Skip to main content
Trending
Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfilesDictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en DonosoDesde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre
Trending
Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfilesDictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en DonosoDesde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Construcción solo incorporará 10 mil trabajadores en la reapertura

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Construcción / Coronavirus / COVID-19 / Empleo / Reactivar

Construcción solo incorporará 10 mil trabajadores en la reapertura

Publicado 2020/09/07 00:00:00
  • Yéssika Valdes
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El sector de la construcción, el cual es el tercer generador de empleo en el país con 172 mil 877 plazas de trabajos (hasta agosto de 2019) ha sido uno de los más afectados por la crisis sanitaria del coronavirus que se registra en el país desde mediados del pasado mes de marzo.

El retorno de los trabajadores a las obras de construcción será de manera gradual.

El retorno de los trabajadores a las obras de construcción será de manera gradual.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Reapertura del sector construcción será de manera gradual

  • 2

    Nueve compañías participan en el acto de apertura de ofertas para el diseño y construcción del Centro de Control Nacional de Frontera de Paso Canoas

  • 3

    Reapertura del sector construcción reactivará más de 180 mil empleos

La reapertura del sector de la construcción sufrirá un proceso paulatino y no inmediato. El presidente de la Cámara Panameña de la Construcción, Jorge Lara, dijo que de una planilla de 60 mil trabajadores que mantienen contrato suspendido, solo se incorporarán unos 10 mil inicialmente y paulatinamente el resto.

Tras cinco meses de estar cerrada, la construcción que aporta aproximadamente el 17% al producto interno bruto (PIB) del país, el retorno de los trabajadores a las obras de construcción será de manera gradual y todo dependerá del flujo de caja de los promotores, y de la capacidad de las propias empresas constructoras.

"Esperamos que en un inicio unos 10 mil trabajadores regresen a sus puestos de trabajos y paulatinamente el resto", reiteró Lara.

Agregó que al mes de julio se habían reactivado un 10% de la fuerza laboral, cuando se emitió la primera autorización de reactivación de las primeras obras. Sin embargo, explicó que para hoy 7 de septiembre se desconoce el número de obras que se vayan a reactivar desde ya, porque dependerá de la solvencia económica de cada una de las empresas.

Para este retorno, el sector de la construcción ha tenido que tomar medidas avaladas por el Ministerio de Salud y Trabajo.

Entre las medidas que se deben implementar en cada uno de los proyectos está la toma de temperatura, lavado frecuente de las manos, utilizar mascarilla y el distanciamiento físico.

En ese sentido, el presidente de Capac dijo que el uso de la mascarilla es un producto indispensable que la empresa tiene que suministrar a los trabajadores.'

20


mil contratos suspendidos se podrían reactivar con la apertura total de la actividad.

800


obras de construcción se podrían reactivar de manera paulatina, según las autoridades.

El cierre de la industria desde hace cinco meses generó pérdidas diarias que ascienden aproximadamente a 30 millones de dólares. Es decir 4 mil 500 millones de dólares, aseguran sus miembros.

VEA TAMBIÉN:Empresarios insisten en reapertura adelantada para este mes

El sector de la construcción, el cual es el tercer generador de empleo en el país con 172 mil 877 plazas de trabajos (hasta agosto de 2019) ha sido uno de los más afectados por la crisis sanitaria del coronavirus que se registra en el país desde mediados del pasado mes de marzo.

El ministro de Comercio e Industria, Ramón Martínez señaló que la construcción tiene un impacto económico y social muy importante para el país y para eso se han estado preparando tanto las autoridades como la Cámara Panameña de la Construcción (Capac).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Martínez estimó que la primera semana será de adaptación para que en los proyectos se establezcan los protocolos sanitarios y así lograr que la reapertura sea más efectiva y segura.

Entre 2018 y 2019, el costo total de las construcciones pasó de mil 313 millones de dólares a mil 131 millones de dólares, lo que equivale a una caída de 14%.

Es decir, que por dos años consecutivos se reportó una merma en la inversión, pues entre 2017 y 2018 cayó de 2 mil 144 millones de dólares a mil 313 millones.

Durante 2019, Panamá fue la provincia que registró el costo más alto de las nuevas construcciones, adiciones y reparaciones reportadas, con un total de 725 millones de dólares. Le siguieron Arraiján y Colón, con 96 millones de dólares y 74 millones de dólares, respectivamente.

Para la presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede), Elisa Suárez, dependiendo de la situación de cada empresa podremos ver una normalización, el cual será un proceso largo.

"Inicialmente veremos un proceso de reapertura desde el punto de vista administrativo a ver en qué condiciones está del equipo que se utilizará y las construcciones para adecuar las normas de bioseguridad como ajustes en los comedores y la implementación de gel", explicó.

Suárez señaló que en los primeros meses se reactivará el 30% del personal, sin embargo, confía que con el pasar de los meses puedan aumentar la reactivación de los contratos.

"Habrá una gran cantidad de obras que no van a poder reabrir desde el principio por un flujo de caja o cerrarán permanentemente. Además no hay una fecha estimada para que el sector construcción se recupere tras un cierre de cinco meses", manifestó.

La empresaria reiteró que el sector construcción tiene el interés de seguir invirtiendo en Panamá. Sin embargo, piden que se de las condiciones necesarias para seguir operando.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Después del hecho, no se había dado con su paradero, y no fue hasta el 27 de octubre que se logró su captura, debido a que estaba en la lista de los más buscados. Foto. Archivo

Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Alfredo Juncá

Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Firma del convenio. Foto: Cortesía

Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Thomas Christiansen,  técnico de Panamá. Foto: EFE

Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

El alcalde Diógenes Galván explicó que el municipio se financia principalmente con el cobro de impuestos municipales, pero que la falta de cumplimiento fiscal ha reducido drásticamente la recaudación. Foto. Diómedes Sánchez

Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".