economia

Crean nuevas formas para lavar dinero en el sector comercio

Mientras en el sector comercio se hacen normativas nuevas que van bloqueando, los delincuentes crean nuevas formas de hacerlo.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

El taller realizado hace unos días busca generar un diálogo regional sobre la problemática del lavado de activos a través del comercio. Foto: Víctor Arosemena

A medida que los países son más eficientes y eficaces en la lucha contra el blanqueo del crimen organizado, asimismo, los delincuentes recurren a nuevos métodos, sobre todo en el lavado de activos basado en el comercio.

Versión impresa

Esto fue confirmado por Alejo Campos, director regional de Crime Stoppers en el Caribe, Bermudas y América Latina, quien dejó claro que se está usando el comercio internacional legal e ilegal para lavar dinero.

"Es una nueva de las tantas formas que más se están usando en este momento, donde los grupos de lavados encuentran determinados productos o commodities muy buenos, como pueden ser los cigarrillos, productos de aseo personal y alimentos, que se usan para lavar dinero", precisó.

Explicó, que se han dado casos de personas que buscan transportar una fuerte suma de dinero proveniente de temas de corrupción, narcotráfico, crimen organizado o trata de personas, y que para trasladarlas a otro país, compran productos de una forma muy simple y luego los trasladan y venden en otros lugares, sin respetar tasas ni impuestos aduaneros, lo que genera una gran utilidad muy fácil de vender en el mercado y recuperar la plata en el sistema financiero.

VEA TAMBIÉN Monorriel de la línea 3 será entregado en 'tiempo estipulado', aseguró directivo de Hitachi

El experto reiteró que hay que estar atentos, ya que a pesar de que muchos países han reforzado las medidas, las organizaciones criminales no se quedarán con los brazos cruzados y se pondrán más creativos en la búsqueda de nuevas alternativas.

Lo preocupante es que las nuevas estrategias pueden traer grandes problemas, ya que muchos de esos productos de contrabando vienen contaminados en los contenedores y bodegas, y pueden terminar en una tienda donde una ama de casa lo puede adquirir para su familia.

Se trata de un delito internacional, que pasa por varios países a medida que el producto se está moviendo. "A veces hay muchas trabas entre los países de cooperaciones y espacios como estos, y eso es lo que hay que empezar a generar para que la comunicación fluya", sostuvo Campos.

En este sentido, Humberto Brid, director de la Unidad de Análisis Financiero Panamá (AUF) resaltó que los riesgos más importantes en Panamá son el narcotráfico, la corrupción, el crimen organizado y los delitos financieros.

VEA TAMBIÉN Lotería Nacional reprograma sorteos por Semana Santa y elecciones generales

Mientras que las áreas de riesgos son la Zona Libre de Colón (ZLC), el sector inmobiliario y abogados, que es lo que más se ha estado detectando con la nueva evaluación de riesgo, para la cual se está adiestrando al personal de los sujetos obligados, entre esos todos los de la ZLC.

Estas personas deberán notificar a la UAF, de encontrar algún indicio de operaciones sospechosas.

Medidas en la ZLC

Precisamente, Manuel Grimaldo, gerente general de la Zona Libre de Colón (ZLC), explicó que en la zona franca más grande de la región cuentan con más de 2,650 claves de operaciones y ya han tomado medidas muy fuertes para fiscalizar a las empresas y evitar el comercio ilícito.

Grimaldo detalló que entre las medidas más fuertes se han dado instrucciones de bloquear todas las claves que no tienen el permiso especial de cigarrillo ni licor, y próximamente van a bloquear también las claves que no tengan el permiso de operaciones comerciales de fármacos.

Ello obedece, a una alerta sobre empresas que estaban haciendo traspasos u operaciones comerciales que no estaban autorizados y con la medida automáticamente quedan inhabilitados. Es decir, solamente podrían continuar con el movimiento comercial aquellas claves que tienen su permiso con el fin de controlar el comercio ilícito del tabaco y el licor.

VEA TAMBIÉN Panamá será sede de la primera reunión de la Red del Bien Público Regional Fintech-LAC

La ZLC es identificada como una zona de riesgo, pero Grimaldo informó que ellos solamente controlan la entrada y la responsabilidad de las salidas es de Aduanas.

"Tenemos 16 puertas pero tienen que trabajar en conjunto para tener una interconexión entre todas las zonas francas a futuro, lo que significa que por medio de un sistema se puede integrar a Panamá Pacífico con la zona franca de Tocumen para poder tener un mayor control y trabajar de una manera lícita en la ZLC", mencionó.

El incumplimiento de las disposiciones establecidas en la Ley 23 del 27 de abril del 2015 o de las dictadas para su aplicación por parte de los respectivos organismos de supervisión de cada actividad, para las cuales no se establezca una sanción específica, será sancionada por ese solo hecho con multas de $5,000 a un millón de dólares, según la gravedad de la falta y el grado de reincidencia, que impondrán los organismos de supervisión.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook