Panamá
Oferta de aumento salarial de $0.07, la manzana de la discordia entre Suntracs y Capac
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
Capac recalca que los niveles salariales de los trabajadores de la construcción son de los más altos del sector productivo, mientras que el Suntrac calificó de limosna la propuesta.
El Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) puso en marcha el periodo de 20 días de declaratoria de huelga, tras no lograr un acuerdo sobre el aumento salarial con la Cámara Panameña de la Construcción (Capac).
Al finalizar la etapa de mediación, las partes mantienen posiciones muy distantes. Suntracs aspira a recibir un aumento de 0.70 centavos por hora durante los próximos cuatro años, mientras que Capac ofrece 0.07 centavos para este lapso.
De acuerdo con información de Capac, un ayudante tiene actualmente un salario mensual de $879.84, con la oferta de la cámara cobraría $894.40 al mes, mientras que con la del gremio obrero su paga mensual quedaría en 1,025.44 dólares.
Un constructor principiante, devenga $992.16, con la propuesta de Capac pasaría a $1,006.72 y con la de Suntracs a $1,158.56. En el caso de un obrero calificado, su sueldo en este momento es de $1,185.60, con la oferta de Capac quedaría en $1,200.16 y con la del sindicato en $1,387.36.
Capac recalca que los niveles salariales de los trabajadores de la construcción, aún sin aumento, son de los más altos del sector productivo.
Por otro lado, Erasmo Cerrud, secretario de defensa de Suntracs, puntualizó que el gremio acudió a la reunión a negociar salarios, no limosnas.
"Desde el 23 de febrero, Capac no entregó contrapropuesta en materia salarial. Lo que tiene sobre la mesa son 0.07 centavos en cuatro años. El periodo de declaración de huelga finaliza el 5 de abril. Vamos a pasar por todas las estructuras para discutir este tema y decidir la fecha en la cual iniciaría la huelga a nivel de la industria de la construcción", precisó Cerrud.
VEA TAMBIÉN: Huelga de trabajadores de Bimbo llega a su segundo día
La Confederación Nacional de Unidad Sindical (Conusi) expresó su respaldo e hizo un llamado a los trabajadores para que durante este periodo se mantengan firmes, disciplinados y unidos.
Este jueves, dirigentes provinciales también manifestaron su rechazo a la oferta de 0.07 centavos. Los comisionados y trabajadores de base resaltaron que exigen un aumento digno, mientras coreaban la consigna: "aumento de salario o huelga nacional".
COMUNICADO:
— Capac Panama (@CapacPanama) March 10, 2022
Avance de la Convención Colectiva
El pasado 8 de marzo concluyó el período de conciliación de la Convención Colectiva CAPAC-SUNTRACS con la intervención del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel). pic.twitter.com/HnT9qMPWzB
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.