economia

Control de Precios es un rotundo fracaso que se repite

Por sexta ocasión en tres años, el Gobierno Nacional extendió la medida del Control de Precios por seis meses prorrogables.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

Desde que se aplicó la medida en julio de 2014, el costo de los alimentos que no son regulados se ha incrementado considerablemente. Archivo

A pesar de que el Gobierno extendió por sexta ocasión la medida del Control de Precios, los consumidores, economistas y empresarios no perciben aún el ahorro de $58 ni la disminución de la distorsión del mercado, prometidos.

Versión impresa

Actualmente, la historia es otra. Actores que apoyaron en su momento la medida 'temporal' cuando fue lanzada, hoy señalan que ya es hora de que sea suspendida porque no beneficia a nadie y está afectando el bolsillo de la clase media profesional del país.

El Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) extendió por seis meses más la medida justificando que ha sido efectiva y que no ha provocado un desabastecimiento de productos desde julio de 2014 a la fecha.

Además argumentó que en julio de 2014 cuando se implementó la medición, el precio de la canasta básica de alimentos era $355 y ahora es de $315, lo que indica que hubo una reducción de $40 y no $58 como lo habían prometido.

Para la economista Maribel Gordón, el Control de Precios es una total falacia, ya que no está acompañada de medidas complementarias que garanticen la efectividad.

"Al panameño se le prometió que le iban a poner $58 en el bolsillo y lo que han hecho es quitarle más de eso", expresó Gordón.

Indicó que para nadie es un secreto que el costo de los alimentos se ha incrementado, y que la calidad de los mismos se está poniendo en duda porque se favorece una estructura de mercado de carácter oligopólico a las grandes cadenas distribuidoras de alimentos.

Juan Jované, experto en temas económicos coincidió con Gordón en que este gobierno no ha implementado políticas para eliminar las distorsiones en el mercado.

"Como no han corregido las distorsiones, el día que eliminen el control de precios, esos precios van a aumentar", aseguró.

Jované resaltó que el ahorro al que ellos se refieren se hace con base en el cambio metodológico de medición de la canasta básica de alimentos que existía en el 2014.

Indicó que se redujo el número de personas que hay en un hogar, además que se cambiaron algunos productos que tenían más valor por otros que no.

A juicio del economista, el Gobierno está confundiendo a la población diciendo que la canasta básica de alimentos bajó, cuando es una lista muy reducida y que no expresa el costo de vida de los panameños.

Otras de las justificaciones que dio el Gobierno es que la medida aumentó el consumo y producción de pollo y huevo, que frenó la tendencia al alza, y además causó que el panameño se pudiera ahorrar más de $75 en estos tres años.

Jované considera que eso no tiene sentido porque a nivel mundial, el precio de los alimentos bajó y en Panamá ocurre todo lo contrario.

"Panamá gasta mucho dinero en comprar productos importados y el resto sigue subiendo de precio, sobre todo lo que la gente consume más y no está dentro del Control de Precios", expresó.

El presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), Pedro Acosta, aseguró que nadie vive exclusivamente de los precios regulados.

"Esta medida lo que ha traído es una guerra con el resto del comercio porque hay una competencia des- leal y además promueve más importaciones porque no se produce lo que se debe", resaltó.

Aida Michell de Maduro, expresidenta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), señaló que han regulado mucho más allá de lo que la economía puede sustentar.

"Productos como la carne, el pollo, y la leche en polvo no debieron ser incluidos dentro del control de precios porque se rigen por precios internacionales", manifestó.

Resaltó que el Control de Precios es un riesgo enorme porque se puede pasar a otros segmentos de la economía que trabajan en el libre mercado.

"Les estamos poniendo barrera a los productos para que estén al alcance de los panameños", añadió.

Más Noticias

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook