Skip to main content
Trending
Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en CativáVico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejeceResidentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera
Trending
Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en CativáVico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejeceResidentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Coronavirus en Panamá: Gobierno deja atrás reactivación económica y fortalece medidas para combatir el coronavirus

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Economía / Panamá / Préstamos / Superintendencia de Bancos

Coronavirus en Panamá: Gobierno deja atrás reactivación económica y fortalece medidas para combatir el coronavirus

Actualizado 2020/03/17 19:42:54
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

El ministro José Alejandro Rojas Pardini adelantó que ya algunos bancos han estado otorgando aplazamiento de pagos de 2 a 4 meses a varios grupos locales de inversión.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Entidades bancarias cuentan con la suficiente liquidez y solvencia para enfrentar al coronavirus.

Entidades bancarias cuentan con la suficiente liquidez y solvencia para enfrentar al coronavirus.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: Centro comercial toma previsiones como la apertura opcional de los locales

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Hay arroz para abastecer a la población hasta junio

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Embajadas ayudan a panameños varados por el mundo a volver a casa

El Consejo de Gabinete virtual anunció hoy varias medidas económicas temporales que ayudarán a los panameños a sobrellevar la situación actual.

Entre las medidas, el viceministro de Finanzas, Jorge Almengor, anunció que se discute la extensión a la Ley de Amnistía Tributaria para que se extienda hasta el 30 de junio. Además se extendió la aplicación de arreglos de pagos hasta 31 de diciembre de 2020.

Los plazos de las declaraciones de renta que se deberían presentar entre el 30 de marzo y 15 de abril próximo se pospondrá hasta finales del mes de mayo.  El diferimiento de pagos inluye el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) jurado de las declaraciones junio, septiembre y diciembre, nuevas fechas de pago de estos tributos.

Para mantener a flote las pequeñas y medianas empresas se ha extendido por 1 año adicional la exoneración de impuesto a las que están registradas.

VEA TAMBIÉN Gobierno anuncia reducción en la factura eléctrica y el precio del combustible

Esta medida representa $42 millones que a través de la Dirección General de Ingresos, se pondrá a la disposición de las personas, explicó Almengor, sobre la devolución de impuestos.

Bancos

El Superintendente de Bancos de Panamá Amauri Castillo dijo que a los bancos se le han dado las herramientas para que modifiquen los términos de los préstamos, periodos de gracia, ajustar tasas de interés, extender los plazos y considerar ajustes en el monto de la cuota mensual, que no son permitidos en un sistema como Panamá, que no tiene capacidad de ordenar porque no tiene un Banco Central.

"Se le han dado a los bancos las herramientas para estar a las alturas de las circunstancias para que apoyen a las empresas", reiteró.

Añadió que se econtró a las entidades bancarias con la suficiente liquidez y solvencia, dado que la mayor parte de los recursos vienen de los depositantes.

VEA TAMBIÉN Caja de Ahorro aplazará pago de capital, intereses y Feci por 90 días

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las medidas incluyen préstamos modificados, además se permitirá a los bancos hacer uso de la provisión dinámica, herramienta denominada “colchon anticíclico” que forma parte del patrimonio de cada banco establecido durante época de crecimiento económico alto, con el propósito de que sea utilizado en los momentos donde haya un ritmo de   crecimiento económico más lento, como la actual coyuntura.

Las personas que tengan préstamos en varias instituciones bancarias que contagian las operaciones de otros bancos, quedará temporalmente sin efecto.

Acceso al crédito

El ministro José Alejandro Rojas Pardini adelantó que ya algunos bancos han estado otorgando aplazamiento de pagos de 2 a 4 meses a varios grupos locales de inversión.

Informó que el Gerente de la Caja de Ahorros le dará un respiro de 90 días a más de 60 mil créditos y hará una revisión de los créditos comerciales.

En tanto, a la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep) se la ha solicitado que llegue a un acuerdo con las empresas de distribución eléctricas para que den un alivio a las empresas y consumidores.

Rojas informó también que el precio del combustible sufrirá una rebaja del 25% y que las  termoeléctricas han anticipado una reducción en la factura de los clientes de alrededor del 5%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Policlínica Don Laurencio Jaén Ocaña. Foto: Diomedes Sánchez

Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en Cativá

Marangely Lozada y Vico C. Foto: Redes Sociales

Vico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejece

Los residentes arriesgan sus vidas cruzando los puentes. Foto: Melquiades Vásquez

Residentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros

Giorgio Armani levanta el trofeo de la liga italiana de baloncesto con el Olimpia Milano en 2023. Foto: EFE / EPA / Daniel Dal Zennaro

¿Moda y deporte? Giorgio Armani

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

La ley empieza a regir a partir del próximo año y deberá promover un mercado que en la actualidad se mantiene paralizado.  foto ilustrativa

Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".