Skip to main content
Trending
Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San SebastiánJaden Smith, nuevo director creativo de moda masculina de Christian LouboutinIncendio deja una familia damnificada en el corregimiento de CativáSenado español urge a incluir a cartel de los Soles en lista europea de grupos terroristasPanamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA
Trending
Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San SebastiánJaden Smith, nuevo director creativo de moda masculina de Christian LouboutinIncendio deja una familia damnificada en el corregimiento de CativáSenado español urge a incluir a cartel de los Soles en lista europea de grupos terroristasPanamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Coronavirus en Panamá: Más de 80 millones de dólares para combatir el COVID-19

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cornavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Economía / Medidas / Préstamos

Coronavirus en Panamá: Más de 80 millones de dólares para combatir el COVID-19

Publicado 2020/03/18 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

'La población espera respuestas económicas que ameriten en la situación en la que nos encontramos actualmente', puntualizó el presidente del Colegio de Economistas de Panamá, Samuel Moreno.

El nuevo coronavirus ha desacelerado aún más la economía panameña que creció 3% en el 2019.

El nuevo coronavirus ha desacelerado aún más la economía panameña que creció 3% en el 2019.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: Hoteles podrían cerrar por baja ocupación

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Caja de Ahorro aplazará pago de capital, intereses y Feci por 90 días

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Gobierno anuncia reducción en la factura eléctrica y el precio del combustible

Ante el aumento de los casos del coronavirus (COVID-19) en el país, el Gobierno Nacional ha destinado más de $80 millones para combatirlo.

A la fecha el Gobierno ha destinado $9 millones al Ministerio de Salud (Minsa), $1.3 millones a otras instituciones del Estado, $50 millones para la compra de insumos de salud e higiene y contratación de servicios y $20 millones para adquirir granos y carnes a nivel nacional, con el fin de evitar la escasez.

Otras medidas de apoyo económico para contrarrestar los efectos negativos en la economía nacional son los $1,252 millones para estimular las facilidades crediticias al sector privado, y los $42 millones que, a través de la Dirección General de Ingresos (DGI), se pondrán a la disposición de las personas.

Asimismo, la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) aprobó el primer paquete de medidas, con el fin de mitigar cualquier potencial deterioro que impacte la situación del sistema bancario nacional derivado de la propagación del COVID-19.

VEA TAMBIÉN Hay arroz para abastecer a la población hasta junio

Para ello, se estableció una modalidad denominada "préstamos modificados", para que los clientes reciban la opción de adecuar el pago de sus obligaciones y mitigar un posible deterioro de su crédito.

El superintendente de Bancos de Panamá, Amauri Castillo, dijo que a los bancos se les ha dado las herramientas para que modifiquen los términos de los préstamos, periodos de gracia, ajustar tasas de interés, extender los plazos y considerar ajustes en el monto de la cuota mensual, que no son permitidos en un sistema como Panamá, que no tiene capacidad de ordenar, porque no tiene un Banco Central.'

$1,252


millones se solicitó a la SBP.

Carlos Berguido, presidente de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), explicó que las medidas adoptadas son para que todos los bancos tengan mayor flexibilidad y herramientas para ayudar a todos los clientes que necesiten apoyo para superar esta coyuntura, y puedan cumplir sus compromisos bajo nuevos términos.

Sin embargo, cada banco tiene sus mecanismos de comunicación y deberá llegar a un acuerdo con el cliente.

Seguridad alimentaria

El ministro del Mida, Augusto Valderrama, dio a conocer las medidas excepcionales sobre un contingente de importación por 2.3 millones de quintales de arroz en cáscara como parte de las medidas de emergencia nacional.

Así como la compra de 2 mil novillas a un precio de 89 centavos la libra en pie a los productores nacionales. "Tenemos arroz hasta junio", aseguró el ministro Valderrama, quien agregó que con la medida de emergencia se adelantará la subasta para la compra del arroz para este 24 de marzo, con el fin de que el grano esté lo más pronto posible en los molinos privados y se garantice el abastecimiento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN Centro comercial toma previsiones como la apertura opcional de los locales

Pedro Acosta, presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), manifestó que ve bien las medidas económicas, pero considera que se van a necesitar medidas más drásticas cada vez por ser un asunto 100% de salud pública y estar por encima de todos los demás temas.

Por su parte, el presidente del Colegio de Economistas de Panamá, Samuel Moreno, considera que se deben congelar las hipotecas, préstamos y los intereses, al mismo tiempo que reiteró que en el primer trimestre de este año las cifras económicas serán totalmente negativas.

En la medida en que se tomen medidas más drásticas en el tema sanitario, así mismo tienen que ser las de materia económica. Lo que se ve en el panorama es que se van a seguir reforzando las que ya se han planteado en los decretos y resoluciones, opinó el economista.

"La población espera respuestas económicas que ameriten en la situación en la que nos encontramos actualmente", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La actriz Angelina Jolie. Foto: EFE / EPA / Clemens Bilan

Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Jaden Smith en la alfombra roja de los premios Grammy. Foto: EFE / EPA / Allison Dinner

Jaden Smith, nuevo director creativo de moda masculina de Christian Louboutin

El incendio comenzó a las 8 de la noche y causó daños en la parte alta de la vivienda. Foto. Cortesía

Incendio deja una familia damnificada en el corregimiento de Cativá

Pleno del Senado en Madrid. Foto: EFE

Senado español urge a incluir a cartel de los Soles en lista europea de grupos terroristas

Selección de Panamá. Foto: FPF

Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

El proyecto de ley fue presentado ante el Pleno de la Asamblea Nacional.

Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

El descuento no será acumulable y se perderá si el asegurado resulta responsable de algún siniestro. Foto: Epasa

Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".