Skip to main content
Trending
Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolarGobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa AmarillaFlag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos CentroamericanosPanamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región
Trending
Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolarGobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa AmarillaFlag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos CentroamericanosPanamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Coronavirus en Panamá: Gobierno deja atrás reactivación económica y fortalece medidas para combatir el coronavirus

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Economía / Panamá / Préstamos / Superintendencia de Bancos

Coronavirus en Panamá: Gobierno deja atrás reactivación económica y fortalece medidas para combatir el coronavirus

Actualizado 2020/03/17 19:42:54
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

El ministro José Alejandro Rojas Pardini adelantó que ya algunos bancos han estado otorgando aplazamiento de pagos de 2 a 4 meses a varios grupos locales de inversión.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Entidades bancarias cuentan con la suficiente liquidez y solvencia para enfrentar al coronavirus.

Entidades bancarias cuentan con la suficiente liquidez y solvencia para enfrentar al coronavirus.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: Centro comercial toma previsiones como la apertura opcional de los locales

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Hay arroz para abastecer a la población hasta junio

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Embajadas ayudan a panameños varados por el mundo a volver a casa

El Consejo de Gabinete virtual anunció hoy varias medidas económicas temporales que ayudarán a los panameños a sobrellevar la situación actual.

Entre las medidas, el viceministro de Finanzas, Jorge Almengor, anunció que se discute la extensión a la Ley de Amnistía Tributaria para que se extienda hasta el 30 de junio. Además se extendió la aplicación de arreglos de pagos hasta 31 de diciembre de 2020.

Los plazos de las declaraciones de renta que se deberían presentar entre el 30 de marzo y 15 de abril próximo se pospondrá hasta finales del mes de mayo.  El diferimiento de pagos inluye el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) jurado de las declaraciones junio, septiembre y diciembre, nuevas fechas de pago de estos tributos.

Para mantener a flote las pequeñas y medianas empresas se ha extendido por 1 año adicional la exoneración de impuesto a las que están registradas.

VEA TAMBIÉN Gobierno anuncia reducción en la factura eléctrica y el precio del combustible

Esta medida representa $42 millones que a través de la Dirección General de Ingresos, se pondrá a la disposición de las personas, explicó Almengor, sobre la devolución de impuestos.

Bancos

El Superintendente de Bancos de Panamá Amauri Castillo dijo que a los bancos se le han dado las herramientas para que modifiquen los términos de los préstamos, periodos de gracia, ajustar tasas de interés, extender los plazos y considerar ajustes en el monto de la cuota mensual, que no son permitidos en un sistema como Panamá, que no tiene capacidad de ordenar porque no tiene un Banco Central.

"Se le han dado a los bancos las herramientas para estar a las alturas de las circunstancias para que apoyen a las empresas", reiteró.

Añadió que se econtró a las entidades bancarias con la suficiente liquidez y solvencia, dado que la mayor parte de los recursos vienen de los depositantes.

VEA TAMBIÉN Caja de Ahorro aplazará pago de capital, intereses y Feci por 90 días

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las medidas incluyen préstamos modificados, además se permitirá a los bancos hacer uso de la provisión dinámica, herramienta denominada “colchon anticíclico” que forma parte del patrimonio de cada banco establecido durante época de crecimiento económico alto, con el propósito de que sea utilizado en los momentos donde haya un ritmo de   crecimiento económico más lento, como la actual coyuntura.

Las personas que tengan préstamos en varias instituciones bancarias que contagian las operaciones de otros bancos, quedará temporalmente sin efecto.

Acceso al crédito

El ministro José Alejandro Rojas Pardini adelantó que ya algunos bancos han estado otorgando aplazamiento de pagos de 2 a 4 meses a varios grupos locales de inversión.

Informó que el Gerente de la Caja de Ahorros le dará un respiro de 90 días a más de 60 mil créditos y hará una revisión de los créditos comerciales.

En tanto, a la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep) se la ha solicitado que llegue a un acuerdo con las empresas de distribución eléctricas para que den un alivio a las empresas y consumidores.

Rojas informó también que el precio del combustible sufrirá una rebaja del 25% y que las  termoeléctricas han anticipado una reducción en la factura de los clientes de alrededor del 5%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

La educación particular se ha convertido en un lujo difícil de sostener. Foto: Pexels

Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

El edificio cayó en desuso durante una década, lo que causó su deterioro. Foto: Cortesía

Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Karla Holderde Panamá (izq.) disputa el balón contra Maria Ximena Barrillas de Guatemala. Foto: EFE

Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Lo más visto

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".