economia

Consorcio surcoreano que construye la Línea 3 tiene experiencia en túneles submarinos

Rafael Sabonge explicó los motivos por el que se decidió otorgar la construcción del túnel al consorcio que levanta la Línea 3. Expresó que Hyundai construye un túnel similar en otra parte del mundo.

Francisco Paz - Actualizado:

La construcción de la Línea 3 inició a finales de febrero de 2021 y está previsto que dure 54 meses. Foto: Cortesía Metro de Panamá

Como un mecanismo para ganar tiempo calificó el ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, la decisión de que el mismo consorcio encargado de la Línea 3 del metro, construya el túnel por debajo del Canal de Panamá.

Versión impresa

"El monto de la adenda está perfectamente sustentado dentro de los montos que acepta la ley de contrataciones públicas y ahorraría muchísimo tiempo en el trámite", reconoció el titular.

Lo del ahorro del tiempo encaja perfectamente en otro de los motivos que llevaron al Gobierno a no someter este proyecto a licitación.

Sabonge explicó que al contar el contratista de la Línea 3, el consorcio surcoreano HPH Joint Venture con una línea de financiamiento para levantar la obra, la construcción del túnel se agregará como una adenda al contrato a un costo que, por el momento, se ha estimado en más de $300 millones.

De esta manera, también se busca que ambos proyectos estén listos al mismo tiempo, para que cuando opere la Línea 3, entre Ciudad Futuro y Albrook, sea en forma total.

"Lo que se ha hecho es calzar ambos cronogramas, de manera que el del túnel vaya en paralelo al del resto del proyecto, para que cuando se culmine, funcione toda la línea en su totalidad", dijo Sabonge.

El ministro garantizó la experiencia de las empresas que conforman el consorcio (Hyundai-Posco) en construir obras como un túnel submarino.

"Hyundai está construyendo un túnel muy similar al que se va a construir aquí", aseguró.

VEA TAMBIÉN: Trabajadores y Bimbo de Panamá continúan negociaciones salariales en medio de una huelga indefinida

La Línea 3 del metro es construida a un costo de $2,507 millones y ya se están instalando los pilotes en su tramo aéreo.

Por otra parte, el consorcio Túnel de Las Américas, conformado por las empresas Técnica y Proyectos, S.A. y Louis Berger LAC. S. de R.L. desarrolla el diseño a un costo de $9.8 millones.

En forma paralela al diseño del túnel, se trabaja en el diseño de varias estructuras que requiere esta obra como la estación soterrada de Balboa, que originalmente era elevada.

Al respecto, el ministro del MOP dijo que el otro año deben llegar las tuneladoras que trabajarán en el proyecto.

VEA TAMBIÉN: Economistas auguran días difíciles para los hogares panameños

Cuarto Puente

Existen dos o tres bancos internacionales que están trabajando en ganarse el financiamiento del cuarto puente sobre el Canal de Panamá.

En la tarde de ayer, se celebró una reunión en el Ministerio de Economía y Finanzas, con el contratista del proyecto, el consorcio chino Panamá Cuarto Puente para ver los avances que hay en el esquema de financiamiento de la obra.

Este gobierno decidió modificar el diseño del puente lo que sumado a la búsqueda de financiamiento, ha impedido que la construcción se retome.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook