Skip to main content
Trending
Empresarios panameños viajarán a República Dominicana para reforzar lazos comerciales Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuenciaEn menos de 24 horas en puertos colonenses incautan más de 3,300 paquetes de droga con destino a Europa CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa CentroamericanaSuspenden hasta el 15 de agosto las clases presenciales en el IPT de Capira por nuevos casos de alergia
Trending
Empresarios panameños viajarán a República Dominicana para reforzar lazos comerciales Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuenciaEn menos de 24 horas en puertos colonenses incautan más de 3,300 paquetes de droga con destino a Europa CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa CentroamericanaSuspenden hasta el 15 de agosto las clases presenciales en el IPT de Capira por nuevos casos de alergia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Crecimiento económico competitivo, una de las prioridades para el nuevo gobierno

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Economía / Panamá / Sector agropecuario / Sector comercio / Turismo

Crecimiento económico competitivo, una de las prioridades para el nuevo gobierno

Actualizado 2019/04/29 10:52:49
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá está convencida de hacer un aporte para la adopción, por parte del próximo gobierno, de estrategias y políticas de Estado que aseguren un futuro de progreso y bienestar para los panameños.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Proponen establecer reuniones trimestrales entre la empresa privada y el Órgano Ejecutivo

Proponen establecer reuniones trimestrales entre la empresa privada y el Órgano Ejecutivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    El crecimiento económico ha relegado al sector agro

  • 2

    La corrupción afecta el crecimiento económico de Panamá

  • 3

    Crecimiento económico no ha sido suficiente para absorber fuerza laboral

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) considera que una de las necesidades a atender es la institucionalidad, que tiene una relación directa con el devenir económico del país; nadie invierte en donde no tiene certeza de las reglas del juego y del castigo.

En este sentido, Agenda País 2019-2024 presenta acciones a corto y mediano plazo para un crecimiento económico competitivo enfocado, por un lado, en aquellos sectores dinamizadores -el agropecuario, la industria, el comercio y el turismo - que requieren cambios para estimular la generación de empleo y la exportación.

Mientras que, por otro lado, destaca los sectores habilitadores, como energía, agua, logística e infraestructura urbana, los cuales sirven de plataforma para que los primeros, en conjunto con los demás actores de la economía, se desenvuelvan con eficiencia.

Los empresarios recomiendan, a corto plazo, para el sector agropecuario, establecer un solo laboratorio de control de calidad y cumplimiento de normas para apoyar los esfuerzos de exportación; fortalecer el departamento de Defensa Comercial del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), para que funcione eficiente e interponga mecanismos de defensa, de requerirse.

VEA TAMBIÉN Panameños podrían pagar más por comprar una casa

A mediano plazo, una estrategia nacional que contemple el compromiso del productor en adoptar tecnologías apropiadas y lograr eficiencia de manera sostenida. Además, se requiere el compromiso de la industria de recibir los productos del campo y procesarlos para su exportación En tanto, el comercio debe buscar la forma de favorecer y promover el consumo de productos nacionales.

Para el Turismo, destacan la urgencia de dar sostenimiento a la publicidad de Panamá a nivel internacional, y asegurar los recursos para el Fondo Mixto de Promoción Turística y que los millones de pasajeros que recibe el Aeropuerto Internacional de Tocumen cada año, se aprovechen al máximo para impulsar al país como destino.

Asimismo proponen establecer reuniones trimestrales entre la empresa privada y el Órgano Ejecutivo, que permitan encontrar soluciones que reestablezcan y mantengan la confianza en esta actividad, para dinamizar el sector comercio. A mediano plazo, mejorar la competitividad del país promoviendo políticas y leyes que faciliten hacer negocios seguros y transparentes.

VEA TAMBIÉN Nuevo modelo de negocio en la Zona Libre de Colón

Sobre la expansión logística, entre otras medidas, se recomendó fortalecer el funcionamiento del Gabinete Logístico, incluyendo a la empresa privada; y, a largo plazo, mejorar las instituciones públicas con la dotación de presupuestos apropiados de operación que incluyan recursos para la contratación de personal calificado, y permitan implementar procesos y tecnología de punta.

Con estas y otras recomendaciones para el desarrollo del país, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá está convencida de hacer un aporte significativo para la adopción, por parte del próximo gobierno, de estrategias y políticas de Estado que aseguren un futuro de progreso y bienestar para los panameños.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industrias. Foto: EFE

Empresarios panameños viajarán a República Dominicana para reforzar lazos comerciales

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia

La droga estaba oculta dentro de 35 maletas de color negro ocultas dentro del contenedor. Foto. Cortesía. PGN

En menos de 24 horas en puertos colonenses incautan más de 3,300 paquetes de droga con destino a Europa

Cristopher Meléndez, de Motagua (izq.) disputa el balón ante Keny Bonilla, de Independiente, en la Copa Centroamericana de Concacaf. Foto: EFE

CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Se dejó claro que el retorno a clases presenciales será evaluado una vez que se cuente con los resultados médicos y se confirme que existen las condiciones sanitarias adecuadas. Foto. Eric Montenegro

Suspenden hasta el 15 de agosto las clases presenciales en el IPT de Capira por nuevos casos de alergia

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Los gremios han mencionado que irán hasta las últimas consecuencias legales para conseguir el reintegro de sus miembros al sistema. Foto: Cortesía

Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

71 diputados conforman la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Ganado en una finca en Metetí (Panamá). Foto: EFE

Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Panamá tiene  la segunda economía con mayor crecimiento esperado en la región. Foto. EFE

Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".