Skip to main content
Trending
Gestiones de cobro en la Contraloría pasan de 188.5 días en la gestión Cortizo a 5.4 días en la actualidad Vinícius se luce ante el Villarreal: 'Sé la confianza que tengo por todo lo que he hecho aquí'Trump comunica que Israel acordó línea de retirada inicial en Gaza y llama a Hamás a aceptar¡Atento! Alcaldía de Panamá recibirá el lunes formularios para permisos de venta durante los desfiles patrios¿Cómo garantiza el bienestar de sus animales el vaquero que recorre el continente en mula?
Trending
Gestiones de cobro en la Contraloría pasan de 188.5 días en la gestión Cortizo a 5.4 días en la actualidad Vinícius se luce ante el Villarreal: 'Sé la confianza que tengo por todo lo que he hecho aquí'Trump comunica que Israel acordó línea de retirada inicial en Gaza y llama a Hamás a aceptar¡Atento! Alcaldía de Panamá recibirá el lunes formularios para permisos de venta durante los desfiles patrios¿Cómo garantiza el bienestar de sus animales el vaquero que recorre el continente en mula?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Costa Rica y El Salvador, en crisis fiscal

1
Panamá América Panamá América Sábado 04 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Costa Rica / El Salvador / Pandemia

Costa Rica y El Salvador, en crisis fiscal

Publicado 2020/08/20 00:00:00
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Moody's explicó que la situación de Costa Rica se destaca porque reportó la mayor reducción en el espacio fiscal antes de la pandemia: entre 2015 y 2019, la relación "deuda/producto interno bruto (PIB) y los intereses/ingresos aumentaron en 18 y 9 puntos porcentuales, respectivamente".

Moody's espera un debilitamiento, en distintos grados, de los perfiles fiscales. EFE

Moody's espera un debilitamiento, en distintos grados, de los perfiles fiscales. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    El déficit comercial en Honduras sigue a la baja a mayo

  • 2

    EE.UU. generó 864 mil millones de déficit en junio, una cifra récord

  • 3

    Caída en la exportación e importación aumenta el déficit en los EE.UU.

Costa Rica y El Salvador son las economías de Centroamérica con las mayores presiones fiscales y crediticias a causa de la aguda recesión que vivirá la región este 2020 derivada de la pandemia de la COVID-19, indicó un informe de Moody's.

"El impacto de la recesión en la recaudación, aunado al gasto gubernamental más elevado de los países, generará mayores déficits fiscales en el período 2020-2021", generando "presiones crediticias para los gobiernos centroamericanos, particularmente para Costa Rica y El Salvador que reportan las mayores cargas de deuda e intereses en la región", señaló la calificadora.

Moody's explicó que la situación de Costa Rica se destaca porque reportó la mayor reducción en el espacio fiscal antes de la pandemia: entre 2015 y 2019, la relación "deuda/producto interno bruto (PIB) y los intereses/ingresos aumentaron en 18 y 9 puntos porcentuales, respectivamente".

"Como resultado, la carga de la deuda de Costa Rica se situó en el 58 % del PIB, y la carga de intereses al 28 % de los ingresos el año pasado, la más alta de la región y la séptima más alta entre todos los soberanos que tasamos", dijo la calificadora en su informe.

En el caso de El Salvador, indicó Moody's, aunque el deterioro en las métricas de deuda "no fue tan significativo, en 2019 el país reportó la más alta carga de la deuda gubernamental en la región y la segunda carga de intereses más alta al inicio de la pandemia: 71 % del PIB y 16 % de los ingresos, respectivamente".

El resto de los países "reportaron cargas de deuda en el rango de 25 % - 50 % del PIB, con Guatemala (Ba1 estable, 27 %) en el extremo inferior y Panamá (Baa1 estable, 46 %) en el extremo superior".

Los pagos de intereses fueron equivalentes al 5 % - 15 % de los ingresos del gobierno, con Nicaragua (B3 estable, 5 %) en el extremo inferior y Guatemala (15 %) en el extremo superior, añadió.
Moody's espera un debilitamiento, en distintos grados, de los perfiles fiscales de todos los países centroamericanos debido al impacto directo de la crisis sanitaria en el crecimiento económico y los balances presupuestarios.

'

Los pagos de intereses fueron equivalentes al 5% - 15 % de los ingresos del gobierno, con Nicaragua (B3 estable, 5 %) en el extremo inferior.

Antes de la pandemia, los gobiernos de la región mantenían cargas de deuda relativamente moderadas y la carga de intereses era inferior a la observada en la mayoría de sus pares globales.
Pero a raíz de la pandemia, los indicadores deuda/PIB aumentaran casi 10 puntos porcentuales al tiempo que la razón de intereses a ingresos gubernamentales se elevará 3 puntos porcentuales durante el período 2020-2021, indicó la calificadora.

VEA TAMBIÉN:Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

Agregó que el costo de financiamiento externo para los gobiernos de la región ha aumentado en general, en total en cerca de 200 puntos porcentuales en lo que va del año.
"El incremento en los costos de financiamiento y la persistente volatilidad financiera presentaran desafíos crediticios para los gobiernos centroamericanos al mismo tiempo que enfrentan mayores necesidades de financiamiento derivadas de una ampliación sus déficits fiscales", dijo Moody's. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

La Contraloría General  ha logrado mejorar su eficiencia. Foto: Cortesía

Gestiones de cobro en la Contraloría pasan de 188.5 días en la gestión Cortizo a 5.4 días en la actualidad

Vinícius Jr.  tuvo una gran actuación este sábado. Foto: EFE

Vinícius se luce ante el Villarreal: 'Sé la confianza que tengo por todo lo que he hecho aquí'

Trump dice que Israel acordó línea de retirada inicial en Gaza. Foto: EFE

Trump comunica que Israel acordó línea de retirada inicial en Gaza y llama a Hamás a aceptar

Recuerde llevar los documentos para el trámite. Foto: Cortesía MUPA

¡Atento! Alcaldía de Panamá recibirá el lunes formularios para permisos de venta durante los desfiles patrios

Pedro Berranteiro partió desde Texas y se dirige a Brasil. Foto: Cortesía

¿Cómo garantiza el bienestar de sus animales el vaquero que recorre el continente en mula?

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

'Yemil'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".