Skip to main content
Trending
El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo
Trending
El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Costa Rica apunta a China para recuperar la industria turística

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Coronavirus / Costa Rica / COVID-19 / Pandemia / Recuperación / Turismo

Costa Rica

Costa Rica apunta a China para recuperar la industria turística

Actualizado 2021/02/21 07:35:27
  • San José
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • PanamaAmerica

La principal medida es la excepción del requisito de visa para los ciudadanos chinos de las ciudades de Pekín y Shangai que quieran visitar Costa Rica como turistas.

El Gobierno también anunció una serie de inversiones en infraestructura turística en parques nacionales. EFE

El Gobierno también anunció una serie de inversiones en infraestructura turística en parques nacionales. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empresarios piden al Gobierno la reapertura del sector turismo

  • 2

    El turismo en Brasil necesitará dos años para volver al nivel

  • 3

    OMT: La covid-19 llevó al turismo a un punto muerto casi de la noche a la mañana

Costa Rica apostará por atraer visitantes chinos como una de las estrategias para la recuperación del sector turismo, que es uno de los motores de la economía costarricense y que ha sido de los grandes afectados por la pandemia de la covid-19.

El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) anunció este miércoles una serie de acciones que desarrollará este año para impulsar la recuperación del sector, entre las cuales destaca una flexibilización de requisitos para ciudadanos chinos que quieran visitar el país centroamericano.

La principal medida es la excepción del requisito de visa para los ciudadanos chinos de las ciudades de Pekín y Shangai que quieran visitar Costa Rica como turistas.

Esta medida comenzará a regir el 1 de marzo y estos turistas chinos deberán cumplir con el requisito de haber comprado un paquete de turismo a una empresa tour operadora costarricense debidamente registrada ante las autoridades.

"El sector turismo es el mas afectado de nuestra economía a causa de la pandemia y reconociendo esta realidad hemos adoptado como Gobierno, con el liderazgo del ICT y otras instituciones, un grupo de medidas para empujar la reactivacio´n de la actividad turística", dijo el presidente costarricense Carlos Alvarado.

El mandatario destacó la mayor apertura al turismo de China, un país con el que Costa Rica estableció relaciones diplomáticas en el 2007.

Los datos oficiales indican que en el año 2019, Costa Rica contabilizó 16.847 llegadas internacionales de ciudadanos chinos.'


Esta medida comenzará a regir el 1 de marzo y estos turistas chinos deberán cumplir con el requisito de haber comprado un paquete de turismo a una empresa tour operadora costarricense debidamente registrada ante las autoridades.

"El sector turismo es el mas afectado de nuestra economía a causa de la pandemia y reconociendo esta realidad hemos adoptado como Gobierno, con el liderazgo del ICT y otras instituciones, un grupo de medidas para empujar la reactivacio´n de la actividad turística", dijo el presidente costarricense Carlos Alvarado.

Crear el feriado del Día del Padre y que los empleados públicos puedan acumular jornadas.

El ICT subrayó que el potencial del mercado chino, pues alrededor del 10% de los habitantes de ese país realiza viajes internacionales, es decir, unos 140 millones de personas.

VEA TAMBIÉN: Industria manufacturera prevé una caída del 26% en el 2020

Otra línea de acción anunciada este miércoles, es el impulso al turismo de nacionales mediante acciones como crear el feriado del Día del Padre y que los empleados públicos puedan acumular jornadas para disponer de un día libre adicional a la semana.

Además, cuando sea posible, las instituciones permitirán el teletrabajo desde instalaciones turísticas adecuadas para tal fin.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Gobierno también anunció una serie de inversiones en infraestructura turística en parques nacionales y programas de crédito en condiciones favorables para apoyar a las empresas turísticas y personas emprendedoras del sector.

Datos oficiales indican que Costa Rica, país de 5 millones de habitantes, recibió 3,1 millones de turistas durante 2019, que generaron 3.968 millones de dólares en divisas, pero en 2020, debido a la pandemia, la llegada de turistas al país centroamericano experimentó una caída del 70%.

La industria de la chimena como también se le conoce ha sido una de las más afectadas por la crisis sanitaria de la pandemia que explotó en marzo del año pasado, generando el cierre de las fronteras y la economía mundial para mitigar el contagio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Gustavo Petro. Foto: EFE/Archivo

El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en Venezuela

Se afectaron diversos puntos de Colón. Foto: Diomedez Díaz

Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

La mexicana Fatima Bosch reacciona tras ser coronada Miss Universo junto a la primera finalista, la tailandesa Praveenar Singh durante la 74.ª edición de Miss Universo 2025. EFE

Miss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres. EFE/ Fraga Alves

COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósiles

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

La mexicana Fatima Bosch reacciona tras ser coronada Miss Universo junto a la primera finalista, la tailandesa Praveenar Singh durante la 74.ª edición de Miss Universo 2025. EFE

Miss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".