Skip to main content
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'¡Pedales de Oro!
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'¡Pedales de Oro!
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Malintencionados abundan en la web

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ataques Cibernéticos / Ciber seguridad / Ciberdelitos / COVID-19 / Delitos / Estafas / Internet / Teletrabajo / Web

Panamá.

Malintencionados abundan en la web

Actualizado 2021/12/16 14:15:37
  • Milagros Murillo F.
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • mmurillo@epasa.com
  •   /  

Estafadores, delincuentes cibernéticos y otras personas sin escrúpulos se esconden detrás de la enorme colección de páginas web, mientras usamos internet.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Al salir de los dominios de la empresa aumentan los riesgos de inseguridad. (Imagen ilustrativa: Pixabay)

Al salir de los dominios de la empresa aumentan los riesgos de inseguridad. (Imagen ilustrativa: Pixabay)

Sin dudas, la pandemia por la covid-19 aceleró el futuro en cuanto a la forma de trabajar, siendo el teletrabajo o trabajo remoto una de las opciones más factibles, sobre todo para evitar que el virus se siga propagando.

A pesar de que la actividad económica mundial ha retomado su curso, empresas de todo tipo han decidido mantener la modalidad de trabajo a distancia con aquellos colaboradores cuyas tareas no requieren su presencia física en las oficinas.

Muchas viviendas han cedido un espacio para establecer el punto de trabajo. Mini oficinas u oficinas improvisadas ahora ocupan un lugar privilegiado donde la concentración debe reinar.

La implementación incluye, entre otras aristas, el uso de recursos principales como luz e internet, así como el equipo tecnológico; hay quienes utilizan sus propias herramientas como computadoras, otros, las que les provee la empresa, pero estas se conectan a internet bajo la red doméstica del servicio que se tenga -o se tuvo que adquirir- en casa y es aquí donde debemos ser cuidadosos, incluso aunque se esté conectado al servidor de la empresa.

La razón es simple: cada día miles de usuarios malintencionados buscan sacar provecho de aquellos incautos cibernautas para acceder a sus equipos ilícitamente y lograr desde dañarlos o hasta sacarles dinero.

Al salir de los dominios de la empresa aumentan los riesgos de inseguridad, debido a que ante una amenaza, el departamento encargado de esta tarea es capaz de aplicar las distintas medidas para impedirlo, lo que no ocurre cuando se trabaja desde casa, pues el trabajador es quien debe llevar la responsabilidad de dicha protección.

LEA TAMBIÉN: Jochebec Arjona: de una crisis, al éxito

Ciberdelitos van en aumento

Panamá no es ajena a estas amenazas en la web, de hecho, un informe dado a conocer recientemente por la compañía de seguridad informática ESET detalla que 25.144.148 es la cantidad de ‘hashes’ o archivos diferentes asociados con códigos maliciosos (malware), hasta el 31 de octubre de este año.

Según Bruno Francavilla, analista de ESET, los ‘hashes’ o archivos diferentes asociados con campañas de ‘phishing’ (fraude, engaño o estafa cibernética) han ido en aumento, pues en 2019 fue 191.000, en 2020 ascendió a 337.471 y hasta el 31 de octubre de este año va por 362.982, con un aumento del 8% en el último año.

En cuanto a la cantidad de ‘hashes’ o archivos diferentes asociados con Coins Miners (minería de criptomonedas) en 2020 se reportaron 7.762 casos y hasta el 31 de octubre de este 2021 hubo 27.888 detecciones. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estos ataques no solo son para las empresas, también para las personas comunes. La idea es “que alguien caiga”. De hecho, con la nueva variante del virus de la Covid-19 “omicron”, en algunos países se ha detectado que estafadores están realizando campañas de ‘phishing’ para intentar sacar provecho, esto, mediante el envío de correos electrónicos en los que se hacen pasar por las instituciones de salud de esos países para ofrecerles una supuesta prueba PCR gratuita para detectar esa nueva variante y así evitar las restricciones de salud. Al abrir el enlace, los equipos de las personas quedan vulnerados a estafas y otros delitos. 

ADEMÁS: Panamá, dividida por una vacuna

En ese sentido, este medio ha constatado que en el caso de Panamá hay cadenas de Whatsapp que hacen referencia a que no se abra un enlace sobre una supuesta noticia que habla sobre la cura del coronavirus en México, “no lo abran, porque entra al teléfono en cinco segundos y no se puede frenar de ninguna forma. Es un virus”, dice parte de la advertencia.

Con el fin de no dejarse engañar, ESET comparte un decálogo de buenas prácticas para el trabajo remoto:

Cifrar la información alojada en los dispositivos móviles
Utilizar una solución de seguridad y mantenerla actualizada
Mantener todos los dispositivos actualizados, tanto el sistema operativo como las aplicaciones.
Utilizar, en lo posible, redes Wi-Fi seguras y configurar de manera segura la red inalámbrica hogareña.
Si se conecta a una red pública o compartida, utilizar siempre una VPN o evitar enviar información sensible.
Realizar respaldos periódicos de la información.
No dejar nunca el equipo desatendido y protegerlo con una contraseña.
Contar con una protección antirrobo.
Utilizar doble factor de autenticación para acceder a cuentas críticas.
Tener siempre a mano los contactos de soporte y, si ocurre un incidente de seguridad, denunciarlo lo antes posible.

Panamá no escapa del ciberdelito

Aunque en el istmo panameño el ciberdelito no está tipificado como tal, el Ministerio Público trabaja en casos de delitos como las estafas, algunas realizadas a través de diferentes medios electrónicos.

Sus estadísticas demuestran que hasta octubre de este año se han colocado 4,424 denuncias por estafa en todo el país, siendo la provincia de Panamá con el mayor de los casos de 2,178, seguido de Panamá Oeste con 630 y Chiriquí con 444; sin embargo no se especifica el método utilizado por lo delincuentes para cometer la falta.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Paz manejará el primer gobierno de derecha en 20 años. Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Selinda Córdoba Batista, de 21 años y estudiante del tercer año de la Licenciatura en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Panamá. Foto. Thays Domínguez

Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Los Bears de Chicago, lograron su cuarta victoria consecutiva. Foto: @ChicagoBears

Bears enrachados; Chiefs se imponen

Shohei Ohtani conectó tres jonrones en el cuarto partido ante los Cerceveros. Foto: EFE

Ohtani recupera el 'modo Babe Ruth'

¡Pedales de Oro!

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".