economia

Coronavirus en Panamá: Acodeco sancionará a comerciantes que no tengan precios a la vista

Para evitar esta mala práctica, la Acodeco procedió a levantar las actas para posteriormente aplicar las multas ejemplares. Las multas van desde los $500 hasta los $25 mil, dependiendo del tamaño de la empresa y de la reincidencia.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Actualizado:

Las autoridades han detectado que en ciertos comercios hay escasez de estos productos. Foto: Acodeco.

Frente a la especulación de los comerciantes, luego del anuncio del primer caso de coronavirus (COVID-19) en el país, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) levantará un informe y aplicará sanciones por la mala práctica.

Versión impresa

Luego de un operativo por las instalaciones de Merca Panamá, el administrador general de la Acodeco, Jorge Quintero Quirós, explicó que "existe cierta especulación de los agentes económicos porque no están poniendo los precios a la vista y cuando llega el consumidor, es que ellos deciden qué precio ponerles a las naranjas, limones y otras frutas que contienen vitamina C".

Para evitar esta mala práctica, la Acodeco procedió a levantar las actas para posteriormente aplicar las multas ejemplares. Las multas van desde los $500 hasta los $25 mil, dependiendo del tamaño de la empresa y de la reincidencia.

"Este es un momento de estar todos unidos como panameños y de ayudarnos entre todos y de no especular", reaccionó Quirós.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Ministerio de Trabajo aplicará normas que permitan a las empresas adecuar la jornada laboral

Aunque las frutas son vendidas a libre oferta y demanda, el administrador de la entidad no descartó que estos productos sean incluidos dentro de la lista del control de precios que tendrán un tope de comercialización y de precio.

Actualmente, el saco de naranja se está vendiendo en $12 o más, mientras que los reportes indican que antes se vendían hasta en menos de $5. En el caso de los limones, antes se vendían entre 5 y 7 unidades por $1 y ahora el precio ha subido significativamente.

Establecen topes

Ante la gran demanda de productos sensitivos, el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) estableció un margen bruto máximo de venta en toda la cadena de comercialización en el país a artículos de aseo personal, limpieza y consumo que sean de primera necesidad.

VEA TAMBIÉN: Piden utilizar la banca en línea como medida por el coronavirus

El Decreto Ejecutivo N.°114 establece temporalmente por tres meses en el comercio al por menor a nivel nacional, el 23% de margen bruto máximo en toda la cadena de comercialización en los siguientes productos: mascarillas desechables, antibacteriales, gel alcoholado, alcohol, jabones antibacteriales, desinfectantes, pañuelos desechables, desinfectantes en aerosol, vitamina C, guantes desechables y paños húmedos.

Además, los agentes económicos deberán limitar la cantidad máxima de venta por producto por persona y por compra, de acuerdo con las cantidades existentes en sus inventarios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook