Skip to main content
Trending
MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera
Trending
MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Coronavirus en Panamá: Pequeñas empresas no podrán pagar más de tres quincenas a trabajadores tras cierre de negocios

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercio / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Pymes / Salarios / Trabajadores

Coronavirus en Panamá: Pequeñas empresas no podrán pagar más de tres quincenas a trabajadores tras cierre de negocios

Actualizado 2020/03/21 17:27:14
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

Las micro, pequeñas y medianas empresas del país agrupan a más de 80 mil empresas, que generan más del 85% de la empleomanía a nivel nacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Desde la aparición de los primeros casos de coronavirus, ha sido evidente el fuerte impacto en la economía. Foto: Archivo.

Desde la aparición de los primeros casos de coronavirus, ha sido evidente el fuerte impacto en la economía. Foto: Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: Plan 'Panamá Solidario' arrancará la próxima semana

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Permitirán apertura de hoteles y alojamientos turísticos con huéspedes varados

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Casos positivos de COVID-19 alcanzan los 200 en Panamá

Personal freelance, de bares, discotecas, organizadores de ferias y eventos forman parte de los negocios que han tenido que cerrar para evitar la propagación del coronavirus en el país, sin embargo, esta medida necesaria impactará los ingresos de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Franklin Martínez, presidente de la Unión Nacional de Pequeñas y Medianas Empresas de Panamá (Unpyme), reconoció a Panamá América que no podrán pagar más de tres quincenas a los trabajadores.

"Los organizadores de eventos pagan por actividad y los conciertos están suspendidos, los valet parking también dejan de recibir su mesada por cada evento que no se realiza, sin perder de vista los taxis", detalló.

Todo el contenido exclusivo ahora a su alcance entra y registrate aquí www.panamaamerica.com.pa/registro

Las micro, pequeñas y medianas empresas del país agrupan a más de 80 mil empresas, que generan empleos a más del 85% de la empleomanía a nivel nacional.

VEA TAMBIÉN Gobierno Nacional ordena cierre de comercios desde esta noche con algunas excepciones

Medidas adoptadas

Para contrarrestar el efecto, recientemente el Gobierno Nacional informó que apoyarán a las financieras para que otorguen aplazamiento de pagos a 70 mil microempresarios. Mientras que Jorge Luis Almengor, viceministro de Finanzas, adelantó medidas dirigidas a fortalecer las capacidades económicas y financieras de las empresas y de las personas.'

3


por ciento creció la economía panameña durante el 2019, según la Contraloría de la República.

34


por ciento del producto interno bruto (PIB) genera el sector de las pymes en Panamá.

Una de estas medidas es la extensión por un año adicional de la exoneración de impuesto que se aplica a la micro, pequeñas y medianas empresas que se encuentran debidamente registradas ante la Autoridad de la Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Ampyme).

No obstante, Martínez se pregunta qué pasará con las pequeñas empresas que no están debidamente constituidas. "Lo triste es que en el recuento de los afectados, solo estamos viendo un minúsculo grupo del sector y esto es mucho más grave de lo que se está evaluando, porque hasta el 'bien cuida'o' ha sido afectado", recordó.

"Solo con la no realización de la Feria de David la economía nacional dejó de percibir más de 35 millones de dólares, es una reacción en cadena: la feria alquila los espacios, las empresas a decoradores de interiores, personal de audio y video, de alfombras, mientras que los transportistas ayudan con los materiales y las personas que viajan, desde y hacia la capital", señaló.

La Unpyme pospuso, hasta nuevo aviso, todas las actividades de asesoría, capacitaciones y similares, incluyendo las Citas de Negocios para empresarios y emprendedores que se celebran los últimos viernes de cada mes en las instalaciones de Ampyme.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN Contraloría General asegura que cumplirá con los pagos durante emergencia

Consideran que el Estado y las autoridades competentes deben definir en consenso con los sectores afectados, estrategias efectivas e instrumentar medidas compensatorias al menos por los siguientes seis (6) meses.

Entre ellas, el aplazamiento en materia de impuestos, tasas, hipotecas, préstamos personales, tarjetas de crédito, entre otras, que puedan permitir una recuperación progresiva una vez superada la crisis.

Aun así, el vocero de las pequeñas empresas es consciente de que no hay que enfocarse tanto en la parte económica. "El panameño tiene que quedarse en su casa para evitar que se siga propagando el virus; primero se debe evitar el contagio y luego veremos cómo se levanta la economía", expresó.

"Estamos seguros de que al igual que en otras ocasiones, la unión que nos caracteriza permitirá que superemos las dificultades", finalizó Martínez.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Diputados visitaron la comunidad afectada. Foto: Cortesía AN

¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".