Skip to main content
Trending
Muere el expresidente de Uruguay José MujicaPanamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados UnidosPanamá será sede de la Semana Mundial de la Energía 2025Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestasKim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016
Trending
Muere el expresidente de Uruguay José MujicaPanamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados UnidosPanamá será sede de la Semana Mundial de la Energía 2025Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestasKim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Costa Rica apunta a China para recuperar la industria turística

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Coronavirus / Costa Rica / COVID-19 / Pandemia / Recuperación / Turismo

Costa Rica

Costa Rica apunta a China para recuperar la industria turística

Actualizado 2021/02/21 07:35:27
  • San José
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • PanamaAmerica

La principal medida es la excepción del requisito de visa para los ciudadanos chinos de las ciudades de Pekín y Shangai que quieran visitar Costa Rica como turistas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Gobierno también anunció una serie de inversiones en infraestructura turística en parques nacionales. EFE

El Gobierno también anunció una serie de inversiones en infraestructura turística en parques nacionales. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empresarios piden al Gobierno la reapertura del sector turismo

  • 2

    El turismo en Brasil necesitará dos años para volver al nivel

  • 3

    OMT: La covid-19 llevó al turismo a un punto muerto casi de la noche a la mañana

Costa Rica apostará por atraer visitantes chinos como una de las estrategias para la recuperación del sector turismo, que es uno de los motores de la economía costarricense y que ha sido de los grandes afectados por la pandemia de la covid-19.

El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) anunció este miércoles una serie de acciones que desarrollará este año para impulsar la recuperación del sector, entre las cuales destaca una flexibilización de requisitos para ciudadanos chinos que quieran visitar el país centroamericano.

La principal medida es la excepción del requisito de visa para los ciudadanos chinos de las ciudades de Pekín y Shangai que quieran visitar Costa Rica como turistas.

Esta medida comenzará a regir el 1 de marzo y estos turistas chinos deberán cumplir con el requisito de haber comprado un paquete de turismo a una empresa tour operadora costarricense debidamente registrada ante las autoridades.

"El sector turismo es el mas afectado de nuestra economía a causa de la pandemia y reconociendo esta realidad hemos adoptado como Gobierno, con el liderazgo del ICT y otras instituciones, un grupo de medidas para empujar la reactivacio´n de la actividad turística", dijo el presidente costarricense Carlos Alvarado.

El mandatario destacó la mayor apertura al turismo de China, un país con el que Costa Rica estableció relaciones diplomáticas en el 2007.

Los datos oficiales indican que en el año 2019, Costa Rica contabilizó 16.847 llegadas internacionales de ciudadanos chinos.'


Esta medida comenzará a regir el 1 de marzo y estos turistas chinos deberán cumplir con el requisito de haber comprado un paquete de turismo a una empresa tour operadora costarricense debidamente registrada ante las autoridades.

"El sector turismo es el mas afectado de nuestra economía a causa de la pandemia y reconociendo esta realidad hemos adoptado como Gobierno, con el liderazgo del ICT y otras instituciones, un grupo de medidas para empujar la reactivacio´n de la actividad turística", dijo el presidente costarricense Carlos Alvarado.

Crear el feriado del Día del Padre y que los empleados públicos puedan acumular jornadas.

El ICT subrayó que el potencial del mercado chino, pues alrededor del 10% de los habitantes de ese país realiza viajes internacionales, es decir, unos 140 millones de personas.

VEA TAMBIÉN: Industria manufacturera prevé una caída del 26% en el 2020

Otra línea de acción anunciada este miércoles, es el impulso al turismo de nacionales mediante acciones como crear el feriado del Día del Padre y que los empleados públicos puedan acumular jornadas para disponer de un día libre adicional a la semana.

Además, cuando sea posible, las instituciones permitirán el teletrabajo desde instalaciones turísticas adecuadas para tal fin.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Gobierno también anunció una serie de inversiones en infraestructura turística en parques nacionales y programas de crédito en condiciones favorables para apoyar a las empresas turísticas y personas emprendedoras del sector.

Datos oficiales indican que Costa Rica, país de 5 millones de habitantes, recibió 3,1 millones de turistas durante 2019, que generaron 3.968 millones de dólares en divisas, pero en 2020, debido a la pandemia, la llegada de turistas al país centroamericano experimentó una caída del 70%.

La industria de la chimena como también se le conoce ha sido una de las más afectadas por la crisis sanitaria de la pandemia que explotó en marzo del año pasado, generando el cierre de las fronteras y la economía mundial para mitigar el contagio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

El expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica. Foto: EFE

Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Vuelo de deportaciones y expulsiones. Foto: Cortesía

Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

 El evento se llevará a cabo del 6 al 9 de octubre. Foto: Cortesía.

Panamá será sede de la Semana Mundial de la Energía 2025

La conferencia de prensa se realizó en el Sindicato de Industriales de Panamá.

Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Kim Kardashian llega al Palacio de Justicia de París. Foto: EFE / EPA / Sadak Souice

Kim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016

Lo más visto

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".