Skip to main content
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Continuidad de la cuarentena sería desmoralizante para empleadores y trabajadores, advierten empresarios

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Coronavirus / COVID-19 / Cuarentena / Economía / Empresas / Panamá / Pandemia / Trabajadores

Panamá

Continuidad de la cuarentena sería desmoralizante para empleadores y trabajadores, advierten empresarios

Actualizado 2021/01/10 09:06:04
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

"Atravesamos una crisis dinámica, con impactos transversales de índole sanitario, económico-laboral y social. Hacerle frente requiere de una planificación coordinada y un continuo análisis tanto del sector gubernamental como de las fuerzas vivas del país", dijo el gremio empresarial.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Cámara de Comercio avaló la reglamentación de la Ley de Asociaciones Publico-Privadas. Foto/EFE

La Cámara de Comercio avaló la reglamentación de la Ley de Asociaciones Publico-Privadas. Foto/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Reactivación económica tras cuarentena en Panamá y Panamá Oeste será gradual

  • 2

    Ciudad de Panamá semiparalizada por nueva cuarentena, ante aumento de casos de la COVID-19 y muertes

  • 3

    Banco Nacional de Panamá anuncia horarios especiales de atención por cuarentena

La posible continuidad de la cuarentena actual plantea un escenario de incertidumbre, que sin duda, sería desmoralizante para empleadores, trabajadores y la ciudadanía en general, así lo dio a conocer la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá  (CCIAP).

"Atravesamos una crisis dinámica, con impactos transversales de índole sanitario, económico-laboral y social. Hacerle frente requiere de una planificación coordinada y un continuo análisis tanto del sector gubernamental como de las fuerzas vivas del país; de allí que, el sector privado se encuentre presto en contribuir, recomendar y apoyar en la ejecución de medidas estratégicas, que generen, confianza en una gestión ordenada que permita sacar adelante a Panamá", expresó el gremio empresarial.

La Cámara de Comercio avaló la reglamentación de la Ley de Asociaciones Publico-Privadas que según ellos permite, finalmente, al sector público y privado entrar a identificar, en conjunto, oportunidades e implementar proyectos a corto plazo; y se aprobó en Consejo de Gabinete la presentación, ante la Asamblea Nacional, del proyecto de ley que establece un régimen temporal de procesos de reorganización conciliada con acreedores, a fin de contribuir a la sostenibilidad de las empresas y la protección del empleo.

En relación con la preservación de plazas de trabajo, intentar regular el reintegro de los empleos suspendidos, sin tomar en cuenta la capacidad de cada empresa de asumir dicha restitución, es condenar ese esfuerzo al fracaso.

Además, expresaron que la incertidumbre sobre la continuidad de la cuarentena actual dificulta la discusión en estos momentos del reintegro de contratos suspendidos a partir del mes de febrero por lo que recomiendan la extensión de los efectos del Decreto Ejecutivo No. 231 de diciembre de 2020 de manera que permita acciones para recuperar actividades como preámbulo a reactivar contratos.

"La población se mantiene a la espera de las medidas de solidaridad por parte del sector público para con los trabajadores suspendidos y aquellos que han perdido sus empleos. Entre otras cosas, se ha planteado la reducción de jornada laboral en el sector público, específicamente en instituciones
que no se encuentren en el frente de batalla contra el COVID-19. Con esta medida de ahorro, se pudiese aumentar el apoyo solidario a las personas con contratos suspendidos", manifestaron.

En cuanto a la llegada de vacunas y el aumento en la capacidad de camas para atención hospitalaria de pacientes COVID-19 positivo, la Cámara de Comercio manifestó aún existen interrogantes sobre cuándo se recibirán los próximos lotes y entrarán en implementación las fases presentadas.

VEA TAMBIÉN: Instan a Panamá a darle un golpe de timón su política publica

Reiteraron la disposición del Consejo Empresarial Logístico (COEL), para compartir conocimiento, recursos y tiempo con el fin de apoyar tan importante tarea logística; ya que observamos que, en otras latitudes se han presentado retos importantes en la distribución y aplicación de la vacuna.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".