economia

Crece 5.5% consumo de gasolina y diésel

Aunque hubo un aumento en el consumo de combustible, la venta de autos aún muestra cifras negativas. Por otro lado, el movimiento de carga en los puertos se contrajo también en un 5.5%.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La venta de autos continúa baja a inicio del año. Archivo

Datos de la Contraloría General con respecto al movimiento en el comercio interno indican que la venta de combustibles para consumo nacional se incrementó en 5.5%, mientras que la venta de autos todavía muestra tendencia negativa.

Versión impresa

En cuanto al consumo de gasolina, se registra un 1.7% de crecimiento, especialmente, la de 95 octanos en 7.9%, el diésel bajo en azufre con 13.8% y el gas licuado de petróleo en 6.3%.

Por otra parte, se redujo el consumo de bunker C en 2.3% y gasolina de 91 octanos en 6.9%.

Según la Contraloría, en enero se comercializaron 97 millones 50 mil galones de combustible, de los cuales 10 millones 167 mil galones fueron de gasolina de 91 octanos y 16 millones 357 mil galones de 95 octanos.

El año pasado, en todo el territorio panameño, el consumo de combustible fue de un millón 169 mil 288 galones, lo que representó un alza de 3.7% con relación a lo consumido en 2016.

Además de las gasolinas de 91 y 95 octanos y el diésel, la tabla del reporte del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) incluye el bunker, gas licuado, gas y jet fuel para la aviación, así como querosín, asfalto y lubricantes.

A partir de hoy se registra una baja en el precio de la gasolina y el diésel de solo un centavo por litro.

Venta de autos

Mientras, el reporte de Contraloría también revela que la comercialización de autos en Panamá sigue con tendencias a la baja.

En enero se comercializaron 3,997 autos, lo que apunta a una baja de 0.8% con relación a enero de 2017, cuando fueron vendidos 4,028 autos.

La venta de automóviles regulares bajó 9.6% en relación con igual periodo del año pasado, al igual que los buses con 2.6%.

Por su parte, la venta de vehículos de tipo SUV aumentó un 1.7%, los minivans también registraron cifras positivas con 19.4%, los paneles 18.5% y pick-ups 14.4%.

A excepción de los pick-ups y SUV, los demás que muestran cifras positivas en su comercialización no lograron rebasar la baja registrada en enero de 2017.

Según los economistas, la venta de autos refleja la realidad de los panameños en cuanto a su economía.

Indican que los panameños reducen cada vez más su consumo de artículos suntuosos y solo adquieren lo necesario para mejorar su calidad de vida.

Aseguran que una causa de esta actitud de los panameños es porque están sobreendeudados.

Un reporte de la APC manifiesta que los panameños adeudan más de 30 mil millones de dólares a las entidades crediticias.

También señala que hasta enero los panameños deben a las entidades crediticias un saldo de 1,950 millones de dólares en préstamos de autos.

En cuanto a otros indicadores, como por ejemplo en el sector servicio, específicamente en transporte, se registró en enero un 1.4% en crecimiento en el movimiento de carga en el sistema portuario nacional, lo que demuestra una desaceleración en la actividad con respecto a igual periodo del año anterior.

El año pasado, a igual periodo, el crecimiento en este sector fue de 17.7%, empujado por el alza en el movimiento de TEU (contenedores de 20 pies), que registró un crecimiento de 17.5%.

Sin embargo, hasta enero pasado, el movimiento de TEU en el sistema portuario nacional registra una baja de 5.5%, después de haber mostrado una recuperación de la carga el año pasado.

Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook