economia

Costos de fertilizantes y protestas provocaron baja producción de arroz

El expresidente Ricardo Martinelli denunció que a los supermercados no se les está permitiendo importar, violando el TLC con EE.UU.

Francisco Paz - Actualizado:

Según boletines del Mida, hasta septiembre de 2022, se habían sembrado 76 mil hectáreas de arroz. Foto: Archivo

El alto costo de los fertilizantes, sumado a la protestas nacionales de julio del año pasado, incidieron en que se haya sembrado menos arroz y se haya autorizado la importación de 2 millones de quintales.

Versión impresa

"Una urea que se vendía a 250 dólares la tonelada, ahora se ha llegado a vender a 1,500 dólares", informó el ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida), Augusto Valderrama.

El titular recordó que, adicional a este hecho, las protestas de julio también afectó a los productores del grano, ya que coincidió con el momento de la siembra.

"Se produjo menos arroz el año pasado, producto de los cierres de calle que se dieron en la época de siembra y los costos grandes que obligaron a los productores a bajar el hectareaje sembrado", dijo Valderrama.

A principios de la administración de Laurentino Cortizo se autorizó la importación de 2.4 millones de quintales de arroz, en tanto que el año pasado fueron 600 mil quintales.

Ahora, la cantidad a importar debe ser para cubrir el consumo nacional de agosto, septiembre y octubre, mientras sale la producción nacional.

El consumo mensual promedio de arroz en Panamá está calculado en 719 mil quintales.

Una vez el Consejo de Gabinete autorizara la importación de los 2 millones de quintales, los molinos son los responsables de comprarlo como materia prima, es decir, arroz en cáscara.

VEA TAMBIÉN: Precios de los combustibles bajarán a partir de este viernes

Tendrán hasta el 15 de junio para importar el grano, con el propósito de que cuando inicie la cosecha, entre agosto y septiembre, no haya exceso de arroz en los molinos.

En forma directa, la importación no tendrá costo para el Estado, ya que los molinos serán los encargados de comprarlo, cotizando en la Bolsa Nacional de Productos, S.A.(Baisa).

Valderrama explicó que entre el puja y repuja, típico de las subastas de Baisa, se establece el precio y cada importador comprará al costo que mejor negocie.

Violación

No obstante, el expresidente Ricardo Martinelli escribió en sus redes sociales, que el ministro ha violado el Tratado de Promoción Comercial con Estados Unidos, al solo permitir la importación de arroz en cáscara.

VEA TAMBIÉN: Músicos están molestos por contrataciones para carnavales

"Para favorecer a los molinos afines y nada para los supermercados importar; esto elimina la competencia, aumentando el precio. Es ilegal e inmoral", escribió el político y empresario.

El propio ministro reconoció que el arroz, al igual que el resto de los alimentos se ha encarecido, pasando de 17 a 23 dólares el quintal.

Si a esto se suma, el aumento de los fertilizantes, es obvio que incidirá en el costo final del producto que al estar regulado mediante control de precios, se destina un subsidio a los productores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Sociedad Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Mundo Accidente de un funicular en Lisboa deja al menos 15 muertos y 18 heridos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook