Skip to main content
Trending
Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a PanamáArrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé
Trending
Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a PanamáArrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Consumo de carne disminuye y ganaderos pierden $9 millones

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Anagan / Carne / Consumo / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Panamá / Pandemia

Panamá

Consumo de carne disminuye y ganaderos pierden $9 millones

Publicado 2020/12/24 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

El consumo per cápita de carne bovina por parte de los panameños cayó considerablemente a 14 kilos, reporta la ANGAN.

El poder adquisitivo en Panamá ha caído ante la crisis sanitaria que se registra desde mediados de marzo.

El poder adquisitivo en Panamá ha caído ante la crisis sanitaria que se registra desde mediados de marzo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Para el 2021 se prevé tener listo el laboratorio de residuos tóxicos, para poder hacer pruebas y exportar carne a Estados Unidos 

  • 2

    Panamá exportará carne de aves de corral a China

  • 3

    Panamá ampliará exportación de carne a Nicaragua

A pesar que las exportaciones de carne han aumentado considerablemente en medio de la pandemia, el sector ganadero va a cerrar este año con 10 mil reses menos sacrificadas, lo que genera una pérdida de 9 millones de dólares.

Así lo manifestó el presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos de Panamá (Anagan), Gerardo González, quien agregó que el bajo consumo per cápita en Panamá se ha visto afectado porque el poder adquisitivo de los consumidores panameños ya no es el mismo.

"El consumo per cápita de los panameños ha tenido una disminución después de la pandemia y prueba de ello es que en febrero estaba en 17 kilos por persona y en noviembre la cifra era de 14.6 kilos", manifestó.

El poder adquisitivo en Panamá ha caído ante la crisis sanitaria que se registra desde mediados de marzo cuando el Gobierno Nacional decretó un Estado de Emergencia y ordenó el cierre de empresas y establecimientos, lo que obligó a los empresarios a suspender contratos laborales a 280 mil trabajadores.

A la fecha se han podido reactivar un poco más de 103 mil contratos laborales y quedan suspendidos cerca de 178 mil trabajadores, según el Mitradel.

De enero a septiembre de 2020, se sacrificaron 271 mil 875 cabezas de ganado vacuno, lo que significó una disminución de 4.1% en la actividad, en comparación con los resultados obtenidos en igual periodo de 2019, cuando se posicionó con un incremento de 4.9% (283 mil 498).

De acuerdo con los números preliminares, el mayor impacto en el sacrificio de ganado vacuno se sintió durante los meses de enero (2.8%), abril (-6.1%), mayo (-12.0%), junio (-3.6%), julio (-9.2%), agosto (-15.9%) y octubre (-6.3%).'

5%


ha logrado mantenerse durante todo el año sector agropecuario.

44.8%


aumentó la producción de leche evaporada, condensada y en polvo de enero a septiembre del presente año.

Durante todo el año sector agropecuario ha logrado mantenerse 5% por encima de lo que producía el año pasado, sin embargo las ganancias no son las esperadas, argumentó González.

VEA TAMBIÉN: Desempleo se dispara al 18%

"Este ha sido un año climáticamente bueno para el sector ganadero, lo que ha beneficiado la producción de leche y el precio se han mantenido", expresó el ganadero.

Cifras de la Contraloría General revela que de enero a septiembre la producción de leche evaporada, condensada y en polvo aumentó 44.8%, la leche pasteurizada 17.4% y la leche natural utilizada para la elaboración de productos conexos 0.8%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los consumidores los panameños se han visto en la necesidad de buscar alternativas para poder satisfacer las necesidades básicas de la familia.

Pedro Acosta, presidente de Uncurepa señaló que hay que reducir el consumo de algunos productos que no son necesarios en este momento.

"La crisis del coronavirus ha impactado la economía familiar, las cuales ya no tienen ningún tipo de ingreso o lo tienen reducidos", manifestó.

El desempleo en Panamá alcanzó niveles récord logrando duplicar la tasa que había antes de la pandemia de 7.1% a 18.5%, de acuerdo con la Encuesta de Mercado Laboral Telefónica (EMLT) que divulgó ayer Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría General de la República.

En agosto del año pasado, el número de desocupados era de 146 mil 111 personas. A la fecha de la encuesta que se hizo entre septiembre y octubre, el número de desempleados ascendió a 371 mil 567 con la suma de 225 mil 456 personas desvinculadas o con contratos suspendidos producto de la emergencia sanitaria por la pandemia de la COVID-19.

Si bien el Informe Laboral no está al completo, para conocer las actividades económicas, áreas geográficas y grupos poblacionales más afectados, el sector privado perdió un tercio de sus empleos asalariados (288 mil 951).

VEA TAMBIÉN: Gobierno implementa nuevo programa de residencia permanente por razones económicas para inversionistas calificados

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La duquesa Sofía de Edimburgo. Foto: Familia Real Británica

Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Arrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Jaime Fernández, director de la Policía Nacional.

Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

De igual manera, se indicó que los equipos de salud continuarán monitoreando las comunidades afectadas y reforzando la educación sanitaria para evitar un brote mayor. Foto. Melquíades Vásquez

Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

El cuarto puente es una de las megaobras que está en curso. Foto: Cortesía

Construcción disminuye en el mes de septiembre

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".