Skip to main content
Trending
AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralelaEllen DeGeneres vive en Reino Unido tras la reelección de TrumpSister Hong: el engaño que encendió las redes socialesReino Unido pide una 'campaña de 50 días' para armar a Ucrania y forzar a Putin a negociarTrazo del día
Trending
AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralelaEllen DeGeneres vive en Reino Unido tras la reelección de TrumpSister Hong: el engaño que encendió las redes socialesReino Unido pide una 'campaña de 50 días' para armar a Ucrania y forzar a Putin a negociarTrazo del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Construcción sigue afectada por merma en poder adquisitivo de los panameños

1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Construcción / Inflación / Ingreso / Panamá / Trabajo

Panamá

Construcción sigue afectada por merma en poder adquisitivo de los panameños

Actualizado 2022/04/13 00:00:23
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La actividad necesita de precios estables, pero en los últimos meses se ha registrado un aumento en los costos de materiales para la conservación y reparación de viviendas, incidido por la inflación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Proyectos como la conclusión de la Ciudad de la Salud, previsto para durar dos años, ha dado oportunidad de empleo a panameños.  Foto: Cortesía CSS

Proyectos como la conclusión de la Ciudad de la Salud, previsto para durar dos años, ha dado oportunidad de empleo a panameños. Foto: Cortesía CSS

Noticias Relacionadas

  • 1

    Escritores del libro que recoge la desaparición de las holandesas buscan en Panamá una editorial

  • 2

    Madeline Pineda sobre su salida de la agrupación de Ulpiano Vergara: Fue 'por motivos muy personales'

  • 3

    Irregularidades marcan otra licitación de Rafael Sabonge

Al final, se detuvo una huelga en el sector de la construcción que hubiera sido catastrófica para una actividad económica que desde antes de la pandemia ha venido decreciendo.

En inventario hay 40 mil viviendas y una necesidad de 180 mil unidades.

"Actualmente hay poca actividad. Esperemos que el próximo año las cosas cambien", dijo Demetrio Arosemena, de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), quien aceptó que todavía la industria no ha llegado a los niveles de antes de la pandemia.

Como ejemplo de esta realidad, en una industria en la que antes había cerca de 100 mil trabajadores, en la actualidad solo están activados 20 mil.

¿Qué necesita el sector para que se pueda recuperar?

A juicio de Arosemena, que se cuenten con costos estables en la materia prima de los principales insumos de la construcción, los cuales han mantenido precios constantes, desde que comenzó la pandemia a la fecha.

"El acero ha bajado. Esperemos que eso proporcione nuevas unidades de vivienda", estimó el empresario.'


El inventario de viviendas se encuentra por 40 mil, en la actualidad.

La próxima semana, del 21 al 24 de abril, en el Panama Convention Center, se celebrará una nueva versión de Expo Vivienda Capac 2022, con la participación de 150 proyectos inmobiliarios.

En el último evento similar, realizado en noviembre del año pasado, se logró vender un aproximado de 2,000 viviendas.

En esta ocasión, se colocarán a disposición de los compradores residencias unifamiliares, apartamentos, proyectos de playa, montaña y locales comerciales.

Sin embargo, la inflación se ha elevado este año (2.7% en febrero) y, lo más seguro es que seguirá con esa tendencia, debido al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

VEA TAMBIÉN: Junta Directiva aprobó ajuste salarial a gremio de laboratoristas

En febrero, de acuerdo con el Instituto de Estadística y Censo (INEC) los precios de los servicios para conservación y reparación de viviendas, aumentó 1.9%.

Este incremento se debió al aumento en 1.1% de los precios de los materiales para conservación y reparación de las residencias.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Poder adquisitivo

Otro factor que pesa bastante es la pérdida de poder adquisitivo de los potenciales compradores de viviendas, que hace difícil que puedan ser candidatos para optar por una.

Dos años de permanencia laboral y un ingreso aceptable para la vivienda que se desee adquirir, son requisitos que se han vuelto difícil de cumplir para muchas personas, tras la crisis económica que generó la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Mida firma resolución que garantiza el abastecimiento de arroz por el periodo 2022-2023

Esto, a pesar de que el interés preferencial se amplió para cubrir a viviendas de hasta 180 mil dólares, en la actualidad.

Gustavo Bernal, expresidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) recordó que el mercado oscila de acuerdo a la capacidad adquisitiva del panameño.

"Eso es algo que nosotros no estamos viendo e impacta, directamente, en la adquisición de nuevos compromisos", destacó.

En este sentido, agregó que lo que se debe hacer es crear condiciones para que la gente tenga empleo.

VEA TAMBIÉN: La abuela de Tinder: 85 años, más de 50 citas y deseos de una vida al máximo

"Tenemos que reforzar, creando plazas de trabajo que hagan circular la economía doméstica y que permita que el poder adquisitivo del panameño se restablezca, para poder adquirir compromisos frente, en este caso, a la adquisición de bienes y servicios", resumió el profesional.

El ingeniero apuesta por restablecer la economía local, además de traer grandes inversiones, porque es la que "paga la deuda".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Autoridad Nacional de Descentralización. Foto: Archivo

AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Ellen DeGeneres. Foto: EFE / EPA / Nina Prommer

Ellen DeGeneres vive en Reino Unido tras la reelección de Trump

Jiao, un hombre de 38 años de Nanjing, China, se hacía pasar por mujer. Foto: X (Twitter)

Sister Hong: el engaño que encendió las redes sociales

John Heale, ministro británico de Defensa. Foto: EFE

Reino Unido pide una 'campaña de 50 días' para armar a Ucrania y forzar a Putin a negociar

Trazo del día

Lo más visto

José Gabriel Carrizo junto al expresidente Laurentino Cortizo.  Archivo

Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

El magistrado Arellano brindó una entrevista a Panamá América sobre este y otros temas del acontecer electoral que se desarrollarán en las siguientes ediciones. Cortesía TE

Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

confabulario

Confabulario

Trazo del día

Los miembros del Suntracs afirmaron que llevarán la demanda hasta las últimas instancias legales.  Cortesía

Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".