economia

Consejo de Gabinete autoriza aportes adicionales al Fondo de Estabilización Tarifaria

Los aportes adicionales del Estado al FET ascienden aproximadamente a $170 millones.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Se busca que los clientes no se vean afectados por un cambio drástico en el alza de sus facturas. Foto: Pixabay

 El Consejo de Gabinete aprobó la Resolución N. 67-25 mediante el cual autoriza a la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) a implementar el esquema que será adoptado de manera temporal por el Estado, en concepto de aportes adicionales al Fondo de Estabilización Tarifaria (FET), así como las tarifas de energía eléctrica que se aplicarán a los clientes finales para el periodo comprendido entre el 1 de julio al 31 de diciembre de 2025.

Versión impresa

Los aportes adicionales del Estado al FET ascienden aproximadamente a $170 millones.

Tras una revisión realizada por la ASEP y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se determinó la necesidad de adecuar el esquema aprobado mediante la Resolución de Gabinete N° 60 de 23 de junio de 2015 y sus modificaciones.

Con ello, la ASEP deberá implementar el esquema que será adoptado de manera temporal, en calidad de aportes adicionales del Estado a través del  FET, así como de las Tarifas de Energía Eléctrica que se aplicarán a los clientes finales.

También, se aprobó la Resolución N. 68-25, por la cual se extiende la vigencia del esquema adoptado por el Estado mediante la Resolución de Gabinete N° 60 de 23 de junio de 2015 y sus modificaciones, en concepto de los Aportes del Fondo Tarifario de Occidente (FTO), hasta el 31 de diciembre de 2025.

Se informó que esto es con el objetivo de estabilizar los precios de la energía a los clientes de la Empresa de Distribución Eléctrica, S.A. (EDECHI) mediante la transferencia de fondos a fin de que sean traspasados en su totalidad a los clientes finales.

Este beneficio se determinó desde 2015 para los clientes del área de Almirante, Guabito, Las Tablas, Changuinola y áreas circunvecinas. Se estableció que mientras se hagan las adecuaciones necesarias para mejorar la calidad del suministro de electricidad, se mantendrán las tarifas que actualmente pagan los clientes de EDECHI en estas áreas, y la diferencia con la tarifa a costo real aprobada correspondiente será asumida por el Estado.

“Tomando en cuenta la proximidad del vencimiento de la medida, se ha considerado que es necesario prolongar la misma para que los clientes finales de EDECHI a los que se les aplica este beneficio continúen recibiéndolo en su factura mensual de electricidad, hasta el 31 de diciembre de 2025”, sostiene la Resolución aprobada  por el Consejo de Gabinete.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Deportes El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Suscríbete a nuestra página en Facebook