Skip to main content
Trending
Fuerzas Armadas iraníes confirman ataque con misiles contra base de EE.UU. en CatarPancarta gigante en Venecia contra Jeff Bezos por su bodaPuente en ruinas en La Gloria pone en riesgo a peatones y conductoresContralor niega que "todo esté bien" en la Universidad de Panamá, tiene pruebas de supuesto 'nepotismo'Trump insta a mantener 'bajos los precios del petróleo' y no caer en 'manos del enemigo'
Trending
Fuerzas Armadas iraníes confirman ataque con misiles contra base de EE.UU. en CatarPancarta gigante en Venecia contra Jeff Bezos por su bodaPuente en ruinas en La Gloria pone en riesgo a peatones y conductoresContralor niega que "todo esté bien" en la Universidad de Panamá, tiene pruebas de supuesto 'nepotismo'Trump insta a mantener 'bajos los precios del petróleo' y no caer en 'manos del enemigo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Economistas auguran días difíciles para los hogares panameños

1
Panamá América Panamá América Lunes 23 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canasta básica / Combustibles / Economía / Inflación / Panamá

Panamá

Economistas auguran días difíciles para los hogares panameños

Actualizado 2022/03/10 17:25:05
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Para el economista Augusto García la luz amarilla del semáforo de la inflación está encendida para Panamá, lo que obliga a los panameños a pensar en la planificación, ahorro familiar y en el consumo de bienes y servicios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Inflación toca bolsillos de los panameños. Foto: Archivos

Inflación toca bolsillos de los panameños. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sergio Gálvez: 'Rómulo Roux en la actualidad es un cadáver político'

  • 2

    Ismael Díaz sorprende al técnico de Universidad Católica en Ecuador

  • 3

    Estudio revela que el cerebro sufre cambios tras una infección por covid-19

Economistas auguran días difíciles para la economía familiar con el alza de los combustibles que empieza a regir a partir de este viernes 11 de marzo.

El economista y catedrático, Olmedo Estrada advierte un encareciendo progresivo del costo de la vida para todos los panameños debido a los factores externos e internos que están incidiendo en la economía nacional.

Estrada no descarta que el incremento del precio de los combustibles impacte directamente en la cadena de producción y suministro, lo que generará un alza en el precio de los productos y los servicios.

Para el economista Augusto García la luz amarilla del semáforo de la inflación está encendida para Panamá, lo que obliga  a los panameños a pensar en la planificación, ahorro familiar y en el consumo de bienes y servicios.

A pesar de que Panamá ha mostrado un proceso de recuperación económico acelerado, la situación está por debajo de 2019 y la inflación por encima del 7% en Estado Unidos, también tienen un efecto de rebote en la economía nacional, detalla el experto.

Panamá acumuló hasta diciembre de 2021 una inflación de 1,6 %, mientras que la variación interanual se situó en el 2,6 %, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC).

El Inec indica que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) Nacional Urbano Interanual 2021-2020 a diciembre creció impulsado principalmente por los rubros de transporte, educación, vivienda, agua, electricidad, gas, alimentos y otros servicios.

A lo anterior, García adiciona el impacto que tienen en los hogares panameños y en la propia economía, la lenta recuperación de los empleos tras el cierre de las actividades económicas por la pandemia de la covid-19.

VEA TAMBIÉN: Oferta de aumento salarial de $0.07, la manzana de la discordia entre Suntracs y Capac

En el evento de una huelga nacional del sector construcción también tendría un efecto negativo, siendo la construcción la actividad de mayor derrame en la economía, afectando las actividades ligadas a este sector.

Para García, el Estado cuenta con pocas herramientas para hacer frente a la inflación por la ausencia de una banca central, y ante esto, lo único que resta, son políticas de tipo monetaria, ante lo cual tienen pocas posibilidades.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las medidas de subsidio en tema de petróleo, y una reducción en los impuestos del petróleo, le restaría la posibilidad de ingresos para temas prioritarios, advirtió el economista.

En tanto, Olmedo Estrada recomienda a las instituciones públicas y privadas un proceso de ahorro para los próximos meses cuando se empiece a resentir la carestía de bienes y servicios básicos en Panamá.

A partir de este viernes, consumidores pagarán  $1.17 (+0.11) por el litro de gasolina de 95 octanos, el litro de gasolina de 91 octanos costará$ 1.13 (+0.10) y el diesel bajo en azufre costará $ 1.13 (+0.16), detalló la Secretaría Nacional de Energía.

Este jueves, la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) advirtió para los próximos 20 días, una amenaza de huelga de los trabajadores de la construcción por desacuerdos en tema salaria, tras la culminación del período de conciliación de la Convención Colectiva CAPAC-SUNTRACS con la intervención del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).

Suntracs reclama salarios cónsonos con la realidad económica, advirtiendo la pérdida del poder adquisitivo y el encarecimiento de los productos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Irán lanzó misiles contra la base aérea Al Udeid en Catar.

Fuerzas Armadas iraníes confirman ataque con misiles contra base de EE.UU. en Catar

Pancarta contra Jeff Bezos. Foto: EFE / EPA / Greenpeace Press Office

Pancarta gigante en Venecia contra Jeff Bezos por su boda

El puente está en mal estado. Foto: Eric Montenegro

Puente en ruinas en La Gloria pone en riesgo a peatones y conductores

Universidad de Panamá. Foto: Archivo

Contralor niega que "todo esté bien" en la Universidad de Panamá, tiene pruebas de supuesto 'nepotismo'

El presidente Donald Trump junto a integrantes de su Gabinete. Foto: EFE

Trump insta a mantener 'bajos los precios del petróleo' y no caer en 'manos del enemigo'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El abogado José Luis Galloway ha aspirado a la silla presidencial. Cortesía

José Luis Galloway, el abogado del homicida Alcibiades Méndez, impulsa la revocatoria de mandato

Hedor en Casco Antiguo

Toma aérea de las pistas y terminales que conforman el Aeropuerto Internacional de Tocumen, uno de los más importantes de la región.  Archivo

Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millones

Unidades policiales limpian las calles tras los actos de vandalismo. Foto: Cortesía

Montalvo asegura que se avanza con la recuperación de Bocas del Toro, ya no de los manifestantes sino de los delincuentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".