Skip to main content
Trending
¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'
Trending
¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Conflicto laboral rodea al puerto de Manzanillo

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / Puertos / Mitradel

Conflicto laboral rodea al puerto de Manzanillo

Actualizado 2019/04/22 15:34:55
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

MIT, el operador portuario del puerto colonense, se niega a reconocer las prestaciones laborales de 82 trabajadores exclusivos de su operación.

Fuentes del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) confirmaron que desde hoy lunes 82 trabajadores de MIT quedarán cesantes y sin que el operador portuario se haya comprometido a cubrir sus prestaciones laborales.

Fuentes del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) confirmaron que desde hoy lunes 82 trabajadores de MIT quedarán cesantes y sin que el operador portuario se haya comprometido a cubrir sus prestaciones laborales.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Conglomerado de puertos en el Atlántico panameño siguen liderando actividad portuaria

  • 2

    Desarrollarían puerto en área de Vacamonte

  • 3

    Autoridad Marítima controla derrame de hidrocarburo en puerto de Cristóbal

Manzanillo International Terminal (MIT), empresa que opera el principal puerto panameño en el lado atlántico, enfrentaría desde hoy un conflicto laboral que afecta a 82 de sus trabajadores.

Fuentes del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) confirmaron que desde hoy lunes 82 trabajadores de MIT quedarán cesantes y sin que el operador portuario se haya comprometido a cubrir sus prestaciones laborales.

MIT se estaría negando a reconocer los derechos laborales de estos 82 trabajadores que ejercían trabajos netamente de su operación portuaria en Colón, alegando que los mismo eran empleados de una empresa que le administraba esta planilla, es decir Servicios Portuarios Asociados S.A.(SERPA).

Sin embargo, los pagos mensuales que MIT realizó por años a SERPA podrían confirmar que los 82 trabajadores despedidos hoy dependían económicamente del operador portuario y no del administrador de la planilla.

El Mitradel maneja bajo cierta reserva este conflicto, que había sido anunciado con anticipación por el cierre de operaciones de la empresa que administraba la planilla para MIT, debido que existen intereses de empresarios muy cercanos al presidente de la República, Juan Carlos Varela.

La figura de la tercerización del manejo de planilla es una práctica habitual de casi todos los puertos operados por empresas privadas en Panamá, la cual ha sido señalada como una fórmula para desviar recursos.

VEA TAMBIÉN: La Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) insta al próximo gobierno a que instale una mesa de diálogo por la Caja del Seguro Social'

2018


MIT fue el puerto que más carga movió desde Panamá y el que más creció.

2


puertos competidores de MIT son el Puerto de Balboa y Cristóbal.

Esta práctica ha llevado a la presentación de denuncias de bien oculto contra uno de los operadores portuarios en detrimento de los intereses del Estado panameño, como es el caso del recurso interpuesto por el abogado Pedro Meilán contra Panamá Ports Company (PPC).

En mayo del año pasado, Meilán presentó la denuncia de bien oculto al Ministerio de Economía y Finanzas por unos 72 millones de dólares. El abogado también pidió a la Contraloría que investigue la posible lesión patrimonial causada al Estado por parte de Panamá Ports.

Sostuvo en su denuncia que "la posible adquisición por un particular de dineros que le corresponden al Estado como accionista de Panamá Ports, así como la ocultación del origen de ganancias o dividendos de Panamá Ports sobre tales dineros, constituye claramente un bien oculto".

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Meilán agregó que se trataría de dineros del Tesoro Nacional que estarían siendo adquiridos ilegalmente por particulares.

 

 

Volumen de carga

En tanto, MIT es el puerto que mayor volumen de carga maneja, de acuerdo con las estadísticas de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).

Manzanillo International Terminal no solo fue el puerto que más carga movió desde Panamá en 2018, si no el que más creció.

De acuerdo con cifras de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), MIT movió en 2018 unos 2 millones 225 mil TEUS, un 18.5% más que en el 2017 cuando su crecimiento frente al 2016 a penas fue de 2.7%.

VEA TAMBIÉN: Niveles de los lagos del Canal de Panamá siguen bajos, lluvias no han sido suficientes

En 2018, MIT superó al Puerto de Balboa y Cristóbal en movimiento de carga. Incluso estos dos puertos competidores de MIT reportado decrecimiento en su volumen de carga movida.

El año pasado el puerto Balboa movió 2 mil 54 TEUS un 29.3% menos en que 2017, mientras que el puerto de Cristóbal movió un millón 282 mil TEUS, un 2.2% menos que en 2017.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?

Paz manejará el primer gobierno de derecha en 20 años. Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Selinda Córdoba Batista, de 21 años y estudiante del tercer año de la Licenciatura en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Panamá. Foto. Thays Domínguez

Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Los Bears de Chicago, lograron su cuarta victoria consecutiva. Foto: @ChicagoBears

Bears enrachados; Chiefs se imponen

Shohei Ohtani conectó tres jonrones en el cuarto partido ante los Cerceveros. Foto: EFE

Ohtani recupera el 'modo Babe Ruth'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

El Aeropuerto Internacional de Tocumen, hasta la fecha, supera los 15 millones de pasajeros. Foto: Cortesía

Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".