economia

Contemplan replantear el modelo de negocios de la ZLC

Consideran que Colombia debe acatar más temprano que tarde el fallo de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y, por ende, facilitar la venta desde la Zona Libre.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Contemplan replantear el modelo de negocios de la ZLC

El expresidente de la Asociación de Usuarios de la  Zona Libre de Colón, Severo Sousa  reconoció que  ha habido demora en implementar algunas de las propuestas planteadas por el Gobierno  para mejorar la atención en la Zona Libre de Colón, como el comercio electrónico, ventanilla única y promoción comercial internacional. "Esto, aunado a que los costos operativos siguen siendo altos para afrontar la actual crisis, ya que no fue suficiente la rebaja hecha con la nueva normativa", destacó. Consideran que Colombia debe acatar más temprano que tarde el fallo de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y, por ende, facilitar la venta desde ZL. "Además, si se logra la promoción recomendada para otros países grandes como México y Perú, esto debe ayudar", dijo el expresidente. Reconoció que hay que tener presente que así como ha demorado más de tres años esta crisis, la misma no se resuelve fácilmente en un año y menos si no se intenta rápidamente implementar todas las recomendaciones. Por su parte, Daniel Isaza, del Consejo Empresarial Logístico  (COEL) indicó que la Asociación de Usuarios de la Zona Libre como miembros del Consejo Consultivo del Gabinete Logístico, han  contemplado replantear el modelo de negocios de la ZL.  "Siempre será necesario promover a Panamá como centro logístico de mayor relevancia en la región. Estamos seguros en los próximos años será prioridad promover con mayor intensidad puertos, zonas francas, aeropuertos, sistema ferroviario, y servicios de valor agregado a la carga. Incluso ya se analiza cambios de decretos y leyes que mejoren el rendimiento y competitividad", señaló.
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook