado y Minera Panamá S.A., en cuanto a la aportación de $375 millones  al año, entre otros beneficios.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Deportes Watermann tiene un noviembre redondo; Panamá festeja su clasificación al Mundial 2026

Provincias Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook