economia

Conep propone que a la micro y pequeña empresa solo se le suba 1% de cuota patronal a la CSS

Afirma que el aumento de 3% impactaría profundamente la actividad de la micro y pequeña empresa por lo que sugiere que solo se le aumente 1% en 3 años.

Francisco Paz - Actualizado:

Temístocles Rosas, presidente del Conep, fue el primero de los tres miembros del Conep que intervino. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) alertó sobre el impacto de que se aumente la cuota patronal de la Caja de Seguro Social (CSS) en 3%, principalmente a la pequeña empresa.

Versión impresa

Bryan Towsend, en representación del gremio, reveló que el incremento de tres puntos porcentuales equivale al 24% del costo de la planilla de las micro, pequeñas y medianas empresas.

En términos redondos, el 3% adicional que se le pretende cobrar al sector empleador representan $280 millones.

Towsend dijo que es importante analizar, dentro de este orden, cifras como que 40% de las empresas formales han cerrado en los últimos años, principalmente Mipymes.

Hablamos de restaurantes, empresas de servicios y lugares de producción y ante un aumento en forma directa, los negocios sobrevivientes pudieran ver afectados los empleos que mantienen.

No solo eso. También incidiría en un aumento de la informalidad, cuya última actualización es de agosto del año pasado, que la ubica en 47%.

En su comparecencia ante la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional que realiza consultas al proyecto 163 que reforma la seguridad social, el Conep reiteró su propuesta de que el aumento del 3% sea gradual y por categoría de empresa.

En este sentido, para la pequeña empresa propone que solo sea de 1% dividido en tres aportes en 2025, 2027 y 2029.

Para la mediana empresa, sería de 2%, dividido, de igual forma, en tres años y, para la gran empresa, se mantendría el 3%, en tres años.

En tanto, Severo Sousa, expresidente del Conep, dijo que el gremio pondera el esfuerzo que está haciendo el Órgano Ejecutivo por solucionar esta crisis, pero es necesario que se realice un análisis exhaustivo que no ponga en riesgo los activos de la CSS.

Solicitó que se aclare a la ciudadanía, especialmente la más joven, que la creación del nuevo sistema de pensiones, no afectará sus ahorros que debieron haber acumulado con el sistema actualmente vigente.

Sousa anunció que el Conep entregará sus observaciones al proyecto de ley 163 en los que expondrá cuales artículos, a su criterio, deben modificarse, así como hará otras recomendaciones con base en la propuesta del Gobierno.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Economía Separar productos de imitación de los originales, una iniciativa que ya se adelanta

Sociedad IDAAN reporta falla electrica en plata potabilizadora de Chilibre

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Economía La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Deportes Cancelada la primera jornada de la Copa Latina 2025 por lío con el aire acondicionado en el Roberto Durán

Sociedad Agroferia del IMA llega a Veraguas, Panamá Oeste y Chiriquí

Provincias Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón prepara una feria para potenciar esa zona

Política Decomiso de drogas, 460 aprehendidas y 11 armas de fuego recuperada, reporta la Policía Nacional

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Mundo Uribe plantea una 'coalición democrática' en Colombia para elecciones de 2026

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Aldea global Más de 3.000 tortugas lora desovan en La Marinera, un fenómeno que solo ocurre en 13 playas

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Suscríbete a nuestra página en Facebook