Skip to main content
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Oferta de aumento salarial de $0.07, la manzana de la discordia entre Suntracs y Capac

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Construcción / Huelga / Panamá / Sector construcción / Suntracs

Panamá

Oferta de aumento salarial de $0.07, la manzana de la discordia entre Suntracs y Capac

Actualizado 2022/03/10 16:05:05
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Capac recalca que los niveles salariales de los trabajadores de la construcción son de los más altos del sector productivo, mientras que el Suntrac calificó de limosna la propuesta.

Suntracs discutirá el tema con todas sus estructuras, para definir la fecha de inicio de la huelga. Foto: Suntracs

Suntracs discutirá el tema con todas sus estructuras, para definir la fecha de inicio de la huelga. Foto: Suntracs

Noticias Relacionadas

  • 1

    Estudio revela que el cerebro sufre cambios tras una infección por covid-19

  • 2

    FDA rechaza pruebas coreanas que se utilizaban en Panamá

  • 3

    El impacto económico de los acontecimiento en Ucrania

El Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) puso en marcha el periodo de 20 días de declaratoria de huelga, tras no lograr un acuerdo sobre el aumento salarial con la Cámara Panameña de la Construcción (Capac).

Al finalizar la etapa de mediación, las partes mantienen posiciones muy distantes. Suntracs aspira a recibir un aumento de 0.70 centavos por hora durante los próximos cuatro años, mientras que Capac ofrece 0.07 centavos para este lapso.

De acuerdo con información de Capac, un ayudante tiene actualmente un salario mensual de $879.84, con la oferta de la cámara cobraría $894.40 al mes, mientras que con la del gremio obrero su paga mensual quedaría en 1,025.44 dólares.

Un constructor principiante, devenga $992.16, con la propuesta de Capac pasaría a $1,006.72 y con la de Suntracs a $1,158.56. En el caso de un obrero calificado, su sueldo en este momento es de $1,185.60, con la oferta de Capac quedaría en $1,200.16 y con la del sindicato en $1,387.36.

Capac recalca que los niveles salariales de los trabajadores de la construcción, aún sin aumento, son de los más altos del sector productivo.

Por otro lado, Erasmo Cerrud, secretario de defensa de Suntracs, puntualizó que el gremio acudió a la reunión a negociar salarios, no limosnas.

"Desde el 23 de febrero, Capac no entregó contrapropuesta en materia salarial. Lo que tiene sobre la mesa son 0.07 centavos en cuatro años. El periodo de declaración de huelga finaliza el 5 de abril. Vamos a pasar por todas las estructuras para discutir este tema y decidir la fecha en la cual  iniciaría la huelga a nivel de la industria de la construcción", precisó Cerrud.

VEA TAMBIÉN: Huelga de trabajadores de Bimbo llega a su segundo día

La Confederación Nacional de Unidad Sindical (Conusi) expresó su respaldo e hizo un llamado a los trabajadores para que durante este periodo se mantengan firmes, disciplinados y unidos.

Este jueves, dirigentes provinciales también manifestaron su rechazo a la oferta de 0.07 centavos. Los comisionados y trabajadores de base resaltaron que exigen un aumento digno, mientras coreaban la consigna: "aumento de salario o huelga nacional".

 COMUNICADO:

Avance de la Convención Colectiva

El pasado 8 de marzo concluyó el período de conciliación de la Convención Colectiva CAPAC-SUNTRACS con la intervención del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel). pic.twitter.com/HnT9qMPWzB

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Capac Panama (@CapacPanama) March 10, 2022

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".