economia

Mulino presenta plan económico y logístico a empresarios del Council of the Americas

Mulino agradeció la visita de 24 representantes de transnacionales establecidas o con interés de invertir en Panamá.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:
El presidente José Raúl Mulino junto a los 24 representantes. Foto: Cortesía

El presidente José Raúl Mulino junto a los 24 representantes. Foto: Cortesía

El presidente José Raúl Mulino sostuvo un diálogo con los gerentes generales de empresas miembros del Council of the Americas (COA, Consejo de las Américas, con sede en Nueva York), en la que reforzaron los lazos comerciales y estratégicos que marcan la sostenibilidad de un desarrollo para el sector privado, basados en la estabilidad económica panameña y un hub logístico al servicio del mundo.

Versión impresa
Portada del día

Mulino agradeció la visita de 24 representantes de transnacionales establecidas o con interés de invertir en Panamá, a quienes explicó las estrategias de gobierno para estabilizar y consolidar las finanzas públicas, la modernización del Estado con marcos regulatorios amigables que permita ampliar el establecimiento de operaciones de empresas extranjeras, presentando a Panamá como un referente para Latinoamérica manteniendo tasas de crecimiento de la economía por el orden del 4%.

Además, el mandatario amplió sobre la proyección de una imagen país, con estabilidad y seriedad, por medio de un plan de contención de gastos para reducir el déficit fiscal, sin tocar proyectos emblemáticos como el cuarto puente sobre el Canal, la línea tres del metro, el ferrocarril y obras de salud que benefician al pueblo y, a su vez, a la empleomanía y el desarrollo comercial a sectores impactados directamente con estas obras.

 “Quiero que nos convirtamos en un verdadero hub logístico con toda la infraestructura y talento necesario y el Canal de Panamá es la columna de esta estrategia”, destacó Mulino.

 Esta delegación empresarial, encabezada por Susan Segal, presidenta del COA, expresó al mandatario el interés de mantenerse o ampliar su inversión en un mercado sólido y con oportunidades en áreas como generación energética, salud, puertos, centro bancario, así como tecnología.

 Empresas como Amazon destacaron la alianza en el entrenamiento de mano de obra panameña en tecnología digital que ayuda para el futuro del país, mientras en el área de la banca el representante de Banco Promérica S.A. destacó la solidez panameña con un sector modernizado. Igualmente, se abordaron temas como el acceso a la tecnología de la salud y el establecimiento de empresas en este área que permita abaratar el costo de medicamentos.

Se explicó a los presentes que en la actualidad el gobierno ha desarrollado un plan con 140 renglones de medicamentos con acceso a bajo costo para los panameños, medida que ha representado que la venta de los productos listado logre una reducción del 95% en el precio de venta.

 Además, se realzó el esfuerzo para establecer la iniciativa de producción de semiconductores donde se trabaja con universidades en definir una estrategia en dos puntos principales como es el acceso a energía y el desarrollo de talento humano con la creación de un Centro de Formación.   Representaciones de empresa como Visa, Aes Corporation, Pfizer, Mitsubishi, Mectronic Inc, McLarty, JP Morgan, Inter Energy, Glenfarne Group, EnfraGen, A&O Sherman, Corporación América, formaron parte de la delegación cuya agenda se amplía a reuniones con autoridades del Canal de Panamá; los ministros de Economía y Finanzas, y Comercio e Industrias; así como el Vice-Canciller y el embajador de los Estados Unidos en Panamá.  En la sesión de trabajo también estuvieron el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac; el viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Hoyos; el administrador de la AIG, Adolfo Fábrega; el secretario de energía, Juan Urriola, y la secretaria de Asuntos Económicos y Competitividad de la Presidencia, Kristelle Getzler.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Economía Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Suscríbete a nuestra página en Facebook