Skip to main content
Trending
Papa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de GazaUnos 20 pacientes con padecimientos prostáticos serán operados en Bocas del ToroDon Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá
Trending
Papa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de GazaUnos 20 pacientes con padecimientos prostáticos serán operados en Bocas del ToroDon Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El consumo de tabaco genera pérdida anual de $1.4 billones

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consumo / Impuesto / Panamá / Pérdida

Suiza

El consumo de tabaco genera pérdida anual de $1.4 billones

Actualizado 2021/04/14 07:30:07
  • Ginebra
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El responsable de la Organización Mundial de la Salud aseguró que si los impuestos a los productos de tabaco se aumentan un dólar se podrían obtener alrededor de 200 mil millones de dólares de ingresos adicionales por concepto de tasas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La OMS aseguró que el problema es político.

La OMS aseguró que el problema es político.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 2

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 3

    Empresarios presentarán plan de reactivación económica

El consumo de tabaco genera pérdidas anuales de 1.4 billones de dólares (1.18 billones de euros) por los gastos sanitarios que ocasiona, justo cuando se necesitan más recursos para afrontar la pandemia, informó este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"Animo a los políticos a ser valientes y a no tener miedo a la industria del tabaco. Deben hacer lo que más inteligente, subir los impuestos a estos productos", declaró el coordinador de la Unidad de Economía del Control del Tabaco de la OMS, Jeremias Paul Jr.

El responsable de la Organización Mundial de la Salud aseguró que si los impuestos a los productos de tabaco se aumentan un dólar se podrían obtener alrededor de 200 mil millones de dólares de ingresos adicionales por concepto de tasas.

Estos recursos podrían utilizarse para fortalecer los sistemas de sanidad fuertemente golpeados por la pandemia.

"Los costes económicos y humanos del tabaco están en aumento, 8 millones de personas murieron por el tabaco el año pasado", confirmó Jeremias.

La Organización Mundial de la Salud aseguró que el problema es político y espera que el manual técnico que lanzó ayer con recomendaciones para reducir los gastos que origina el tabaco a las arcas públicas sea una herramienta para que los políticos se den cuenta de la importancia de tomar medidas en este sentido.

Impuesto no lo detiene

Los impuestos al tabaco en 2018 (último año del que se tienen cifras globales) se elevaron a 361 mil millones de dólares, frente a los 1,4 billones de dólares de gastos de salud que originó.'

$200


millones se podría obtener de un aumento de impuestos a los productos de tabaco.

8


millones de personas murieron por el tabaco el año pasado, dijo Jeremias Paul Jr.

VEA TAMBIÉN: Panamá refuerza sus controles marítimos

Sólo 38 países, que representan el 14% de la población mundial aplican actualmente con lo que la OMS considera la tasa ideal de impuestos: al menos el 75% del precio de los productos de tabaco.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El papa León XIV. Foto: EFE

Papa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de Gaza

Hospital Dr. Raúl Dávila Mena de la Caja de Seguro Social (CSS) en Changuinola. Foto. Cortesía CSS.

Unos 20 pacientes con padecimientos prostáticos serán operados en Bocas del Toro

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

 Contraloría General. Foto: Archivo

Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, encabezó el Gabinete Logístico en  Colón. Foto. Cortesía

Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

El papa León XIV. Foto: EFE

Papa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de Gaza

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".