economia

Costo de la vida supera los mil dólares en Panamá, mientras el salario promedio es de $734

El estudio revela que el costo de la vida también viene incrementándose en las áreas urbanas del interior del país.

Redacción| economia@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Varias personas estarían devengando 300 dólares por debajo del costo de la vida. Foto: Grupo Epasa

Un estudio realizado por el Instituto de Estudios Nacionales (Iden), de la Universidad de Panamá, revela que el costo de vida de los panameños se estima en 1,064 dólares y el costo de la canasta básica en 357 dólares.

Versión impresa

De acuerdo con Euclides Antonio Méndez, encargado de la base de datos del Iden, el salario promedio en Panamá llega a 734 dólares, lo que se traduce en que una persona estaría devengando 300 dólares por debajo del costo de la vida.

El estudio revela que el costo de la vida también viene incrementándose en las áreas urbanas del interior del país, en 122 dólares entre 2021 y 2024.

De acuerdo con el Semanario La Universidad, en el interior los salarios crecen menos que en la capital. A un salario medio del resto urbano del país le faltarían 350 dólares, para llegar al costo de la vida.

Méndez agregó que de octubre de 2023 a 2024, el costo de la vida aumentó en 18 dólares. Este hecho lo califica como delicado porque los salarios no aumentan.

El experto recuerda que, entre los empleados del sector público, el salario es más elevado, pero después de la pandemia de covid-19, los salarios en el sector privado han crecido muy lentamente, ubicándose en muchos casos por debajo de los 700 dólares.

"Para los trabajadores del sector privado, la relación con la mediana de ingresos frente al costo de la vida es peor, porque en la empresa privada hay personas que trabajan por debajo de los 700 dólares", señaló.

Para la clase media, el costo de la vida se ha incrementado más que para los sectores populares, debido a que estos últimos tienen estándares de consumo más bajos y son más estables.

Méndez señala que la inflación continuará aumentando debido a que Panamá es un importador y lo que ingresa de afuera encarece los costos.

El analista aconseja al panameño consumidor reducir ciertos gastos, moderar su hábito de consumo, buscar ofertas y consumir productos esenciales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook