economia

Cortizo le apuesta al pago de deudas y a la confianza empresarial

A partir de enero de 2020 el nuevo Gobierno dará seguimiento desde el celular a todos los proyectos de inversión que se llevan a cabo en el país.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Panamá mantiene actualmente todas las corresponsalías y cuenta con 4 nuevos bancos. Foto: MEF

Este mes el Gobierno Nacional empezará a pagar las deudas a los proveedores que ascienden hasta el momento a unos $1,300 millones y que vencieron en diciembre 2018.

Versión impresa

Esta deuda será cancelada en su totalidad con los $2,000 millones logrados recientemente en la emisión de bonos y serán los productores agropecuarios los primeros en recibir el pago.

Aquiles Acevedo, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos, considera que es importante que se le cancele al sector agropecuario todas las deudas que dejó atrasadas el Gobierno anterior.

El sector agropecuario, según la nueva administración, podría ayudar a la reactivación económica, por medio de incentivos, entre otras iniciativas, como evitar la importación en época de cosecha y promover el consumo del producto nacional.

Superávit

Entre las metas del presidente Laurentino Cortizo Cohen está lograr nuevamente un superávit. "Los gobiernos de nosotros siempre hemos entrado en déficit, y al final de cinco años hemos salido en superávit, y esta no va a ser la excepción".

VEA TAMBIÉN: Cuentas por pagar suman alrededor de $1,300 millones; productores serán los primeros en cobrar

Sobre las declaraciones del presidente, el viceministro de Finanzas, Jorge Almengor, destacó que hay optimismo, a pesar de la situación crítica en la que se encontraron las finanzas públicas.

Aseguró que de no contar con medidas de control del gasto, el déficit podría llegar al 4% para el año 2019, pero las autoridades están comprometidas a reducir el déficit fiscal en más del 2% en los próximos dos años, lo que permitirá cumplir para el 2021 con el límite del déficit de 1.75% del producto interno bruto (PIB), como señala la Ley de Responsabilidad Social Fiscal.

Para ello, se ha puesto en marcha el programa de austeridad con eficiencia, que según Cortizo significa hacer más con menos; "son ajustes" porque permitirán un ahorro de $1,453 millones, que involucra funcionamiento e inversiones.

VEA TAMBIÉN: Cambios a ley del historial crediticio crea polémica

Por ejemplo, se han ajustado unos $500 millones en funcionamiento y $1,000 millones en inversiones en proyectos que llevaban poco avance.

El sector empresarial se ha mostrado a favor de las decisiones.

Para devolver la confianza a los empresarios y que haya más inversiones, Cortizo informó que se eliminó la Secretaría de Metas y se creó el Instituto de Planificación y Desarrollo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades Juan Carlos I no se arrepiente de su pasado y espera que españoles comprendan lo que hizo

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Judicial Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Provincias ¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembre

Nación Idoneidad a abogados podría convertirse en un calvario

Deportes Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu Dhabi

Variedades ¿Cuáles son los colores de 'pobre'?

Deportes Plaza Amador va por la novena estrella; Alianza apunta a su segundo título

Provincias El Ministerio de Salud confirma dos casos de tosferina en La Chorrera

Deportes Adolfo Machado va por su primer título en el fútbol panameño

Suscríbete a nuestra página en Facebook