economia

Consejo de Gabinete aprobó la creación del Canal Seco

Se busca modernizar la plataforma logística, agilizar los trámites aduaneros y mantener la competitividad en el sector.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

El Consejo de Gabinete aprobó la creación del Canal Seco Multimodal de Transbordo de Mercancías de la República de Panamá denominado Omar Torrijos Herrera.

Versión impresa

De acuerdo a la iniciativa, se busca modernizar la plataforma logística, agilizar los trámites aduaneros y mantener la competitividad en el sector, a fin de generar mayor movilidad de carga y aumentar la eficiencia como país.

Se explicó que el Canal Seco lo integran el ferrocarril, las carreteras, las autopistas, los aeropuertos internacionales, las zonas francas, las áreas económicas especiales, los puertos y las empresas privadas habilitadas para el comercio internacional y los pasos fronterizos, que brinden servicios logísticos; así como los depósitos aduaneros logísticos habilitados por la Autoridad Nacional de Aduanas.

Por otro lado, se aprobó modificar el artículo 11 del Decreto de Gabinete 12 de 29 de marzo de 2016 que dicta disposiciones complementarias al código Aduanero Uniforme Centroamericano y a su reglamento, que se refiere a la operación de las empresas navieras en territorio panameño.

El ministro Consejero de la Facilitación de la Inversión Privada, José Alejandro Rojas, explicó que este proyecto agilizará el trasiego de mercancía a través del istmo y mejorará los tiempos de despacho.

Rojas explicó que Panamá busca modernizar y actualizar su plataforma para mantener la competitividad en el sector logístico y realizar operaciones de transbordo con los activos actuales en el territorio nacional frente a las nuevas tendencias en logística internacional.

Por su parte, Rodolfo Samuda, secretario técnico del Gabinete Logístico dijo que de los 8.5 millones de contenedores que pasan por el Canal de Panamá, el 85% es transbordo de mercancías, pero ante la restricción de calado, la vía interoceánica no puede gestionar el tránsito de la carga habitual y el canal seco busca ampliar la zona primaria para garantizar este servicio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook