economia

Coronavirus en Panamá: Más de 80 millones de dólares para combatir el COVID-19

'La población espera respuestas económicas que ameriten en la situación en la que nos encontramos actualmente', puntualizó el presidente del Colegio de Economistas de Panamá, Samuel Moreno.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

El nuevo coronavirus ha desacelerado aún más la economía panameña que creció 3% en el 2019.

Ante el aumento de los casos del coronavirus (COVID-19) en el país, el Gobierno Nacional ha destinado más de $80 millones para combatirlo.

Versión impresa

A la fecha el Gobierno ha destinado $9 millones al Ministerio de Salud (Minsa), $1.3 millones a otras instituciones del Estado, $50 millones para la compra de insumos de salud e higiene y contratación de servicios y $20 millones para adquirir granos y carnes a nivel nacional, con el fin de evitar la escasez.

Otras medidas de apoyo económico para contrarrestar los efectos negativos en la economía nacional son los $1,252 millones para estimular las facilidades crediticias al sector privado, y los $42 millones que, a través de la Dirección General de Ingresos (DGI), se pondrán a la disposición de las personas.

Asimismo, la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) aprobó el primer paquete de medidas, con el fin de mitigar cualquier potencial deterioro que impacte la situación del sistema bancario nacional derivado de la propagación del COVID-19.

VEA TAMBIÉN Hay arroz para abastecer a la población hasta junio

Para ello, se estableció una modalidad denominada "préstamos modificados", para que los clientes reciban la opción de adecuar el pago de sus obligaciones y mitigar un posible deterioro de su crédito.

El superintendente de Bancos de Panamá, Amauri Castillo, dijo que a los bancos se les ha dado las herramientas para que modifiquen los términos de los préstamos, periodos de gracia, ajustar tasas de interés, extender los plazos y considerar ajustes en el monto de la cuota mensual, que no son permitidos en un sistema como Panamá, que no tiene capacidad de ordenar, porque no tiene un Banco Central.

Carlos Berguido, presidente de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), explicó que las medidas adoptadas son para que todos los bancos tengan mayor flexibilidad y herramientas para ayudar a todos los clientes que necesiten apoyo para superar esta coyuntura, y puedan cumplir sus compromisos bajo nuevos términos.

Sin embargo, cada banco tiene sus mecanismos de comunicación y deberá llegar a un acuerdo con el cliente.

Seguridad alimentaria

El ministro del Mida, Augusto Valderrama, dio a conocer las medidas excepcionales sobre un contingente de importación por 2.3 millones de quintales de arroz en cáscara como parte de las medidas de emergencia nacional.

Así como la compra de 2 mil novillas a un precio de 89 centavos la libra en pie a los productores nacionales. "Tenemos arroz hasta junio", aseguró el ministro Valderrama, quien agregó que con la medida de emergencia se adelantará la subasta para la compra del arroz para este 24 de marzo, con el fin de que el grano esté lo más pronto posible en los molinos privados y se garantice el abastecimiento.

VEA TAMBIÉN Centro comercial toma previsiones como la apertura opcional de los locales

Pedro Acosta, presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), manifestó que ve bien las medidas económicas, pero considera que se van a necesitar medidas más drásticas cada vez por ser un asunto 100% de salud pública y estar por encima de todos los demás temas.

Por su parte, el presidente del Colegio de Economistas de Panamá, Samuel Moreno, considera que se deben congelar las hipotecas, préstamos y los intereses, al mismo tiempo que reiteró que en el primer trimestre de este año las cifras económicas serán totalmente negativas.

En la medida en que se tomen medidas más drásticas en el tema sanitario, así mismo tienen que ser las de materia económica. Lo que se ve en el panorama es que se van a seguir reforzando las que ya se han planteado en los decretos y resoluciones, opinó el economista.

"La población espera respuestas económicas que ameriten en la situación en la que nos encontramos actualmente", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook