economia

Conozca cómo se calcula el salario mínimo

El salario mínimo debe entrar a regir a partir de enero próximo, aunque algunos empresarios buscan aplazar la medida.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:
Conozca cómo se calcula el salario mínimo

Conozca cómo se calcula el salario mínimo

El anuncio del aumento de salario mínimo a la pequeña empresa, domésticas y  empresa agrícola bananera, se podría dar en el día de mañana por parte  Ejecutivo. Para la gran empresa se fijó mediante acuerdo de las partes (Trabajadores y empleadores) un aumento general de 8.5%, sin embargo, existen representantes de los trabajadores que no están conformes con al cifra. El salario mínimo debe entrar a regir a partir de enero próximo aunque algunos empresarios buscan aplazar la medida. El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Luis Ernesto Carles, indicó que las personas deben familiarizarse con los ajustes y saber  calcular el salario mínimo para lo cual es importante  saber cuánto se gana por hora. Por ejemplo citó que una persona que gana 1.76 dólares la hora,  debe multiplicar esa cifra por  4.333 que es el promedio  de día semanal a trabajar, por la cantidad de horas laboradas que puede ser de 48 ó 40 horas y dará como  resultado  el salario mensual. Explicó que el ajuste de 8.5%  para una persona que trabaje 48 horas podría representar 41 o 50 dólares;  si trabaja  45 horas,  representa un  ajuste de 37 a 43 dólares,;si trabajas 40 horas, es un ajuste entre 35 y 40 dólares. A pesar de que se llegó a un acuerdo para fijar un aumento del 8.5% en el salario mínimo de actividades de las grandes empresas, existe disconformidad por parte de los representantes de los trabajadores, quienes aspiraban a un aumento mayor. Genaro López, representante de los trabajadores indicó que un 35% era lo que aspiraban, para que las personas pudieran recuperar su poder adquisitivo. Indicó que en la propuesta de los obreros siempre se habló de un aumento general de salario porque los profesionales o quienes están por  encima del mínimo, no van a  recibir aumento y están siendo afectados por el  incremento de productos y servicios.
Más Noticias

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Suscríbete a nuestra página en Facebook