Skip to main content
Trending
Invertir en salud ocular hasta 2030 podría 'restaurar' la vista a 20 millones de latinosTrump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en GazaIngresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previstoAvanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales IndependientesComunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM Invertir en salud ocular hasta 2030 podría 'restaurar' la vista a 20 millones de latinosTrump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en GazaIngresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previstoAvanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales IndependientesComunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM
Trending
Invertir en salud ocular hasta 2030 podría 'restaurar' la vista a 20 millones de latinosTrump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en GazaIngresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previstoAvanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales IndependientesComunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM Invertir en salud ocular hasta 2030 podría 'restaurar' la vista a 20 millones de latinosTrump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en GazaIngresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previstoAvanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales IndependientesComunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Coordinan defensa del Estado y auditoría para cierre de mina

Iniciar Sesión o Crear Cuenta
1
Panamá América Panamá América Miercoles 08 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cobre Panamá / Corte Suprema de Justicia / Estado / Mici / Minera Panamá / Panamá

Panamá

Coordinan defensa del Estado y auditoría para cierre de mina

Actualizado 2023/12/15 11:45:05
  • Redacción / economía@epasa.com / @PanamaAmerica

El Gobierno avanza en un proceso de auditorías ambientales y de procesos técnicos para el cierre de la mina; abogado ambientalista hace algunos señalamientos.

l MICI anunció que coordina la defensa del Estado en conjunto con la Oficina de Arbitraje de Inversiónes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio Público. Foto: Archivos

l MICI anunció que coordina la defensa del Estado en conjunto con la Oficina de Arbitraje de Inversiónes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio Público. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hay 16 casos de casación antes que el de Ricardo Martinelli

  • 2

    Soldados de EE.UU. reciben medalla por invasión a Panamá

  • 3

    Se beneficiaron de la partida discrecional de 'Nito' Cortizo

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) informó de acciones con mira a garantizar el cierre ordenado de la mina Cobre Panamá, mientras se coordina la defensa del Estado frente a las demandas de arbitrajes anunciadas por la empresas Minera Panamá, S. A., filial de la canadiense First Quantum Minerals, tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia que puso fin al contrato para operar el proyecto minero. 

El MICI anunció que coordina la defensa del Estado en conjunto con la Oficina de Arbitraje de Inversiónes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio Público.

El 29 de noviembre, la empresa Minera Panamá S.A., inició un arbitraje ante la Corte Internacional de Arbitraje para proteger sus derechos bajo el acuerdo de concesión 2023, así mismos, First Quantum Minerals también dejó claro que el 14 de noviembre presentó al MICI intención de arbitraje para hacer cumplir el TLC entre Panamá y Canadá.

El pasado 5 de diciembre, el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) envió a la empresa Minera Panamá S.A. la orden de finalizar las operaciones de extracción, procesamiento, beneficios, transporte, exportación y comercialización, así como las actividades mineras en general.

Con la nota No. 1052-2023, el Estado panameño dio inicio formal al proceso de transición para el cierre ordenado y seguro del proyecto minero Cobre Panamá, de acuerdo a lo establecido mediante fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Posteriormente, el ministro de comercio Jorge Rivera Staff convocó a una primera reunión interinstitucional para evaluar los pasos a seguir para el cierre definitivo y ordenado de la mina.

La propuesta de hoja de ruta que incluirá la conformación del grupo técnico para la elaboración del plan de cierre final será presentado en los próximos días al país.

El Gobierno también avanza en un proceso de auditorías ambientales y de procesos técnicos, por medio de empresas independientes, con miras a tener un escenario actualizado sobre la realidad del proyecto.

El grupo técnico estará integrado por profesionales nacionales e internacionales idóneos, representativos de diversos sectores con amplia trayectoria profesional en diversas ramas además de contar con el apoyo de espacios de comunicación, colaboración, veedurías y consultas ciudadanas.

Los especialistas trabajarán de la mano junto al Gobierno Nacional, dando un acompañamiento, técnico científico durante todo el proceso, garantizando y fiscalizando el cierre total de Cobre Panamá, velando por la preservación, estabilidad química y ambiental del área, con el fin de evitar todos los riesgos asociados al inminente cierre forzoso de las operaciones de una mina de es envergadura.

Ante esto, el abogado y ambientalista, Harley Mitchell anunció que peticionaría para observar los documentos oficiales en los que se basa el esperado comunicado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Una auditoría es para actividades existentes, pero la extracción mineral está prohibida. Así que el cierre es prácticamente una nueva actividad por lo que se requeriría es nuevo EIA", advirtió el especialista. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Una mujer es atendida en una clínica oftalmológica este martes, en ciudad de Panamá (Panamá). EFE

Invertir en salud ocular hasta 2030 podría 'restaurar' la vista a 20 millones de latinos

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Un buque portacontenedores cruza el Canal de Panamá hacia el océano pacífico. Foto: EFE

Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

La iniciativa fue presentada por el diputado suplente Benicio Robinson. Foto: Cortesía

Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Miembros de las comunidades aledañas a la mina. Foto: @comitecivico_

Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Lo más visto

Se han suspendido más de 100 talleres donde emiten revisados vehiculares. Foto: Cortesía

Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

confabulario

Confabulario

Bernando Meneses, exdirector del Ifarhu, se mantiene bajo detención provisional en el Centro de Detención de Tinajitas.  Foto: Cortesía

Meneses no tiene fuero; estudiantes deben responder por auxilios económicos

El Banco Mundial sostiene que la economía mundial se ha vuelto un poco más desafiante. Foto: Pexels

Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Marco Antonio Fenton Achurra

Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".