economia

Costos en centros privados podría aumentar un 10%

Entre los meses de abril y mayo, los centros educativos particulares tienen que presentar sus propuestas de ajuste para el próximo año.

Yessika Valdés | yavldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Varios colegios particulares cerraron este año porque no podían asumir el ajuste salarial a los docentes que implementó el Ministerio de Educación en el 2014. Archivo

Un mes después de haber iniciado el año lectivo 2018, se prevé que para el próximo año, los colegios particulares registren otro aumento del 10% en su anualidad y matrícula, lo que impactaría negativamente el bolsillo de los padres de familia.

Versión impresa

Entre los meses de abril y mayo, las escuelas privadas tienen que presentar sus propuestas de incremento, lo que causa preocupación entre los padres de familia debido a la desaceleración económica que vive el país y al débil sistema educativo público.

Félix Cuevas, profesor y miembro de la Asociación Panameña de Centros Educativos Particulares, dijo que no hay una cifra exacta, pero podría ser de un 10% el incremento. Sin embargo, aclaró que todo eso dependerá de cada escuela y cómo hará el ajuste a sus docentes.

"El ajuste a la matrícula y anualidad dependerá del acuerdo que haya hecho el colegio con los docentes y así poder aplicar el aumento salarial", explicó.

Desde el 2014, cuando se hizo efectivo el primer ajuste salarial, la mayoría de los colegios han perdido una matrícula del 20%, según Cuevas.

"El Meduca ya ha hecho un ajuste de 600 dólares en tres años, sin embargo, los colegios están aumentando de manera paulatina entre 75 a 150 dólares por año", señaló.

Agregó que el 80% de los colegios no puede hacer un aumento de 300 dólares inmediatamente a los docentes porque eso le representa al padre de familia un ajuste de $100 mensuales.

La situación es cuestionada por consumidores y padres de familia debido a la poca regulación que existe sobre el tema y a los vacíos que tiene el Decreto 601 de 2015, que regula esta acción de las escuelas particulares.

Giovanny Fletcher, abogado y presidente del Instituto Panameño de Derecho de Consumidores y Usuarios (Ipadecu), propone que se regule el nivel de ganancia bruta que tienen las escuelas privadas.

"Las ganancias de estas empresas son muy altas y muchas de ellas tienen un monopolio en la venta de útiles escolares y uniformes, sabiendo que estos no se encuentran dentro del mercado local", argumentó.

"Estamos convencidos de que otro aumento es un duro golpe al bolsillo de los consumidores", manifestó Fletcher.

El administrador de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), Oscar García, indicó que las escuelas deben presentar su propuesta a los padres de familia con anticipación.

"Los colegios tienen la obligación de notificarle al padre de familia si realizará un aumento para que este tome la decisión de si deja a su hijo en el mismo centro o lo cambia porque no tiene la capacidad económica", señaló García.

Agregó que en este momento hay dos procesos contra escuelas particulares que, a su juicio, violaron el Decreto 601 del Meduca de 2015 y se encuentran en los tribunales.

Por su parte, el viceministro de Educación, Carlos Staff, manifestó que la idea de este proceso es que las partes involucradas (padres de familia y dueños de colegios particulares) lleguen a un acuerdo para que el proceso salga bien en beneficio de todos.

Staff señaló que en el 2017, más de 10 mil estudiantes pasaron del sector privado al público por los incrementos.

El índice de precio al consumidor (IPC) de la Contraloría detalla que durante el mes de febrero de 2018, la educación aumentó 3.8% en comparación con el mismo periodo de 2017.

De acuerdo con la entidad, el aumento observado en el grupo de educación se debió al incremento registrado en dos de sus cuatro clases con un 5.1%. El alza presentada fue por la subida de la matrícula en la enseñanza preescolar, primaria, premedia y media.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook