Skip to main content
Trending
Trazo del DíaEncuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólaresA Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectoresPanamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel
Trending
Trazo del DíaEncuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólaresA Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectoresPanamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Crecimiento de la ZLC en 2017 no es suficiente, afirma Mayani

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Crecimiento de la ZLC en 2017 no es suficiente, afirma Mayani

Actualizado 2018/01/23 12:49:33
  • Redacción/Web

Datos del emporio comercial revelan que los principales productos que impulsaron el leve crecimiento fueron los de reexportación, como farmacéuticos por un valor de $1,801.9 millones, aparatos electrónicos con $464.2 millones, bebidas alcohólicas $354.3 millones, joyería fina $93.5 millones y cigarrillos $103.9 millones.

Tras el anuncio de la Zona Libre de Colón (ZLC) que creció 0.3% durante el 2017, la presidenta de la Asociación de Usuarios de la zona franca, Usha Mayani manifestó que esa cifra no es suficiente para que los empresarios puedan recuperarse de las consecuencias dejadas por la crisis económica que afecta al sector privado.

Mayani expresó que se mantienen en la búsqueda activa de nuevos mercados que puedan sustituir a Colombia y Venezuela.

"En el caso de Venezuela, este tema ya ha sido superado por los empresarios, aferrarse a él sería quedarse en el pasado, sabemos que no contamos con este mercado por los problemas que ya todos conocemos y no nos quedamos de brazos cruzados ante esto, seguimos conquistando, estudiando y reconociendo nuevos oportunidades", detalla la empresaria.+

VEA TAMBIÉN: Zona Libre de Colón creció 0.3% en 2017
 
Para la presidente, hay elementos que limitan la capacidad de expansión del sector. "Tenemos más de 30 años pidiendo una ventanilla única a través de la cual podamos optimizar nuestras transacciones, ya otras áreas especiales y la Autoridad Marítima de Panamá, por ejemplo, cuentan con una, no tenerla nos resta competitividad con el mundo, así como también el hecho que debemos asumir los costos derivados de la burocracia, corrupción y falta de eficiencia", sostiene Mayani.
 
Ante esto, explica que una administración privada evitaría que las estrategias cambiaran con cada gobierno. "Hacerlo de esta manera obligaría a quienes la dirijan a comprometerse con planes de desarrollo a corto, mediano y largo plazo y con el éxito de los que invertimos en la ZLC".
 
VEA TAMBIÉN: La Zona Libre de Colón atraviesa una situación de crisis acumulada
 
Finalmente, la empresaria recomienda que, para que el futuro de la zona franca sea exitoso, se debe generar inversión en infraestructura y tecnología de primer mundo que no solo permita optimizar procesos, sino poder ser más competitivos, lo cual a su juicio sólo se logra con una administración privada.
 
 
La actividad comercial de la zona franca para el año 2017 fue por el orden de los 19 mil 713 millones de dólares en comparación con el año 2016, que totalizó 19 mil 655 millones de dólares.
 
VEA TAMBIÉN: Movimiento comercial de Zona Libre de Colón muestra desaceleración
 
Datos del emporio comercial revelan que los principales productos que impulsaron el leve crecimiento fueron los de reexportación, como farmacéuticos por un valor de $1,801.9 millones, aparatos electrónicos con $464.2 millones, bebidas alcohólicas $354.3 millones, joyería fina $93.5 millones y cigarrillos $103.9 millones.
 
 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Trazo del Día

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

En un año desafiante para la economía y la inversión extranjera, la empresa sigue creciendo. Cortesía

IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectores

El embajador  Mattanya Cohen y el canciller Martínez Acha  aprecian la  exposición conmemorativa. Cortesía

Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".