economia

Costa Rica apunta a China para recuperar la industria turística

La principal medida es la excepción del requisito de visa para los ciudadanos chinos de las ciudades de Pekín y Shangai que quieran visitar Costa Rica como turistas.

San José | EFE | PanamaAmerica - Actualizado:

El Gobierno también anunció una serie de inversiones en infraestructura turística en parques nacionales. EFE

Costa Rica apostará por atraer visitantes chinos como una de las estrategias para la recuperación del sector turismo, que es uno de los motores de la economía costarricense y que ha sido de los grandes afectados por la pandemia de la covid-19.

Versión impresa

El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) anunció este miércoles una serie de acciones que desarrollará este año para impulsar la recuperación del sector, entre las cuales destaca una flexibilización de requisitos para ciudadanos chinos que quieran visitar el país centroamericano.

La principal medida es la excepción del requisito de visa para los ciudadanos chinos de las ciudades de Pekín y Shangai que quieran visitar Costa Rica como turistas.

Esta medida comenzará a regir el 1 de marzo y estos turistas chinos deberán cumplir con el requisito de haber comprado un paquete de turismo a una empresa tour operadora costarricense debidamente registrada ante las autoridades.

"El sector turismo es el mas afectado de nuestra economía a causa de la pandemia y reconociendo esta realidad hemos adoptado como Gobierno, con el liderazgo del ICT y otras instituciones, un grupo de medidas para empujar la reactivacio´n de la actividad turística", dijo el presidente costarricense Carlos Alvarado.

El mandatario destacó la mayor apertura al turismo de China, un país con el que Costa Rica estableció relaciones diplomáticas en el 2007.

Los datos oficiales indican que en el año 2019, Costa Rica contabilizó 16.847 llegadas internacionales de ciudadanos chinos.

El ICT subrayó que el potencial del mercado chino, pues alrededor del 10% de los habitantes de ese país realiza viajes internacionales, es decir, unos 140 millones de personas.

VEA TAMBIÉN: Industria manufacturera prevé una caída del 26% en el 2020

Otra línea de acción anunciada este miércoles, es el impulso al turismo de nacionales mediante acciones como crear el feriado del Día del Padre y que los empleados públicos puedan acumular jornadas para disponer de un día libre adicional a la semana.

Además, cuando sea posible, las instituciones permitirán el teletrabajo desde instalaciones turísticas adecuadas para tal fin.

El Gobierno también anunció una serie de inversiones en infraestructura turística en parques nacionales y programas de crédito en condiciones favorables para apoyar a las empresas turísticas y personas emprendedoras del sector.

Datos oficiales indican que Costa Rica, país de 5 millones de habitantes, recibió 3,1 millones de turistas durante 2019, que generaron 3.968 millones de dólares en divisas, pero en 2020, debido a la pandemia, la llegada de turistas al país centroamericano experimentó una caída del 70%.

La industria de la chimena como también se le conoce ha sido una de las más afectadas por la crisis sanitaria de la pandemia que explotó en marzo del año pasado, generando el cierre de las fronteras y la economía mundial para mitigar el contagio.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook