Skip to main content
Trending
Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a PanamáTrump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoríaEdiles condicionan uso de terrenos para realización de Feria de La Chorrera
Trending
Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a PanamáTrump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoríaEdiles condicionan uso de terrenos para realización de Feria de La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Coronavirus en Panamá: Autorizan tres vuelos humanitarios para trasladar a 300 pasajeros argentinos

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aeropuerto Internacional de Tocumen / Argentina / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Viajes / Viajes al extranjero

Coronavirus en Panamá: Autorizan tres vuelos humanitarios para trasladar a 300 pasajeros argentinos

Actualizado 2020/03/22 14:33:38
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

Se trata de más de 400 viajeros que realizaron una protesta en el Aeropuerto Internacional de Tocumen solicitando que se les permita volver a sus destinos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Estos pasajeros quedaron varados en el Aeropuerto de Tocumen, luego de que sus vuelos fueran cancelados.

Estos pasajeros quedaron varados en el Aeropuerto de Tocumen, luego de que sus vuelos fueran cancelados.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: Cámara de Comercio hace un llamado a su membresía y al sector privado a preservar los empleos

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Superintendencia de Bancos aprueba medidas para que bancos modifiquen los créditos a clientes

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Colegios particulares no van a resistir

El día de hoy, la Administración Nacional de Aviación Civil de la Argentina (ANAC) autorizó tres vuelos excepcionales y de carácter humanitario, los cuales reemplazan vuelos regulares previamente programados y serán operados en las primeras horas del lunes 23 de marzo, desde Ciudad de Panamá (Panamá) hacia Buenos Aires (Argentina).

Estos vuelos, al ser de tipo humanitario, están contemplados como una excepción establecida en el Decreto 244 del 19 de marzo de 2020, por el cual el Gobierno de la República de Panamá suspendió temporalmente todos los vuelos internacionales por un plazo de 30 días, a partir de las 11:59 p.m. del 22 de marzo de 2020.

Se trata de más de 400 viajeros que realizaron una protesta en el Aeropuerto Internacional de Tocumen solicitando que se les permita volver a sus destinos.

Entre los afectados están más de 300 argentinos y cerca de 200 peruanos. Estos pasajeros quedaron varados en el país, luego de que sus vuelos fueran cancelados, dado que son tripulaciones de origen extranjero, por lo que no podrían ingresar a su país.

La Administración Nacional de Aviación Civil de la Argentina (ANAC)  comunicó a las líneas aéreas el día de ayer, 21 de marzo de 2020, en horas de la tarde, que en el marco de la Emergencia Sanitaria, Social y Mundial COVID19 y con motivo de coordinar la aplicación del Protocolo de Asistencia Aeroportuaria, decidió suspender todas las operaciones aéreas regulares vigentes a la fecha, estableciendo un proceso para solicitar cualquier operación de vuelo de forma excepcional y de carácter humanitario, con una antelación mínima de 16 horas de anticipación a la partida del vuelo.

Todo el contenido exclusivo ahora a su alcance entra y registrate aquí www.panamaamerica.com.pa/registro

Informamos que luego de las gestiones del Gobierno Nacional, el Aeropuerto Internacional de Tocumen y autoridades de Argentina, se logró autorizar 3 vuelos humanitarios para que COPA traslade a unos 300 pasajeros argentinos a ese país durante la madrugada de mañana lunes. pic.twitter.com/zpXzrq7sUB— Aeropuerto Tocumen (@tocumenaero) March 22, 2020

VEA TAMBIÉN Capac y Suntracs acuerdan cerrar proyectos y obras de construcción

Más de 400 argentinos varados en Panamá, ayúdanos a REPATRIARLOS. @alferdez @CancilleriaARG @todonoticias @CronicaTV @telefe @Telefeprensa
Nuestra amiga y su novio están varados hace 6 días y quieren volver a su país. pic.twitter.com/m2kPAmqT31

— Alejandra Catalina (@AleCataOrtiz) March 22, 2020

VEA TAMBIÉN Pequeñas empresas no podrán pagar más de tres quincenas a trabajadores tras cierre de negocios

Juan Castex, uno de los pasajeros varados, explicó “antes de la hora de partida, nos dijeron que el vuelo se canceló porque llegó un avión con 20 personas infectadas y la Argentina decidió cerrar su frontera. A todo esto, ya habían venido otros argentinos que iban a hacer la misma escala que yo.

"Ahora somos como 400 personas y nos dicen que esperemos a la madrugada porque estaban hablando con la cancillería. Nos avisan que nos vamos a ir a la embajada”, señaló.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Yeri Mua tiene 5.7 millones de oyentes mensuales en Spotify. Foto: Instagram / @yerimua

Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Donald Trump se encuentra de visita en Europa. Foto:  EFE

Trump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'

Las ballenas azules aún están en peligro de extinción. Foto: Cortesía

Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación

Elí Felipe Cabezas. Foto: Cortesía

Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

La actual junta directiva de la asociación Patronato Feria de La Chorrera termina su vigencia en el mes de octubre de 2025. Foto. Eric Montenegro

Ediles condicionan uso de terrenos para realización de Feria de La Chorrera

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".