economia

Crean nuevas formas para lavar dinero en el sector comercio

Mientras en el sector comercio se hacen normativas nuevas que van bloqueando, los delincuentes crean nuevas formas de hacerlo.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:
El taller realizado hace unos días busca generar un diálogo regional sobre la problemática del lavado de activos a través del comercio. Foto: Víctor Arosemena

El taller realizado hace unos días busca generar un diálogo regional sobre la problemática del lavado de activos a través del comercio. Foto: Víctor Arosemena

A medida que los países son más eficientes y eficaces en la lucha contra el blanqueo del crimen organizado, asimismo, los delincuentes recurren a nuevos métodos, sobre todo en el lavado de activos basado en el comercio.

Versión impresa
Portada del día

Esto fue confirmado por Alejo Campos, director regional de Crime Stoppers en el Caribe, Bermudas y América Latina, quien dejó claro que se está usando el comercio internacional legal e ilegal para lavar dinero.

"Es una nueva de las tantas formas que más se están usando en este momento, donde los grupos de lavados encuentran determinados productos o commodities muy buenos, como pueden ser los cigarrillos, productos de aseo personal y alimentos, que se usan para lavar dinero", precisó.

Explicó, que se han dado casos de personas que buscan transportar una fuerte suma de dinero proveniente de temas de corrupción, narcotráfico, crimen organizado o trata de personas, y que para trasladarlas a otro país, compran productos de una forma muy simple y luego los trasladan y venden en otros lugares, sin respetar tasas ni impuestos aduaneros, lo que genera una gran utilidad muy fácil de vender en el mercado y recuperar la plata en el sistema financiero.

VEA TAMBIÉN Monorriel de la línea 3 será entregado en 'tiempo estipulado', aseguró directivo de Hitachi

El experto reiteró que hay que estar atentos, ya que a pesar de que muchos países han reforzado las medidas, las organizaciones criminales no se quedarán con los brazos cruzados y se pondrán más creativos en la búsqueda de nuevas alternativas.

Lo preocupante es que las nuevas estrategias pueden traer grandes problemas, ya que muchos de esos productos de contrabando vienen contaminados en los contenedores y bodegas, y pueden terminar en una tienda donde una ama de casa lo puede adquirir para su familia.

Se trata de un delito internacional, que pasa por varios países a medida que el producto se está moviendo. "A veces hay muchas trabas entre los países de cooperaciones y espacios como estos, y eso es lo que hay que empezar a generar para que la comunicación fluya", sostuvo Campos.

En este sentido, Humberto Brid, director de la Unidad de Análisis Financiero Panamá (AUF) resaltó que los riesgos más importantes en Panamá son el narcotráfico, la corrupción, el crimen organizado y los delitos financieros.

VEA TAMBIÉN Lotería Nacional reprograma sorteos por Semana Santa y elecciones generales

Mientras que las áreas de riesgos son la Zona Libre de Colón (ZLC), el sector inmobiliario y abogados, que es lo que más se ha estado detectando con la nueva evaluación de riesgo, para la cual se está adiestrando al personal de los sujetos obligados, entre esos todos los de la ZLC.

Estas personas deberán notificar a la UAF, de encontrar algún indicio de operaciones sospechosas.

Medidas en la ZLC

Precisamente, Manuel Grimaldo, gerente general de la Zona Libre de Colón (ZLC), explicó que en la zona franca más grande de la región cuentan con más de 2,650 claves de operaciones y ya han tomado medidas muy fuertes para fiscalizar a las empresas y evitar el comercio ilícito.

Grimaldo detalló que entre las medidas más fuertes se han dado instrucciones de bloquear todas las claves que no tienen el permiso especial de cigarrillo ni licor, y próximamente van a bloquear también las claves que no tengan el permiso de operaciones comerciales de fármacos.

Ello obedece, a una alerta sobre empresas que estaban haciendo traspasos u operaciones comerciales que no estaban autorizados y con la medida automáticamente quedan inhabilitados. Es decir, solamente podrían continuar con el movimiento comercial aquellas claves que tienen su permiso con el fin de controlar el comercio ilícito del tabaco y el licor.

VEA TAMBIÉN Panamá será sede de la primera reunión de la Red del Bien Público Regional Fintech-LAC

La ZLC es identificada como una zona de riesgo, pero Grimaldo informó que ellos solamente controlan la entrada y la responsabilidad de las salidas es de Aduanas.

"Tenemos 16 puertas pero tienen que trabajar en conjunto para tener una interconexión entre todas las zonas francas a futuro, lo que significa que por medio de un sistema se puede integrar a Panamá Pacífico con la zona franca de Tocumen para poder tener un mayor control y trabajar de una manera lícita en la ZLC", mencionó.

El incumplimiento de las disposiciones establecidas en la Ley 23 del 27 de abril del 2015 o de las dictadas para su aplicación por parte de los respectivos organismos de supervisión de cada actividad, para las cuales no se establezca una sanción específica, será sancionada por ese solo hecho con multas de $5,000 a un millón de dólares, según la gravedad de la falta y el grado de reincidencia, que impondrán los organismos de supervisión.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook